Amores difíciles – Relación de Pareja

Como dice Walter Riso, cuando la gente quiere comprarse un piso lo analiza todo antes de tomar la decisión y firmar. Miran los materiales, la estructura, la distribución, etc. En cambio, cuando decidimos casarnos o entrar de lleno en una relación que esperamos que sea para toda la vida, la mayoría de las veces lo hacemos sin más.
No pensamos el amor. Y así lo demuestra el hecho de que más de la mitad de las consultas psicológicas vienen provocadas por problemas en la relación de pareja y casi la mitad de las relaciones tienen estilos afectivos nocivos para uno de los dos.
Cuando conocemos a alguien, antes de entrar en la locura del enamoramiento, tenemos unos quince días en los que podemos observar y razonar para plantearnos si esa persona es realmente lo que estamos buscando. Para decidir honestamente si tiene los valores que para mí son imprescindibles en el otro.
Si observáramos de manera consciente, veríamos todo lo que hay y así nos podríamos hacer una idea de lo que va a ser la relación con esa persona. Si aún así queremos seguir adelante, por lo menos lo haremos teniendo claro lo que hay.
Algunos casos de amores difíciles:
*Cuando uno piensa que le quieren y no es así, se autoengañan. En una relación el poder lo tiene quien necesita menos al otro (Walter Riso)
*Cuando ese amor, nos obliga a sacrificar (directa o indirectamente) nuestra realización personal, nuestros talentos naturales, nos impide ser quienes somos de verdad.
*Cuando nos impide tener nuestro espacio personal necesario, nuestra libertad individual.
*Cuando nos obliga a renegar de nuestros principios, valores éticos y morales.
Se nos dice que tenemos que aceptar al ser amado tal como es pero hay maneras de ser que son francamente insoportables y que enloquecen al otro.
Cuando una persona siente honestamente que no acepta al otro y que en el fondo de su alma, no quiere aceptarlo, por ejemplo porque se dan algunas características de las que acabo de mencionar, hay que replantearse si debemos seguir allí.
Si una persona es consciente de que está actuando de una manera determinada y que eso es negativo para la salud de su relación de pareja, puede que haga algo para modificarlo.
Pero si la persona encima cree que lo hace perfecto y aunque esté destrozando la autoestima de su pareja, le impida ser quien es y le corte radicalmente su espacio y libertad personal, no se da cuenta de nada… si es de esas personas con las que no se puede dialogar porque ellos siempre van a tener la razón… en esos casos vamos a ser sinceros, NO HAY NADA QUE HACER porque si no hay conciencia, no van a cambiar.
O sacrificas el resto de tu vida porque no quieres empezar de nuevo y renuncias a ti para vivir bajo las leyes del otro, o recoges la pizca de dignidad que aún te quede… y te largas sin mirar atrás.