Ayer, mientras estábamos haciendo una sesión con una mujer maravillosa, sentí tal y como me pasa casi siempre, su enorme potencial, su fuerza, su energía que me envolvía. Veía que me escuchaba mientras le explicaba de qué manera nos afectan nuestras creencias y cómo éstas hacen que nuestro cerebro funcione siempre de la misma manera hasta que lo reprogramemos de otro modo.
Ésta es la pregunta que nos hacemos todos cuando entramos en un proceso de éste tipo. Pues bien, ella SABE de lo que es capaz pero no lo SIENTE de verdad. Sabe que es capaz, pero no se siente capaz de afrontar esa nueva situación, de poner límites, de decir NO (ya sea en relaciones con dependencia emocional o no).
Si lo pensamos, si lo razonamos y lo analizamos, nos damos cuenta de que si que somos capaces. Sabemos que lo somos, pero no lo sentimos.
No entiendo mucho de mecánica pero imagino que si vamos por el mundo con un Ferrari a 30km/h, vamos a acabar dañando el motor, y lo mismo pasa con nosotros. Los seres humanos tenemos un órgano espectacular que es nuestro cerebro. Eso si, debemos aprender a utilizarlo para que trabaje a nuestro favor.
Si lo hacemos correctamente, éste nos va a hacer crecer hasta donde deseemos. Nos potenciará la creatividad, aprendizajes, nuevas emociones, cambios internos, nuestra capacidad de adaptación, nuestra fortaleza, nuestra aceptación, etc…
Me siento tan afortunada de que mi propósito de vida sea éste y de haber dado con él…¡GRACIAS a todos los que haceis posible que siga disfrutando dia a dia con mi trabajo!!
16 Comments
Gracias a ti por compatirlo con nosotr@s. A mí me iluminas un poquito con cada post. ¡Feliz día!
El miedo es una piedra en el camino importante, paraliza, impide pensar con claridad.
Y aparece cuándo menos lo esperas. Por eso yo conozco muchas parejas que no se separan por miedo, miedo al qué dirán, miedo a qué pasará, miedo a cómo se sentirán… miedo, miedo, miedo. Algunas consiguen vencer el miedo y tomar decisiones que CAMBIAN sus vidas. Otras … esperan a que sean los otros quienes tomen la decisión… y luego primero se sienten “ofendidas” , cómo si hubieran tenido que ser ellas/ellos quienes tomaran la decisión, aunque con el tiempo se dan cuenta de que les han hecho un favor. Ciertamente romper con cualquier situación o persona (trabajo, familia, lugar de residencia, pareja…) NO es fácil, pero NADIE DIJO QUE LA VIDA FUERA FÁCIL, SÓLO QUE ES MARAVILLOSA , con sus luces y con sus sombras.
Y creo que a todos nos han dejado y hemos dejado, nos han echado o hemos decidido irnos… (de una pareja, de un trabajo, de un piso…) Así que…TODOS PODEMOS TOMAR DECISIONES… Otra cosa es que queramos tomarlas.
Me encanta sentir que con todas mis imperfecciones… PUEDO !!!
A mí también me gusta mi trabajo, y me siento afortunada por tenerlo, y estoy feliz de que a tí te guste y disfrutes con el tuyo. (Además eres muy buena 😉 )
Querida Lala me hacen muy feliz tus palabras! Gracias!!!!
Eva graciaaaas como siempre por tus comentarios tan instructivos! Me encanta la idea de tomar la responsabilidad, de que si quiero puedo, y de vivir con un nivel de conciencia más elevado cada dia..
Mil besos!!!
Silvia
Gràcies a tú Silvia per està aquí i sempre en el moment oportú!!
Petons Bonica!
