¿Tienes alguna pregunta? 
+34 931 292 509
consultas@silviacongost.com
0
Registro | Iniciar sesión |

Accede con tu cuenta de usuario

¿Olvidaste tu clave?

¿No tienes cuenta? Regístrate ahora

Silvia Congost, psicóloga especialista en autoestima, dependencia emocional, relaciones tóxicas y conflictos de pareja Silvia Congost, psicóloga especialista en autoestima, dependencia emocional, relaciones tóxicas y conflictos de pareja
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesión de terapia
    • Grupos de autoestima
    • GIRA: Objetivo Amarte, el mayor viaje hacia tu autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Dejar de sufrir por amor
    • Cómo superar una ruptura
    • Ahora, me voy
    • S.O.S. Parejas en crisis
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • TERAPIAS
    • Dependencia Emocional
    • Autoestima
    • Relaciones tóxicas
    • Terapia sexual y de pareja
    • Separación con hijos
  • CONTACTO
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesión de terapia
    • Grupos de autoestima
    • GIRA: Objetivo Amarte, el mayor viaje hacia tu autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Dejar de sufrir por amor
    • Cómo superar una ruptura
    • Ahora, me voy
    • S.O.S. Parejas en crisis
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • TERAPIAS
    • Dependencia Emocional
    • Autoestima
    • Relaciones tóxicas
    • Terapia sexual y de pareja
    • Separación con hijos
  • CONTACTO
  • Home
  • Autoestima
  • El amor y los grupos de autoestima

Autoestima

El amor y los grupos de autoestima

  • Por Silvia Congost

Los Grupos de Autoestima me tienen enganchada. Esta tarde, en el grupo de Madrid, de manera espontánea han salido una serie de preguntas y dudas que son muy habituales. María, una de las participantes, una mujer fantástica que lleva demasiado tiempo atrapada en el autoengaño, expresaba su dificultad a la hora de comprender donde debe poner los límites en una relación. No logra identificar qué es aquello que no debe tolerar de aquello que tal vez no es tan grave como parece.

De ahí, surgieron un alud de preguntas que no les costaba responder:

*¿Cómo saber dónde hay que poner un límite? ¿Cómo identificar por qué reproducimos siempre el mismo patrón en las relaciones?, ¿Cómo averiguar por qué nos enganchamos siempre a un mismo perfil?

A esas preguntas, la respuesta siempre es la misma: la conciencia. Tomar conciencia es imprescindible para poder identificar, comprender y trascender esos patrones de comportamiento cuyos orígenes normalmente se remontan en la infancia.  Y de hecho, este es uno de los aspectos básicos que trabajamos en los grupos.

*¿Cómo gestionar los duelos? ¿Siempre duran igual? ¿Cuáles son los tiempos? ¿De qué dependen?

No hay duda de que cada proceso de duelo es personal  y puede ser diferente a otro, pero sí que hay una serie de etapas que debemos transitar para su correcta elaboración. Sin embargo, no olvidemos que estamos hablando de duelos que hacemos porque una relación se ha acabado, y estos no son iguales que los duelos por pérdida debido a la muerte de un ser querido. Cuando acaba una relación y nos encontramos ante un proceso de duelo, acostumbra a ser porque la otra persona ya no nos ama y ha decidido que prefiere estar sin nosotros. Por ello, nuestra dignidad tiene un papel muy importante en la correcta recuperación, y no debemos alejarnos de ella demasiado si queremos superarlo lo antes posible.

Por lo general, unos meses suelen ser suficientes, entre tres y doce en función del desequilibrio que cause en nosotros ese cambio y si era esperado o nos ha pillado totalmente por sorpresa.

*¿Querer que te llamen, que estén pendientes de ti o que te hagan sentir importante es dependencia emocional?

¡¡¡Por supuesto que no!!! Desear que tu pareja esté por ti, que piense en ti y te haga sentir que le importas es lo que ocurre cuando hay amor, y ocurre en ambas direcciones. El problema viene, cuando necesito que me llames o llamarte cada cinco minutos, cuando si no lo haces ya me obsesiono pensando que pasas de mí o que tienes a otro/a y si no me estás encima las 24 horas del día ya entro en pánico porque pienso que no me quieres. Ahí sí que tenemos un problema de dependencia emocional. Pero sin duda, en su justa medida, esos son ingredientes que forman parte del amor sano. Del amor, porque si no es sano no se trata de amor.

*”Dices que hay que ir despacio al inicio, pero yo no puedo, yo quiero vivirlo con toda la intensidad que siento cuando empiezo una relación”

Cuando digo que al inicio hay que ir despacio, me refiero a que si nos lanzamos al vacío sin observar nada, nos vamos a perder muchísima información que es de gran importancia. Esa información, contiene las señales que nos indican si la persona encaja con lo que nosotros buscamos o si se aleja del perfil adecuado  y solo si somos mínimamente conscientes, si estamos abiertos a ver la realidad en el otro y vamos a la velocidad adecuada, podremos identificarlo.

Resueltos todos estos puntos, hemos seguido con la actividad que teníamos prevista para hoy… y hasta el próximo Lunes!! 🙂

Tags:autoestimadependenciaparejarelación
  • Compartir:
Silvia Congost
Silvia Congost es psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones, conferenciante, autora de 10 libros de éxito y una líder inspiracional en redes sociales. Con 20 años de experiencia y centros en Madrid, Barcelona y Girona, además de realizar terapia online, su misión es ayudar a que las personas apuesten por la vida que realmente sueñan gracias a su exclusivo método.

Buscar

Categorías

Últimos cursos

Superar una infidelidad

Superar una infidelidad

150,00 €
Amo a alguien que tiene pareja

Amo a alguien que tiene pareja

150,00 €
Mi pareja es narcisista

Mi pareja es narcisista

150,00 €

Últimas entradas

Los 5 pilares básicos en una relación de pareja
05Ago,2022
Disfruta de este verano... también con tu pareja
Disfrutar de este verano… también con tu pareja
14Jul,2022
Pareja delante del mar
Los secretos de las relaciones que SÍ funcionan
30Jun,2022

Nuestros centros

Madrid

C/ Bretón de los Herreros, 55, 1F · C.P. 28003 Madrid · Cómo llegar
Metro: Gregorio Marañón L7 y L10
Teléfono: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Barcelona

C/ Balmes, 188 3º-1ª · C.P. 08006 Barcelona · Cómo llegar
Metro: Diagonal L3 y L5 · Ferrocarriles: Gràcia
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Girona

C/ Nou, 22. 2º A.· C.P. 17001 Girona · Cómo llegar
A 5 min de la Estación de Tren / Bus
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Contacto y redes

Teléfonos y Whatsapp

Teléfono Línea 1: +34 931 292 509
Teléfono Línea 2: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Horarios

De lunes a viernes de 09.00 a 20.00 h.

Redes sociales

Facebook
TikTok
YouTube
Instagram
LinkedIn

Especialistas en

Relaciones tóxicas
Autoestima
Terapia sexual y de pareja
Separación con hijos
Dependencia emocional

Secciones

Sesiones individuales
Grupos de Autoestima
GIRA: Objetivo Amarte
Equipo
Contrataciones
Libros
Agenda
Blog
Contacto

© Copyright 2022 Silvia Congost - Política de Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Contratación
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Puedes obtener más información aquí.
Configuración de cookiesAceptar todo Aceptar selección Rechazar todo
Administrar el consentimiento

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo