¿Tienes alguna pregunta? 
+34 931 292 509
secretaria@silviacongost.com
  • 0 productos
Mi cuenta
Silvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicasSilvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicas
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
Back
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
  • Home
  • Blog
  • Autoestima
  • El caso de Patricia: Nicolás decide dejar la relación

Autoestima

El caso de Patricia: Nicolás decide dejar la relación

  • By Silvia Congost

Patricia es una exitosa abogada que vive en Madrid desde hace muchos años. Mientras estudiaba la carrera, conoció a Nicolás en una fiesta. Estuvieron toda la noche hablando y desde el primer momento hubo una buena conexión entre ambos. Al despedirse, Nicolás le pidió quedar otro día, pero ella no tenía la cabeza para ninguna relación porque los estudios ocupaban la mayor parte de su tiempo. Aun así, él insistió y, al final, ella aceptó.

Durante los primeros meses siempre era él quien insistía. Muchas veces ella le decía que no podía quedar, y cuando se sentía mal por haberse negado demasiadas veces, aceptaba. No obstante, él no se rendía.
Nicolás había acabado la carrera de arquitectura y había empezado a trabajar hacía poco, en el mismo sitio donde había hecho las prácticas. Era feliz y se sentía realizado, pero le faltaba tener a alguien a su lado con quien compartir su vida. Y desde que conoció a Patricia tuvo claro que ella era la persona adecuada.

Así pasó un año, en el que Patricia fue cediendo poco a poco y tenía más ganas de verle. Empezaba a ser ella la que proponía encuentros y actividades y, finalmente, decidieron irse a vivir juntos. Ella era una chica muy femenina a la que le gustaba cuidar tanto su imagen como su interior, vigilando su alimentación y haciendo ejercicio. A Nicolás eso le encantaba y era algo que le atraía mucho de ella. De hecho, él era igual y hacía lo mismo.
Tras el primer año y medio de convivencia, que por cierto fue muy buena, ella empezó a tener cada vez más trabajo. Decidió crear su propio bufete porque vio que se le daba bien y ya había acumulado unos cuantos éxitos en varios juicios. Eso le había dado seguridad, y pensó que era el momento de lanzarse. Así lo hizo, y en seguida vio cómo el bufete empezaba a crecer cada vez más. Le encantaba su trabajo, era su vocación absoluta y no podía sentirse más realizada.

Lo que ocurrió es que en paralelo con el crecimiento de su empresa y el aumento de trabajo, Patricia empezó a distanciarse de Nicolás y de sí misma. Cada vez hablaban menos y cuando lo hacían, era ella la que hablaba de su trabajo, de sus casos y de sus proyectos laborales. Cuando él le explicaba algo, ni siquiera le escuchaba de verdad. Asentía, pero en realidad ella misma se daba cuenta de que no le estaba prestando atención. Se sentía mal por ello, pero no podía evitarlo, tenía demasiadas cosas en la cabeza y no lo podía parar. Él, evidentemente, se daba cuenta de ese distanciamiento emocional en la relación de pareja, pero intentaba tener paciencia. Se lo comentaba a veces a Patricia, pero a pesar de que ella le aseguraba que modificaría su manera de funcionar, nada cambiaba.

Al mismo tiempo, Patricia dejó de cuidarse como antes. Ya no iba al gimnasio (por falta de tiempo, según ella), comía mal y engordó quince kilos. Se quejaba de ello, iba de vez en cuando a hacerse masajes drenantes y empezó mil dietas, pero como seguía sin hacer ejercicio y dejaba de comer para luego comer el doble, nada le funcionaba. Su vida sexual también se fue apagando. No se sentía bien consigo misma y mermó su libido. Nicolás también notó cómo su deseo fue desapareciendo. Él era siempre el que intentaba hablarlo con ella, le mostraba señales de alarma, de atención, pero no servía de nada. Ella se sentía mal, pero no se planteaba dejar la relación; era como si estuviera segura de que él era la persona que quería a su lado y como si eso ya estuviera sentenciado y fuera permanente para siempre.
Un día, Nicolás le dijo que quería dejar la relación. Ya no la quería. Le dolía admitirlo. Si hubiera sabido cómo cambiar sus sentimientos, hubiera hecho todo lo posible por conseguirlo, pero eran los que eran y por mucho que se engañara no podía cambiarlos. A Patricia le cayó como un jarro de agua fría; no podía creérselo, pensó que era una broma o una llamada de atención. Pero Nicolás lo tenía claro.

