Quiero compartir con vosotros la historia de Olivia. Creo que es una historia de lo más común y que en muchas ocasiones nos puede llevar a sufrir en exceso, si no razonamos un poco lo que estamos viviendo. ¿Excitación, novedad, ilusión, enamoramiento…cómo lo vivimos? ¿Nos llevan a alguna parte historias como la de Olivia? Veámoslo…
“Mi nombre es Olivia. Tengo 43 años. Estoy con mi pareja desde hace 6, soy abogada, tengo un carácter fuerte, mucha personalidad y siempre he tenido claro que cuando digo de esta agua no beberé, acabo bebiendo…
Quisiste entrar en mi vida y te colaste en ella. Al principio me resistí, pero insististe y al final te di permiso. Ni siquiera me di cuenta…y ya estabas dentro.
Sabias que yo era una persona racional, analítica e inteligente y eso te daba una cierta seguridad, te evitaría posibles problemas si la situación se complicaba.
Jugamos con fuego. Nos acercamos mucho y cuando noté que empezaba a quemarme la piel, decidí alejarme. Me costó…Empezaba a tener cada vez más ganas de ti…demasiadas ganas. . . y eso me hizo apartar de aquel alboroto sin sentido alguno.
A menudo me preguntaba cómo me habías llevado hasta allí sin que apenas me diera cuenta. Me gustaba aquella historia porque al tiempo de vivir la excitación de nuestros momentos, me aportaba mucha información sobre tantos hombres que actúan a tu modo… Son muchísimos, lo se porque lo veo con frecuencia. Y te estudié en silencio. Como aquél que se infiltra en una secta para analizar qué pasa dentro y entender cómo manipulan a la gente…pero que sin darse cuenta también empieza a ser manipulado y va entrando en una zona de alto riesgo de la que le puede costar mucho salir. Yo estaba igual, me daba cuenta del peligro y me decía “sólo un poquito más”, pero después de ese poquito quería más…y más…hasta que empecé a sentir cierta angustia, esperaba tus palabras a todas horas, ocupabas demasiado terreno en mi mente y la llenabas de ilusiones absurdas que tenía muy claro que no iban a ningún lugar. Creo que en realidad, ni siquiera me gustabas…no me gustabas cuando salía de mí y te analizaba desde fuera, de otro ángulo, como espectadora…pero si volvía a entrar sentía que me encantabas…te veía muy dulce, divertido, ambicioso, luchador y muy listo. Me encantabas. Me ha encantado siempre la gente así. Pero dejando aparte el hecho de que tenías pareja, yo tenía claro que no encajabas con mi vida. Nuestras vidas eran diferentes y no sintonizaban.
Por suerte un día ocurrió algo que hizo que me diera de bruces con la realidad y me pregunté…esto ¿dónde nos lleva? Se me ocurrieron cuatro respuestas:
– A que ese deseo se vaya apagando poco a poco hasta morir.
– A ser descubiertos, con lo que otras personas acabarían sufriendo por nada.
– A que uno de los dos quisiera más sin que eso fuera posible por parte del otro.
– A que los dos quisiéramos más, siendo eso malo porque no encajaban nuestras vidas y eso estaba más que claro.
En ese momento me di cuenta que no tenía sentido seguir, por mucho que me doliera renunciar a esa historia. Estabas en mi vida, si. Pero debía sacarte de ella. Eso no es fácil, todos lo sabemos. ¿Por qué me había metido en aquél juego? Jamás me gustó jugar, ni el peligro, ni el engaño. Yo era feliz…y seguiría siéndolo, lo tenía claro.
Aquella historia podía haber tenido varios finales. Incluso podía ser que yo hubiera estado equivocada y que sí que hubiera un futuro entre nosotros, dos personas diferentes pero demasiado parecidas en realidad. Pero no…no me gustaba el riesgo, al menos no ese tipo de riesgo. Jugar con personas nunca había sido algo atractivo para mi. Me sentía confundida, perdida, asustada, pero desde mi mente racional, que era la que siempre me había guiado cuando me sentía perdida, solo había un mensaje para mi.
Y finalmente decidí repetirme esas palabras que tanto me gustaban desde que las leí por primera vez en algún sitio…:
Él escribió tres puntos suspensivos a la historia…
Ella, borró dos.
Fin.
Saber hacer cambios, enfrentarnos a aquello que ya no encaja con lo que queremos o necesitamos y decidir seguir por otro camino, emprender una nueva ruta, es muy importante si queremos sentir que nuestra vida tiene sentido para nosotros.
En ella te voy a enseñar los pasos que tienes que hacer para conseguirlo y que tu vida cambie para siempre.
¿Cuándo?: Domingo, 24 de ENERO de 2021, a las 19:00 horas (*hora española).
¡¡PLAZAS LIMITADAS!!
Inscripciones abiertas
15 Comments
Muy buena la historia de Olivia y muy sabia su decisión final. Los puntos suspensivos siempre dan esperanza a quien los pone
Esa historia es tan similar a la mia, ambos con pareja el casado yo con novio, elquerìa quedarse conmigo no fui capaz y ahora el se aleja porque no quiere hacerle daño a su hijo y no quiere sentir nadamas por mi ahora somos dos extraños trabajamos juntos es bien feo pero bueno hare que su sacrificio valga la pena, que buena decisiòn la suya olivia. Un solo golpe, porque cuando no se puede simplemente no se puede.
que real!!. es curioso como al mismo tiempo que vemos como entramos en un pozo negro lo negamos y nos empecinmos en seguir…. para que? para acabar hechas un asco porque sabemos que el final solo es uno, por mas que nos empeñemos en que sea un final de cuento de hadas.
Ojala yo hubiera sido como tú, racional y no dejarme siempre llevar por los sentimientos. Mi marido me engaño durante años con una amiga de la familia. Siempre me nego mis percepciones, me tacho de celosa y mal pensada. Ahora tengo que empezar mi vida con una enorme tristeza por que a quien amaba ha jugado conmigo.
Aprovecho la ocasión para que las personas que se enamoran de alguien comprometido o casado, piensen antes el terrible dolor que sufre el engañado. Por favor hay maneras de evitar tal sufrimiento si realmente quereis estar juntos.
Yo también borré los dos puntos pero el arrepentimiento de haber entrado en ese juego y el desengaño que me he llevado de mi misma me impide volver a ser quien era antes. Se dice que de todo se aprende pero yo la única conclusión que he sacado es que no me puedo fiar ni siquiera de mi misma y que en realidad no soy una buena persona. He traicionado a la gente que me quiere, me he traicionado a mi misma, me he rebajado con un jugador profesional y un enfermo que se ha reido y se rie de mi, que habla a mis compañeros de trabajo sobre mi, que no ha guardado ni la discrección para no exponerme publicamente…Y a pesar de ello, mi rencor es solo conmigo misma por haber hecho lo que he hecho.
Me sucede igual Lucia: no me perdono a mi misma … mas me vale hacerlo porque errar es de humanos, tengo TODO el derecho a equivocarme! Y nadie llega a mi vida por error, ese ser humano vino a enseñarme algo ; era necesario para que yo aprendiera una leccion… a valorarme, quizas?… Y necesito , merezco, quiero hacer un bonito trabajo interior de conocerme a mi misma por medio de los 12 pasos de Mujeres Adictas a las Relaciones o Mujeres que Aman demasiado, sumado a ayuda de terapia psicologica, para que haya menos o nula probabilidades de que este infierno vuelva a sucederme … Gracias por tu comentario; me aliviò saber que no soy la ùnica que siente esto….Sandra desde Venezuela.
Hola, Silvia y web-audiencia.
Tengo una duda y me gustaría saber si esta frase es de maltrato emocional.
Hubo un comportamiento de una conocida que no me gustó nada. Se lo eché en cara de buenas maneras pq lo consideré una falta de respeto y tengo derecho a exigir que se me trate bien siempre y cuándo yo también respete, y creo que lo hice con ella. De hecho la pregunté si alguna vez me comporté mal con ella y ver en que se puede mejorar.
El caso es que ella me dice “no somos pareja”.Y es cierto, somos sólo conocidos. Pero eso me sentó mal pq me dio a entender cómo que se puede faltar el respeto a la gente, excepto a tu pareja. Cómo si solamente tu pareja tuviese derechos para ser respetado y el resto de la gente no. La sentó muy mal el que yo la echase ese ese feo en cara.
Para dejar esto más claro tal vez tendría que explicar toda la situación para contextualizarlo mejor. Entiendo que la frase “no somos pareja” tendría todo el sentido si la hubiese pedido matrimonio, convivir con ella, conocer a sus padres,etc.
Pero en el caso de las demás relaciones sociales no tiene sentido esa frase, pq respeto siempre ha de haber aunque sea con conocidos.
Mi pregunta Silvia y web-audiencia es: ¿es la frase “no somos pareja” en este contexto una forma de maltrato emociona?.
Muchas gracias.
Es increible como pueden haber hombres tan retorcidos que son capaces de mantener la relacion con engaños y mentiras a sabienda de que jamas cumpliran sus promesas,me pregunto que sacan de todo esto y como pueden vivir con la conciencia de haber hecho daño a mujeres buenas que lo unico que han hecho ha sido quererlos y confiar en ellos,quiero pensar que esas personas en el fondo seran infelices y tarde o temprano sentiran el vacio y la soledad de las personas que hacen daño.
Pues la historia de Olivia es muy similar a la mía, pero los dos con pareja.Un amor platónico por parte de los dos de hacía 4 años y entró en mi vida…yo flipaba, pensaba que tenía una varita mágica..Dos meses de conquista sin relaciones (el sabía que yo necesitaba tiempo), en el segundo mes note que me alejaba de mi centro, empecé a intuir cosas y justo antes de salir de viaje ocurrió algo inexplicable, y ni fuimos de viaje, ni se vivió nada…
Yo entiendo que mis miedos, desconfianza etc del segundo mes proyectaron el stand bye…yo ya no estaba y nos desinflamos.
