En el libro “El hombre en busca de sentido”, el reconocido médico y psiquiatra Viktor Frankl, describe la vida del prisionero de un campo de concentración, a partir de su propia experiencia, ya que estuvo encerrado durante más de un año por ser judío. Vió morir a su mujer y sus padres.
En esta obra expone que, incluso en las condiciones más extremas de deshumanización y sufrimiento, el hombre puede encontrar una razón para vivir, basada en su dimensión espiritual.
Hace unos dias vino a la consulta una señora, que me pedía ayuda porque no sabía cómo conseguir que su marido cambiara.
Mi pregunta fué “¿Pero su marido quiere cambiar? ¿Le ha pedido ayuda a usted, para cambiar?”
Me explicaba que es muy negativo, que siempre se está quejando, que el mal humor es su estado más habitual y que le cuesta mucho sonreir. Ella, por el contrario, es una persona que siempre lee artículos de crecimiento personal, textos que le ayuden a tomar más conciencia de las cosas, etc..y esto la llena muchísimo. Pero después, levanta la cabeza y se encuentra con su marido, con una expresión que ella interpreta “como de amargura”, y parece que todo se le viene abajo.
Es cierto que hay gente que funciona así. Generalmente cuando una persona es tan negativa y encerrada en su visión oscura de la vida, acostumbra a ser porque en la infancia ha sufrido bastante. Aprenden de pequeños que la vida es sufrimiento, y se van haciendo mayores con ésta creencia. Aunque vayan cosechando éxitos a nivel personal o profesional, es como si tuvieran un límite que les impide disfrutar de lleno de las cosas. Cuando se sueltan y se dejan llevar, quizás si, pero a la que se dan cuenta de que estan disfrutando, ya se les activa algo en su mente que les hace cambiar.
Éste tipo de personas, por lo general, NO QUIEREN CAMBIAR. Y no quieren, poque ellos creen que su manera de ver el mundo es la única. Estan tan convencidos de que las cosas son como ellos las ven, que no comprenden por qué tendrian que verlas de otro modo.
¿QUÉ HACER?
La verdad es que es complicado estar al lado de una persona que funciona así. Lo más recomendable es que cuando uno empieza a desarrollarse a nivel personal, se rodee de personas que le llenen, que le sumen, que aporten valor a su vida. Pero cuando ésta persona negativa que te quita la energia es tu pareja…¿qué hacermos?
El poder de la ACEPTACIÓN
Como decía Willian Shakespeare, “aquello que no podemos evitar, solo podemos aceptarlo”. Y aunque no es fácil, es muy cierto. Si nos centramos en quejarnos por cómo es el otro y en intentar cambiarlo, vamos a agotar nuestra energía y llenar nuestros dias de frustración.
Tenemos dos opciones:
– Poner fin a la relación, si decidimos que no queremos aceptar aquello en nuestra vida. Puede que hasta ése momento nos haya llenado o servido, pero después del crecimiento que hemos hecho, puede que no queramos seguir de esa forma.
– Aceptarlo. Aceptar que es así y que no va a cambiar. No perder energia intentando cambiarle sino llenando nuestras horas libres con actividades que nos nutran y nos equilibren (tras el desgaste que nos genera el otro): con relaciones sociales, con un trabajo que nos haga sentir realizados, hobbies, deporte, etc…
Y es que es así. Cada persona elige como quiere comportarse en cada momento y con qué actitud afronta su vida. Algunos lo hacemos de manera consciente, y otros no se dan cuenta y se dejan llevar por lo que estan acostumbrados. Éstos últimos, reaccionan a los hechos de manera automática, es como si tuvieran un programa en su cerebro que hace que se les active siempre esa manera de reaccionar específica. Pero lo dicho, si uno no quiere cambiar (o lo que es lo mismo, no es consciente de que si cambia vivirá de una manera mucho más intensa, profunda y feliz), no cambiará.
Como dijo Viktor Frankl,
LA ÚLTIMA DE LAS LIBERTADES HUMANAS, ES ESCOGER NUESTRA ACTITUD DELANTE DE CUALQUIER CIRCUNSTANCIA
9 Comments
Me ha gustado especialmente el post de hoy.
Realmente hay gente que “absorve tu energía” , sin darse cuenta tal vez, o totalmente a propósito, quién sabe.
Pero el cambio en cualquier otra persona que no seamos nosotros mismos, no depende más que de esa persona.
Nadie puede cambiar a otro.
Lo único que podemos cambiar, o simplemente adaptar, es nuestra actitud frente a los otros.
Hay una frase que para mí es como un dogma y es ” LO QUE IMPORTA NO ES LO QUE LA VIDA TE HACE, SINO LO QUE TÚ HACES CON LO QUE LA VIDA TE HACE” ,y en este caso , la podemos adaptar… y pensar que es NUESTRA actitud la importante.