Lo que ocurrió es que la vio tan mal que al final le planteó que necesitaba distanciarse, que se alejaran un tiempo para ver cómo se iba sintiendo. Le dijo que tal vez volverían a resurgir los sentimientos de antaño. Ella, ante esta posibilidad, pensó que no estaba todo perdido, que había posibilidades de reconducirlo. Tenía esperanzas, y con ellas se recuperó un poco. En realidad, él tenía claro que era el final, pero ella tenía la esperanza de que aquello no hubiera acabado.

Por parte de Nicolás no había otra mujer, lo cual daba a Patricia aún más motivos para pensar que no estaba todo perdido. Por otro lado, cada vez que ella le pedía que se vieran para ir a tomar algo, él le daba largas, le ponía alguna excusa y no quedaban. Cuando por fin se veían, ella tenía esperanzas de que pasara algo entre los dos, pero él se mostraba distante y poco afectuoso con ella. Los hechos le demostraban que ya no la amaba, pero no quería creerlo.

Perdió los quince kilos en seis meses y sin hacer ninguna dieta. Tenía ansiedad y no podía concentrarse en aquel trabajo que tanto le gustaba. Era como si, de golpe, lo único que le importara fuera retomar su relación con Nicolás, conseguir que aquello volviera a funcionar y ser lo que había sido. Sin embargo, no lo conseguía. Y cada vez estaba peor. Empezó a tomar ansiolíticos para dormir y para seguir enfrentándose a los juicios. Un día, en uno de ellos, le vino un ataque de ansiedad y tuvo que retirarse a medio juicio. Eso era ya demasiado y acabó pidiendo ayuda.
Patricia debía aceptar la realidad de lo que estaba sucediendo, de lo que Nicolás le decía más allá de sus palabras. En el fondo estaba siendo muy claro, pero ella, tal y como le pasa a la mayoría de la gente, hasta que no lo escuchara de su boca no quería aceptarlo.

Aprendió cuáles eran las señales que había percibido durante el año anterior a la ruptura. Esas señales que le indicaban que Nicolás no estaba bien: sus demandas de atención, sus intentos de comunicarse con ella de una manera honesta y profunda, su decepción cada vez que no lo conseguía, sus comentarios sobre el hecho de no sentirse deseado por ella y su falta de libido posterior. Aprender esto es lo que le ayudaría a evitar que volviera a pasar con otra persona. Tuvimos que trabajar el perdón hacia sí misma por no haberlo percibido, por no haberlo visto a tiempo y no haberlo podido evitar. Y, finalmente, trabajamos la aceptación para que pudiera soltar esa historia y dejarla atrás. Así fue como dejó de llamarle y de proponerle quedar, con lo que pudo comprobar que al no hacerlo ella, él tampoco lo hacía.

Poco a poco, Patricia se fue recuperando a sí misma. El proceso de crecimiento junto con la pasión que sentía por su trabajo hicieron que saliera de aquel pozo de oscuridad en el que había quedado atrapada durante demasiado tiempo.

Tags:amorautoestimaDependencia Emocionalrelación de pareja
  • Comparte:
Silvia Congost

Buscar

Categorías

Últimas entradas

La trampa del amor propio: ¿te estás cuidando o estás huyendo?
18Jun,2025
Relaciones reales: ¿cómo son de verdad?
28May,2025
Cómo no pedir disculpas
30Abr,2025
Registro | Iniciar sesión |

Login with your site account

Lost your password?

Not a member yet? Register now

Nuestros centros

Madrid

C/ Bretón de los Herreros, 55, 1F · C.P. 28003 Madrid · Cómo llegar
Metro: Gregorio Marañón L7 y L10
Teléfono: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Barcelona

C/ Balmes, 188 3º-1ª · C.P. 08006 Barcelona · Cómo llegar
Metro: Diagonal L3 y L5 · Ferrocarriles: Gràcia
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Girona

C/ Nou, 22. 2º A.· C.P. 17001 Girona · Cómo llegar
A 5 min de la Estación de Tren / Bus
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Contacto y redes

Teléfonos y Whatsapp

Teléfono Línea 1: +34 931 292 509
Teléfono Línea 2: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Horarios

De lunes a viernes de 09.00 a 20.00 h.

Redes sociales

Facebook
TikTok
YouTube
Instagram
LinkedIn

Especialistas en

Relaciones tóxicas
Autoestima
Terapia sexual y de pareja
Separación con hijos
Dependencia emocional

Secciones

Sesiones individuales
Grupos de Autoestima
GIRA: Objetivo Amarte
Equipo
Contrataciones
Libros
Agenda
Blog
Contacto

© Copyright 2022 Silvia Congost - Política de Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Contratación
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}