Desde entonces hemos quedado en dos ocasiones para hablar,pero el se ha echado atrás, sin embargo me sigue por el face con likes, el día de mi cumple me felicitó a las 6:50 de la mañana…vamos, una de cal y otra de arena
Creo que mi ego se resiste a olvidarlo porque la historia no se vivió y puede que a el le ocurra lo mismo.
Nos quedamos sin trofeo.
Sin embargo yo no puedo entender porque me ha provocado tanto sufrimiento…
Ole tu!!! Ésta soy yo!!! pero…como se borran los dos puntos? Cuesta taaaaanto…
Esa es mi historia, infiltración de una persona en mi vida a través de la manipulación, sibilinamente…cuando te quieres dar cuenta ni te conoces, ni sabes como has llegado hasta ahi.
Afortunadamente y en buena parte gracias a este blog, acabo de borrar los dos puntos, pero cuesta, cuesta mucho.
Crean dependencia, te dan, te quitan y te vampirizan de tal manera que llegas a perder la perspectiva de tu propia vida.
Yo también le he observado desde el principio, he ido atando cabos, viendo hechos, ignorando las palabras bonitas…pero me ha desestabilizado, me ha bajado a los infiernos con sus tejemanejes y como tú, he intentado poner cordura a tanto sin sentido…
El fin de SU historia me duele a mi, sólo a mi, pero ha llegado.
Mi equilibrio y mi bienestar tienen que ser una prioridad, no OS dejéis embaucar, quien te quiere lo demuestra y si quieres a alguien de verdad y de una manera sana no te invaden tantas dudas ni le observas como si de un experimento de laboratorio se tratara, si nos pasa eso, si hay una alarma interior activada…ES POR ALGO.
Existe algo tan primitivo y valioso en nosotros como poco valorado en muchas ocasiones y es la intuición. Es ese elemento instintivo que le permite a la presa escapar del depredador… Ahí fuera, a campo abierto hay un sinfín de seres humanos, de ambos sexos, cuyo “modus operandi”, cuya manera de ser y existir no es otra que la de medrar material o emocionalmente a costa de personas al menos en apariencia más débiles que ellas. Pero la debilida, la fragilidad es, sin embargo, característica de quien necesita medrar de tal manera. Experiencias como las de este post, como la de los comentarios con él relacionados, son magníficas experiencias de supervivencia psicológica, que Darwin habría tomado como ejemplo en sus teorías de la selección natural, donde la ley que impera es la del más fuerte, cualquier otra interpretación es subjetiva… Puede que el león sea más fuerte y tenga fauces y garras más afiladas, pero la gacela que LO SABE no será alcanzada jamás y aquél morirá de hambre… se extinguirá… BRAVO por aprender de los errores y tomarlos como un escalón más hacia el crecimiento y superación personal!!
Yo despues de 3 años y convivencia rupturs una sola denuncia solo me toco una vez lo peor el maltrato psicologico y la dependencia psicologica, tambien analice desde fuera su comportamiento y estando dentro aun, me ayudo mi padre ya que se dio cuenta que enfadandose mi familia me alejaba de ellos y el lograba lo que queria, pues lo deje me he pegado 10 meses sin el y con tristeza y alegrias subidas y bajadas profundas, me lo encontre de nuevo he caido pero no he podido seguir he empezado terapia ya que aunque lo deje no fui a terapia por lo que he vuelto a caer, asi que ya se la salida de nuevo, terapia y curarme de este amor enfermizo que tanto daño me ha hecho, para no caer ni en el ni en nadie, tosos me quieren mis amogos y familia me dicen lo buena que soy lo trabajadora y todo lo bueno que hay en mi y yo lo siento asi, de hecho al empezar averlo d enuevo solo enfermaba, o placase en la garganta super mal con pinchazos en el medico o unos quistes en mis partes que han desaparecido al dejarlo, el solo me enferma mi cuerpo lo rechaza literalmente, esto es un resumen de todo lo que vivi, hay mas me gustaria tener tiempo para ahondar ya que yo misma me soprendo de este viaje el sigue diciendo que el me quiere mas que yo a el,pero es que no me importa nada no me puedo sentir culpable d enada asi es como me manipula, cada palabra o acto suyo es una manipulacion y yo no llego a esa altura rastrera y por eso no me daba cuenta, porque ya no me busca ? pues porque el ha estado diciendome que quiere a la de antes a esta no, claro esta que no puede ya manipular quiere a la del princcipio y esa ya se marcho aunque casi lo consigue
ANIMOS Y LEVATAD LA CABEZA CHICAS QUE SOMOS PRINCESAS Y NO SE NOS PUEDE CAER LA CORONA!
Muy sabia la decisión de la protagonista. Ojala todos/as la hicieran y ni se traicionarían a si mismos ni harían un daño tremendo a otras personas.
Si la relación va mal y abre la puerta a terceras personas lo primero es hablar de ello con la pareja.
Y si es una simple atracción no dejar que eso prospere y mirar con ojos mas profundos las cualidades de nuestra pareja.
Cuando alguien entra en nuestra vida es por necesidad o porque estamos mal y sufrimos cuando nos damos cuenta del error pero hay que seguir luchando y no culparse si no aprender