El antídoto para alejarte de personas tóxicas
¿Existen las personas tóxicas? ¡Por supuesto! A pesar de que hay quien se pone las manos a la cabeza cuando lo afirmo con tanta rotundidad, me reitero en que sí, hay personas tóxicas. Las reconoceremos cuando al interactuar con ellas, acabas sufriendo, pasándolo mal, dejando de ser quien eres, haciendo cosas que no quieres o viviendo una vida que no deseas vivir. Puedes tener alguien que es tóxico para ti porque pensáis distinto en aspectos que para ti son importantes, que no os ponéis nunca de acuerdo, lo que acaba generando siempre tensión, conflicto o dificultades. Eso puede pasar en todos los ámbitos de tu vida y no significa que esa persona sea alguien tóxico o dañina en sí misma. Tal vez cuando interactúa con otros distintos a ti, no tiene ningún problema y no les genera ningún malestar.
Notarás que una persona es tóxica para ti básicamente porque sufrirás. Los síntomas más frecuentes son la ansiedad, el insomnio y la obsesión. Empiezas a dar vueltas a cómo decirle esto o cómo hacerle ver lo otro. Puede que te sientas inseguro a su lado porque te critica a menudo, te desaprueba o te menosprecia y esto te lleva al punto de tener miedos que antes no tenías. Hay personas que te hacen sentir pequeño e insignificante con sus comentarios y actitudes. Siempre deberías alejarte de esas personas. Si ves que estás pensando demasiado en él/ella, si buscas constantemente en las redes qué hace, qué cuelga o dónde está, debes tomar distancia de inmediato.
Tu salud puede estar en juego
Para tomar distancia de esa persona tóxica para ti, el único antídoto es hacer contacto cero, cortar todo tipo de contacto, de vínculo o de relación. La ausencia de información sobre ella es lo que te ayuda a recuperar la paz interior. Una cosa es que un día tengas un problema con alguien y esa persona ya no quieras tenerla en tu círculo y si un día coincides con ella, puedas mentalizarte y hacer como que no está ahí y que no te afecte. Pero otra cosa distinta es cuando alguien es tóxico para ti. En este caso siempre te afectará. Es como si eres intolerante a un alimento, no hay forma de que al consumirlo no te encuentres mal. Lo único que puedes hacer es no consumirlo. Con las personas tóxicas pasa lo mismo, para encontrarnos bien no debemos tener contacto con ellas.
Si esa persona está en el trabajo o en el círculo de amigos, lo que te ayudará es asegurarte que en esos grupos cuentes con alguna persona con quien tengas cercanía y mucha complicidad para poder centrarte en ese vínculo sano y sentirte protegido y como en una zona segura. Si es alguien que además conoce lo que te ocurre con la persona tóxica, sentirás que tienes un aliado y esto también te aportará más fuerza y estabilidad en los momentos en los que la persona tóxica esté por allí.
En definitiva, es muy importante que te des cuenta de la importancia de alejarte de alguien que te hace sufrir porque si no, puedes acabar perdiendo literalmente la salud, ya sea con insomnio, cayendo en una depresión, con ansiedad o desarrollando alguna enfermedad más grave. El estrés, la obsesión y la angustia son los peores síntomas y los que más te alejan de una vida tranquila, equilibrada y placentera.
¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?
– Con nuestro método de TERAPIA BREVE: en menos de 10 sesiones conseguirás tus objetivos.
– Con el LIBRO: Autoestima automática.
– Con el CURSO ON LINE: Fortalece tu autoestima.