Carme Ventura
Gracias a ti, por ser tan dulce y comprensiva. Por hacernos ver que hay esperanza, en un camino tan difícil, que hay luz al final del túnel, cuando estamos perdidos en la más absoluta oscuridad. Gracias por tus palabras, necesitaba encontrar a alguien que no se sorprendiera por lo que digo, no me siento juzgada cuando hablo contigo y sobretodo, ya no me siento tan diferente. En mi caso el miedo a la pérdida, al rechazo y al abandono, me bloquean, pero lucharé con todas mis fuerzas. Gracias por ser una gran profesional y una gran persona, en definitiva gracias por existir…besos
I.L
hola silvia yo se que lo que te voy a decir no va con el tema pero esq me pasa algo y esq no confio para nada en mi novio esto me esta matando mira lo que sucede es lo siguiente en diciembre los 2 terminanos nuestra relacion llevabamos casi 5 años y viviamos juntos pero el desidio que ya no mas en enero volvimos y la verdad que la insertidumbre de saber lo que pasó entre y quisas alguna mujer me tiene con los pelos de punta todo eso me da rabia la verdad no puedo confiar en el aunque quiera por favor ayudame y dime algo gracias
Hola Silvia, que et puc dir ? que m’he emocionat llegint el teu post.
Gracies a tu pel teu treball,
Paqui
Gracias a tí, Silvia, por estar siempre ahí y por influir en mi vida de manera tan positiva.
Gracias por tu dedicación a los demás.
Tus palabras siempre cargadas de razón.
Un enorme beso!
Hola, mi nombre es Patrick. Mi primer matrimonio terminó al tercer año luego de que ella me dijera “me quiero separar”. A pesar de que había habido una pequeña crisis similar poco tiempo antes de esto, lo asocié al estrés de su trabajo y problemas que había tenido mientras ella crecía. Eso no lo hizo menos doloroso la primera vez que lo escuché. La segunda vez, algo murió en mi y decidí que se acabaría todo en ese momento. Fui muy cordial a pesar del dolor y la sensación de fracaso que me carcomía. Me divorcié, a pesar de que ella se me acercó un día pidiendo mi perdón y dejando abierta la posibilidad de empezar a salir y ver si podíamos reconstruir algo, con paciencia y tiempo. Yo ya estaba saliendo con otra persona. Con esta otra persona, una mujer divorciada con tres hijos pequeños teníamos mucho en común. Nuestras familias se conocían desde siempre, compartíamos valores, era esforzada ya que el ex marido se desentendio de los hijos, entre otras cosas que podrían definirse como muy positivas. La relación creció y, a pesar de un par de cosas a las que debí prestar mayor atención, nos terminamos por casar el 2011. A pesar de que me quería casar, lo hice en parte por la presión del qué dirán de las amigas de mi suegra. Poco a poco fui perdiendo mi mundo siendo absorbido por el de ella. Es una familia “diferente” en el sentido que la madre se encargó de que las hijas no fueran independientes y privilegiaran el matrimonio a los estudios. No estamos hablando de gente de escasos recursos y sé que suena a teleserie del siglo pasado.
Hoy hago esfuerzos tremendos por mantener una casa con tres hijos que quiero mucho pero que no son míos y que nadie más se esfuerza por mantener. Se me ha hecho sentir culpable por no poder proveer más cuando no veo a nadie más trabajando por salir adelante o cambiar la situación. El estancamiento me tiene agobiado. Este año cumplo 25 años desde que salí del colegio y no podré ir a la reunión porque tengo que cubrir deudas. Me siento atrapado porque siento que tengo que aceptar esta realidad y trabajar para sacar adelante esta familia y por otro lado siento que no merezco esta vida donde el unico espacio que tengo es mi trabajo. Lo otro que me tiene muy complicado es el fracaso de un segundo matrimonio.
Hoy en la noche viene a mi ciudad un amigo muy cercano que no veo desde hace mucho tiempo y con el que crecí. Ya me pusieron cara de problema. Lo triste es que yo sabía que iba a haber problemas.
Les agradezco la oportunidad de poder sacar todo esto porque trato de que nadie en mi entorno se de cuenta.
Por otro lado está el tema de tener hijos, por la edad se pone más complejo, pero no puedo traer hijos al mundo para que lo terminen manteniendo mis padres.
No quiero sentirme un fracasado ni un desgraciado y espero que entiendan que el problema es complejo.
Gracias por la atención.
Saludos
Wwwwoooowwww… acabo de leer la historia de Patrick y me ha parecido muy impactante. Tres matrimonios, con lo que eso supone. La verdad es que yo me casé una vez y me divorcié y no pienso en volver a casarme. No es que lo descarte del todo (nunca se puede decir de este agua no beberé) pero… casarse tres veces, y la tercera vez que su mujer tenga tres hijos… yo no sé si es valentía o un dejarse llevar tremendamente inmadura…. (por que dice que se casó por lo que dirían las amigas de su suegra)… La verdad es que nadie somos nadie para juzgar porque no vivimos dentro de la cabeza de nadie… pero … QUÉ INFELIZ SE TE NOTA querido Patrick … y que triste que te dejes “llevar” porque creas que acabar con un tercer matrimonio es un nuevo fracaso… No creo en la palabra fracaso… más bien “aprendizaje” … “experiencia”…
En todo caso yo pienso que mientras hay vida uno no debe CONFORMARSE con lo que tiene, si ese algo o ese alguien le hace infeliz. Y creo que eres muyyy infeliz. Y seguro que tu mujer tampoco es feliz (pero para ella a lo mejor resulta más cómodo, o mejor no separarse de una persona que la quiso, la aceptó y se casó con ella siendo madre de tres hijos de otro hombre… eso cuesta mucho hoy en día que lo hagan ) .
Sólo te diré una cosa… QUIERETE Y ÁMATE A TI MISMO HONESTAMENTE. Creo que es tienes falta de autoestima. Te deseo mucha FUERZA para que puedas tomar la decisión adecuada.
Gracias Eva, pero son dos matrimonios. Estoy en el segundo y creo que tienes razón en varios puntos. Te agradezco el comentario.
Saludos,
Patrick
Patrick, había entendido mal, pero aún así espero que logres ser FELIZ , o al menos que consigas las fuerzas necesarias para “poner las cartas sobre la mesa” con tu mujer y para que al menos RECUPERES TU ESPACIO , tan necesario para sentirte realizado en tu vida.
Un abrazo.
Querido Patrick, estoy de acuerdo con Eva, sobre la tristeza que transmiten tus palabras. No olvides que tu eres quien elige la vida que vives a cada momento, quien toma las decisiones y debe responsabilizarse de ella. Pero tomar responsabilidad no significa conformarse ni mucho menos `RESIGNARSE´ (una de las palabras más tóxicas del diccionario). Eres un ser humano, que como tal está aprendiendo de sus vivencias, de sus decisiones. La culpa no tiene lugar en tu história, puesto que no has hecho nada para dañar a nadie. Puede que ahora te des cuenta de que si volvieras a vivir la misma vida de nuevo, tomarias otros caminos diferentes, pero con la experiencia todos crecemos y no podemos volver atrás. Lo que si podemos hacer es contactar con nuestros deseos más profundos, con nuestra esencia, con nuestro yo interior y preguntarnos qué es lo que queremos de verdad. ¿Si no tuvieras miedo a nada ni nadie…qué harias?
La respuesta que estás escuchando en tu mente es la que tienes que materializar si quieres volver a ser feliz. Tienes la capacidad de conseguirlo, y aunque parezca difícil, aunque te sientas mal, aunque tengas todo el miedo del mundo por las consecuencias, te aseguro que la recompensa será tan maravillosa que jamás te vas a arrepentir.
Muchos besos…
Silvia
Muchísimas gracias por sus palabras. Han sido un gran apoyo para estos momentos difíciles. Al final, como escribió Eva, tuve que poner las cartas sobre la mesa. Espero que haya cambios reales. De no ser así, tendré que enfrentar de la manera más madura posible todo lo que se viene.
Lo que más me ha limitado es el terror a un segundo fracaso y lo que eso implica, incluyendo la idea de que a uno lo señalen con el dedo diciendo “ahí va ése, volvió a meter las patas”.
Un fuerte abrazo
Qué bien que al final las cosas se aclararan, seguro que al menos sientes como un peso menos encima.
Y sobre lo que piense el resto del mundo… olvídalo. La única persona con la que tienes que convivir para siempre eres Tú. Tú tienes que vivir contigo mismo y tú tienes que sentirte bien con tu vida. En todo caso dirán… ” Ahí va ese que tuvo el valor de decir la verdad y ser consecuente con sus sentimientos”
Suerte !!!