Las tardes de domingo siempre me han cubierto con un halo de tristeza, nostalgia, añoranza y reflexión… Son tardes grises y desteñidas que me llevan a analizarme, a cuestionarme y a preguntarme innumerables “por qués”.
Voy desgranando mi vida y un alud de recuerdos e imágenes colapsan en mi mente. Y me acuerdo de esa historia que me ha estado empujando desde entonces, hasta llegar aquí. Una historia de amor y mucho sufrimiento. Una gran persona con quien jamás iba a poder ser feliz, aunque eso yo no lo sabía. Y aunque pudiera intuirlo no me interesaba lo más mínimo.
“Tenía que ser él”, eso es lo que pensamos tantos cuando estamos atrapados en una dependencia emocional. “Tengo que lograr aceptarle como es, a pesar de que a mí me gustaría que fuera diferente” “Tengo que dejar de esperar que mire hacia la misma dirección de mis sueños…y si es necesario ya renunciaré yo a ellos, para poder mirar en la dirección de los suyos”. Incluso llega un momento en el que ni siquiera recuerdas si tenías sueños. Los has olvidado, te dices que en realidad tampoco eran tan importantes, te autoengañas repitiéndote que eres muy feliz…
Y te vas perdiendo a ti mism@, tu imagen se va desdibujando y dejas de ser tu. Tu esencia yace dormida en algún rincón de tu interior, abrazada a la esperanza de que algún día regreses a por ella y la hagas despertar.
Me acuerdo de tantas noches llorando con desconsuelo hasta que mi cuerpo no podía más…Y me dormía exhausta…Y me despertaba día tras día mucho antes que el Sol…y volvía de nuevo a mis “Por qués”…
Hoy sin duda tengo la respuesta y la certeza de que aquello que más nos hace sufrir es lo que más nos enseña, es de lo que más aprendemos y lo que más nos ayudará a crecer.
En mi caso fue determinante. Aquella experiencia tan difícil para mi, marcaría mi camino para siempre.
Hoy me siento muy agradecida y aunque no puedo hacer nada para evitar que tantas otras personas estén sufriendo en silencio ahora mismo algo igual, voy a dedicarme en cuerpo y alma a extender mi mensaje, fruto de una experiencia similar.
Merecemos ser felices en nuestra relación de pareja. Cuando elegimos a alguien, tiene que ser para estar mejor, en todos los aspectos, que cuando estábamos solos.
Como siempre, insisto. Eso de que en el amor hay sufrimiento es una idea que me parece absolutamente pasada de moda.
Levantemos nuestra dignidad, abracemos con fuerza nuestros valores y démosle la mano a quien tenga sueños que podamos compartir.
17 Comments
Leo tu blog y me gusta. Me encanta lo que dices y estoy de acuerdo en muchas cosas, sé que funcionan.
Pero hay algo que no comprendo. Mucha veces leo la palabra “elegir”.
Yo no elijo nunca. No puedo elegir. Por varios motivos, los chicos nunca se acercan a mí. ASí que es difícil elegir cuando la opción es sólo una. Y ese uno, claro, siempre es alguien que me trata mal.
La chicas guapas, o las simpáticas, o las interesantes, o las buenas personas… ellas sí podrán permitirse elegir. Pero yo no.
Siento ser tan pesimista, pero se me ha muerto la esperanza en el amor. Ya no creo en él. Sólo me ha hecho sufrir.
Un abrao y gracias por tu trabajo, Silvia.
Querida Aura, tu eres la que tienes que empezar a encontrar todas las cualidades que tienes. Todos tenemos cosas interesantes, todos somos buenos en algo y todos merecemos lo mejor, pero para encontrarlo debemos primero tener muy claro que lo merecemos. Te recomiendo que hagas un trabajo para fortalecer tu Autoestima y verás como todo cambiará en tu vida…Hay que em pezar siempre por uno mismo… Un beso muy grande!!! Silvia
Gracias silvia pq lo k le pasa a lo demas es un reflejo de mi misma, pq aprendo.
Hola Silvia, estoy en la tercera semana desde que dejé mi relación tóxica por decreto. Ni que decir tiene que soy una dependiente emocional, tengo todas las caracteristicas propias de ello, y ni que decir tiene que lo estoy pasando fatal, que busco cualquier señal propicia para pensar que se dará cuenta de lo que ha perdido. Es una situación desesperante Silvia…, tantas preguntas sin respuesta….., me encantaria ir a verte. Visistas en Barcelona?
Un saludo Silvia
Hola Silvia,que facil es veu quan tu ho expliques i que dificil fer ho i mes encara aconseguiro? Porto 9 anys en una relacio toxica i no puc des fer m en,cada dia que passa estic una mica mes morta per dins…es una agonia imparable..i al mateix temps em moro per seguir lo…es de bojos….
Gracies x la teva feina!
Hola Silvia, tus palabras caen al alma como el rocío de la mañana al pasto. Anoche me desvele, no conseguia dormir y decidí leerte y me ayudó a conciliar el sueño. Hace muchos meses logré acabar con una relación dependiente emocionalmente de muchiisimos años, al principio lo pasé muy mal aun habiendo encontrado una persona que me ilusionaba y me hacia sentirme querida como nunca. Decidí ir a terapia y me sirvió para superar los miedos y las inseguridades. Pero ahora llevo unas semanas que me vuelvo a acordar y me siento triste, quisiera estar alegre y feliz y disfrutando de lo que tengo, que me hace sentir tan dichosa. Es normal tener estas recaidas? Me da miedo que esto me indique que quizá no sea tan feliz como creo con la persona que estpy actualmente. Me siento muy angustiada porque crei que lo habia superado. Muchisimas gracias por estar, no sabes lo importante que es encontrar consuelo en tus palabras. Besitos
Hola Aura,
He leído tu comentario y aunque no estoy en tu caso, yo llevo más de cuarenta años casado con la misma persona y he de confesarte que es lo mejor que me ha pasado en la vida, hemos vivido casos como el tuyo en casa. Cuando uno tiene hijos, sobrinos y “vive” en cierta manera los problemas del círculo joven de la familia no puede evitar la vivencia de casos similares al tuyo.
Ante todo soy del parecer que uno debe aceptar que la vida en solitario no es tan mala como nos advierten algunas personas. Que es mejor en compañía? Por supuesto. Pero si la compañía no te proporciona más que intranquilidad, no hace falta obsesionarse. Lo que no llega por via espontánea tiende a terminar mal. Y si uno no acierta a la primera, es como en la Champions, hay que intentarlo de nuevo. Las personas tienen el derecho a ser felices. Por tarde que sea.
Dices que los chicos no se te acercan nunca. Intenta preguntarte el por qué. Una mala experiencia no prejuzga que las siguientes tengan que ser igualmente malas. Pero hay que intentarlo. Es evidente que a medida que pasan los años una se va desengañando entre otras cosas porque piensa que los chicos que valen “ya estan cogidos”. Sin embargo no es cierto. Yo he pensado siempre que si tuviera superpoderes para reunir a los chicos y chicas que estan solos y quisieran tener pareja serían multitud. Y salvo raras excepciones, todos válidos. Pero lo que les retiene es el miedo al fracaso. Para triunfar hay que fracasar. Aunque tambien admito que el fracaso sentimental tarda más en recuperarse que el fracaso profesional.
Dices que las chicas simpáticas, guapas, interesantes o buenas personas pueden permitirse la elección. Y tu no. Quieres decir con eso que tu no eres ni guapa, ni simpática, ni interesante ni buena persona? No me lo creo. En casa hemos tenido un caso como el tuyo. Y no es que seáis nada de eso. Es que no os veis con buenos ojos. Y aquí es donde debe de entrar un apoyo fundamental: la familia y los amigos. Y básicamente, la primera. Dices que se te ha muerto la esperanza en el amor. Es evidente que tras el desengaño viene un período de autoreflexión negativo pero hay que dejar transcurrir el tiempo y por supuesto, y esto es fundamental, tener confianza en uno mismo. Sílvia te recuerda que todos tenemos cosas interesantes. Y esto es más que evidente. Siempre hay personas más guapas, más listas, más inteligentes, más afortunadas y más dotadas que nosotros. Pero si les preguntásemos a estas personas cómo se sienten en su más profunda intimidad tendríamos más de una sorpresa. Nadie está contento consigo mismo. Es natural. Ni yo. Pero hay que pensar que todas las personas tienen derecho a ser felices. Y buscar la felicidad es tarea de uno mismo. Decía Séneca que de nada sirve tener el viento a favor si uno no sabe a qué puerto va. Y aunque uno navegue en solitario jamás estará solo.
Un saludo
Mario
En mi caso soy yo el que lo he dejado con mi novia.