Ciertamente es difícil convivir con una persona en constante pesimismo y quejándose de todo y de todos a todas horas, pero … si a la señora le merece la pena… será por algo.
Siempre se puede decidir.
Gracias por el post Silvia.
lo que pasa psicologa silvia esque el sabado pasado mi novio vio unas conversaciones con un ex novio pero pero nada comprometedor pero el penso que si yo seguia respondiendole a las conversaciones era porque yo lo seguia queriendo pero asi no son las cosas solo que m cae muy bn hablamos muy vakano y me entiendo muy bien con el pero a mi novio no le gusto y el me termino pero sin embargo ya volvimos el m perdono pero igual el me dijo q tenia q volver a confiar en mi y que yo tenia que lograrlo pero no se que hacer el me pidio que fuera sincera con el y le dije la razon por la cual habia seguido hablando con mi ex pero no me creyó y me dijo que yo le seguia mintiendo no se como hacer para ganarme la confianza de el otra vez y me la quiero ganar yo lo quiero mucho y no lo quiero perder por cosas q no tienen sentido espero q m ayudes la verdad necesito ese consejo estoy muy desesperada
Gracias por tus palabras Eva!!!
Querida Natito, creo que el que tiene que solucionar y trabajar es tu pareja, por su problema de desconfianza. Si tu te comportas de manera correcta y no le das motivos para que s ponga de ese modo, entonces es él quien debe hacer algo. Y te aseguro que si por ese motivo decide dejar la relacion, entonces es que no te queria.
Un abrazo!
Silvia
Estimados/as por experiencia propia creo que no es saludable querer cambiar a la otra persona yo viví una relación de dependencia emocional con mi ex pareja DEPRESIVA y no nos dimos cuenta que armamos un círculo perjudicial para ambos, ya que en mi afan de AYUDARLA a mejorar sin darme cuenta, favorecía a que ella no salga de su depresión por ella misma y por otro lado que dejara de trabajar, portergara mis estudios de profesor y medicina, dejara mi familia, amigos creyendo que con mi ayuda iba a salir adelante, soy sincero no me di cuenta y hasta me enojaba y defraudaba mucho viendo que NO HACÍA NADA PARA CAMBIAR con todo el “sacrificio” que hacía por ella, UNA PERSONA TIENE QUE CAMBIAR POR ELLA MISMA y todos nosotros si queremos tener una relación de pareja sana primero TENEMOS QUE ACEPTARNOS A NOSOTROS MISMO Y LUEGO ACEPTAR AL OTRO simplemente como es, recuerdo en mis estudios de enfermería leyendo a Vicktor Frankl que dijo “EL QUE TIENE UN POR QUE VIVIR ENCUENTRA EL COMO” quizá en algún momento vivimos por y para nuestra pareja, pero eso no es bueno para ninguno de ambos ya que nos perdemos a nosotros mismos nos alejamos de nuestros deseos y anhelos más profundos y nunca podremos ser felices de ese modo, les mando ánimos a todos, si se quiere y pone el esfuerzo suficiente se puede.
Hola René! Muchísimas gracias por tu comentario, seguro le será de ENORME ayuda a muchisima gente! EStoy totalmente contigo, hay que ir a buscar el POR y está totalmente asegurado que el COMO vendrá! No hay duda.
Un abrazo!
Silvia
Pero entonces, esta persona negativa, tiene una autoestima baja. de la misma manera que los dependientes emocionales debemos luchar por recuperar nuestra autoestima, estas personas también pueden hacerlo…
Hola! Me gustó mucho tu postura, ,es antiguo,,pero hoy en día me sirve ya que mi marido me absorbe mucha energía, estoy buscando ayuda y tu postura me ha ayudado, sólo está en mi el cuanto me afecta; es difícil de manejar pero lo lograré!!
Saludos
A veces me pasa que siento que mi pareja me quita energía. Que yo soy la “qué hago” y el “me tira para abajo”
Pero luego pienso.: Es un aprendizaje, cada uno hace lo que quiere con su vida. Y esa libertad nos asusta.
A vivir !
Me he sentido muy identificada con esa señora. Cuando me di cuenta de cómo es mi marido ya teníamos 2 hijos. Creo que he superado su negatividad, porque ya no me importa. Se que he comenzado el camino de nuestra separación, aunque de momento solo es emocional. Lo que no soporto es que intente educar a nuestros hijos en la oscuridad, en que la gente es mala por naturaleza, tienes que defenderte,…. Me rompe. Mis hijos se merecen que haya luz en sus vidas y no crecer en la negatividad, desconfianza, en la oscuridad