Una relación con dependencia emocional es una relación construida sobre la necesidad, sobre la obsesión por hacer que aquello funcione y sobre la ausencia de límites que le pongan fin. Es un vínculo enfermizo que nos hace perder la razón, la consciencia y la propia conexión.
Es ese:
-¡¡¡QUIERO, PERO NO PUEDO!!!
-¡¡¡YA LO VEO, PERO NO SOY CAPAZ!!!
-¡¡¡LO HE INTENTADO, PERO NO LO CONSIGO!!!
Tienes una parte de tu vida idealizada a su lado. Te imaginas, fantaseas y te alimentas de eso que no te gustaría perder, de eso que tanto te gustaría tener… Y tanto si alguna vez lo has tenido, como si no, la realidad es que esa historia no te compensa, que no eres feliz, que las caídas que experimentas en ella, te rompen demasiado las alas.
Es TÓXICO, pero estás hechizad@, hipnotizad@, y no lo ves. O lo ves, pero aun así, no puedes moverte de ahí…
¿TE RESUENAN ESTAS PALABRAS? ¿ESTÁS EN UNA RELACIÓN TÓXICA Y, PESE A QUE SABES QUE DEBES IRTE, ERES INCAPAZ DE HACERLO?
3 Comments
Llevaba 6 años en una relación muy tóxica dónde todo el tiempo sentía que no era importante para el luche todo el tiempo porque funcionará pero cada vez me sentía más cansada y sentía que estaba luchando sola
Siempre su prioridad fue el futbol el trago y los amigos
Y me cansé de estar esperando si decidía estar conmigo o con sus amigos y renuncie y simplemente me dejó ir sin más ni menos
Hoy siento que mis días son oscuros y que el tiempo pasa muy lento y la ansiedad realmente me está enfermando.
Caro, pronto pasará. Sólo es cuestión de tiempo. Ninguna otra persona puede completarte, nadie lo puede hacer. Sigue avanzando, no te detengas. Contacto cero y cambio de ambiente.
Saludos,
Llevo con un hombre dos meses, me trata genial, se preocupa por mí, le gustó muchísimo, siempre me dice lo buena gente, guapa y lista que soy, me ayuda muchísimo en casa. El está divorciado y con dos hijos y el tiempo que no está con los hijos está en mi casa. Esta en el paro y al principio como solo pasaba unos días en casa, yo le dije que yo pagaba todo porque él no trabaja, pero ahora lleva en casa mucho tiempo. Y ya la cuenta es alta. Cómo le explicó este tema, sin que se lo tome mal y porque me cuesta tanto decírselo. A mi me gustaría que alguien si yo estuviese en esas situación me ayudase, pero no sé. No hace ya un esfuerzo por pagar algo . Creéis que está bien? Silvia que hago? Puedo hablar contigo en una sesión o algo así?