Primero cortó ella conmigo y a los 5 meses volvimos y nos fuimos a vivir juntos. La convivencia no era muy buena y además descubrí que la principal razón de la ruptura fue otra persona (con la que no llegó a haber nada, porque él no quería nada serio). No he podido con eso y ahora me he ido yo.
Llevamos un mes sin contacto. Pensaba que si aún quedaba algo me llamaría. No ha sido así y en vez de olvidar me siento culpable y tengo ganas de llamar yo.
La verdad es que no se dónde termina el amor y empieza la dependencia.
Un abrazo a tod@s los que lo estáis pasando mal.
Ho llegeixo i m’emociona pensar que ho he pogut superar i que després, amb l’ajut del temps i bons consells, per fi em sento esplèndidida, amb ganes de trobar algú que es mereixi el meu amor i que es deixi estimar. Tot i que hi ha moments baixos, fantasmes del passat, estic convençuda que finalment em creuaré amb aquesta persona. Espero que sigui aviat ! Només em cal confiar i esperar.
Gràcies per tot !!
Me encanto todo lo que dices, pero cuando a los 57 años te quedas sola y te das cuenta que siempre viviste los sueños de otra persona es difícil, me doy cuenta que ahora tengo que empezar a ver por mi, y estoy tan perdida que no se como hacerlo. Supongo que es poco a poco, quiero pensar que nunca es tarde para empezar de nuevo y de cero.
Gracias
Hola Silvia,
Conocí tu trabajo buscando responder todas las preguntas que surgen cuando se está dentro de una relación toxica. Hoy puedo decir que estoy definitivamente fuera de ella luego de mucho esfuerzo, reflexión y análisis diario y el apoyo de todos los textos y capsulas que he leído y visto en tu blog.
La dependencia emocional existe, las relaciones toxicas son una realidad. Me impresiona que a veces tratas de explicar a alguien el tipo de relación que tienes, por lo que estas pasando y no te entiende porque sencillamente no les ha tocado vivir y tienen una relación sana (que no quiere decir que sea una relación perfecta), las que hemos estado temporalmente presas en una relación que debería hacernos sentir libres, si sabemos lo que es eso.
Muchas Gracias por tu aporte,
Un Abrazo!
Estimada Silvia, estoy pasando por el duro momento de un desenganche emocional que ha durado ocho largos años… Y lo que quiero decirte es que, para mí, tu libro ha sido y es mi tabla de salvación durante estos últimos meses… Lo leo, lo releo y lo vuelvo a leer y me ayuda como un bálsamo en una herida… Gracias, muchísimas gracias por haberlo escrito. Si estuviera cerca me hubiera encantado poder hacer terapia contigo pero vivo en Salamanca…un poco lejos. Sigue asi, por favor.. Y muchas gracias por compartir tus vivencias y ayudarnos desde tu óptica profesional. Un beso….
Aura, no te sientas sola me pasa lo mismo que a ti, y es complicado elegir lo que merecemos cuando generalmente nos conformamos con lo que hay, por que lamentablemente no hay mas…lei tu comentario pensé que lo había escrito yo…
Hola Silvia,
Te sigo a través del blog desde hace tiempo y quiero agradecerte el tiempo que le dedicas. En mi caso me encantaría asistir a uno de tus talleres pero lamentablemente mis circunstancias económicas no me lo permiten.
Así que quiero agradecerte los comentarios que vas haciendo ya que así intento abrir los ojos hacia esa dependencia emocional que creo que tengo.
Estoy separada e inicié un tiempo después una relación con una persona que me ayudó volver a creer en mi como mujer, ha hacer sentirme valorada como persona. Lamentablemente él quiso dejar la relación a los dos años aunque seguimos siendo muy buenos amigos. Él me ha dicho en varias ocasiones que soy una de las personas a quien más quiere. Yo sigo tendiendo la esperanza de recuperar nuestra relación aunque sus idas y venidas hacen que me sienta muy confundida.
Gracias por leer estas líneas y, por favor, sigue publicando, no sabes la ayuda que para mí supone.
Un fuerte abrazo,
Silvia C.
Hola Silvia,
llevo un mes desde que rompí mi relación tóxica por decreto. Estoy en pleno síndrome de abstinencia ya que sufro de dependencia emocional. Lo estoy pasando realmente mal…., tengo contacto 0, mi esfuerzo me está costando, pero hay una pregunta que me atosiga y no logro entender el por qué: él tb es dependiente emocional porque mi inseguridad es su seguridad, tiene un pasado oscuro debido al maltrato paterno y su presente es complicado porque está afectivamente solo y de vez en cuando se vuelca en el alcohol. hemos dejado la relación infinidad de veces y ha sido él el que siempre ha pedido volver, esta vez no, no ha dado ninguna señal, y me consta que no está con nadie….qué ha cambiado?. Puede ser que no aparezca más?…..
acabo de devorar tu libro “cuando amar demasiado es depender” y te quiero dar las gracias por haberlo hecho tan bien, será mi libro de cabecera hasta que consiga recuperar mi autoestima y vencer la dependencia. Muchas gracias Silvia
Besos, Elena
elena estoy pasando por lo mismo…. parecemos cortadas por la misma tijera… que dificil es esto de depender emocionalmente de una persona… a mi tambien me pasa lo mismo y a esta persona tambien le sucede algo parecido, tambien tuvo un pasado dificil con su familia y se vuelca en el alcohol…que dura esta vida para quienes queremos y deseamos ser amadas
Hola Silvia, después de leer los otros comentarios quería describir brevemente la situación tan difícil por la que estoy pasando. Inicié una relación hace dos años y medio la cual terminó hace tres semanas, y estoy viviendo uno de los momentos más difíciles de mi vida emocionalmente hablando. Esta persona, él, ya me dejó en tres ocasiones anteriores, la última hace un año, los motivos..que no se veía viviendo conmigo, que éramos muy diferentes..a todo ésto en la última ruptura reapareció en escena su expareja, una chica que le había dejado unos seis meses antes de conocerme a mi. Como él es una persona un tanto especial, en el sentido que es muy independiente y que dedica la mayor parte de su vida a su trabajo y hacer prosperar su empresa, yo, jamás fui una persona que le reclamara mayor atención o que fuera insistente en vernos más etc..sin embargo, no podía entender porqué no me proponía vivir juntos después de dos años y medio cuando él tiene una vivienda de la familia y no debe pagar ningún gasto y yo mes a mes debo pagar sola un alquiler muy elevado…Mis amistades y familia me decían en cada ruptura que no volviera con él, que era una relación tóxica, yo no lo veía, hoy en día me cuesta, me estoy leyendo tu libro, pero él, volvía a las dos semanas y me pedía perdón y volvíamos. Porqué dice que somos diferentes? porque si no se hacen las cosas como él cree que deben ser, como viajar en tren o furgoneta, comer en un restaurante u otro.. se desilusiona, se enfada..no hay opción de llegar a un acuerdo, a un término medio, y pensareis que por estas actitudes somos dos niños, y no, él tiene 34 años y es propietario de una gran empresa y yo 35 y soy abogada. Finalmente hace unos dos meses descubrí un muy posible infidelidad con una mujer casada, mayor que yo, nada agraciada objetivamente..no podía entenderlo, nuestra vida íntima era como el primer día, ahí empecé a venirme abajo…y hace tres semanas exploté, le dije que no entendía porqué no vivíamos juntos, que yo tenía unos sueños, ser madre algún día, las palabras salían de mi como un volcán..sabiendo en el fondo que huiría, como en las otras ocasiones que me había atrevido a plantarme, a expresar cuales eran mis necesidades como persona…y huyó, se vistió a media noche me dijo que no podía darme lo que yo quería y huyó, y hasta hoy. Por una conocida común me ha llegado que él va diciendo que siempre había tenido dudas en la relación y que con lo que yo le había dicho ahora era “dónde me estoy metiendo”?….después de dos años y medio con casi 35 años?? la sensación de no saber qué he vivido este tiempo me produce un vació inmenso….han pasado tres semanas, contacté con él al cabo de dos días por teléfono y me volvió a decir lo mismo, luego me mandó un sms y me dijo que estaba muy confuso porque él quería hacer muchas cosas antes (de plantearse una familia entendí) y que teníamos puntos de vista diferentes en cosas importantes y que por eso dudábamos de todo, qué que opinaba yo…a lo que yo le respondí que yo quería construir poco a poco, porque creía que estábamos enamorados y podíamos habñar de todo, que si él también quería..no obtube respuesta a mi mensaje..de un “hombre” de 35 años……..así que como podeis imaginar estoy muy dolida, decepcionada, pasando síndrome de abstinencia..y viendo que esta vez sí es el fin, ni siquiera se ha puesto en contacto conmigo para pedirme su ropa, libros….alguien que hace tres semanas dormía abrazado a mi…cualquier comentario y ayuda Silvia te agradezco enormemente. Muchas gracias.