¿Tienes alguna pregunta? 
+34 931 292 509
secretaria@silviacongost.com
  • 0 productos
Mi cuenta
Silvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicasSilvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicas
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
Back
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
  • Home
  • Blog
  • Autoestima
  • ¿Cómo afecta la autoestima a la relación de pareja?

Autoestima

¿Cómo afecta la autoestima a la relación de pareja?

  • By Silvia Congost

Aquello que somos, se lo debemos al afecto que nos han dado (o no) nuestros padres o a aquellos que se han hecho cargo de nosotros. Recibir afecto a nivel físico y/o verbal es imprescindible para construir una autoestima fuerte con la que podremos enfrentarnos al mundo siendo conscientes de nuestro inmenso potencial y de los importantes y valiosos que somos.

Nuestra autoestima viene determinada por cómo nos vemos y nos sentimos con nosotros mismos. Aquello con lo que cada uno nos identificamos. Cada uno tenemos una idea o concepto de cómo somos y a partir de ésta nos relacionamos con el mundo que nos rodea: con los amigos, con los compañeros de trabajo, con los imprevistos del día a día, los problemas que van surgiendo y sobretodo con nuestra pareja. Aunque de entrada pueda parecer que no estén relacionados, la autoestima de cada miembro de la pareja repercute en la relación.

Por ser un tema tan importante, el pasado martes hablamos de ellos en el programa A punto con la 2 (TVE). En él, propuse tres preguntas extraídas de mi último libro Autoestima Automática, para que cada uno tome conciencia de si encaja con determinadas conductas indicativas de que la autoestima es demasiado baja, y pueda comprender así, por qué ocurren ciertas situaciones complicadas en su relación de pareja.

Cómo saber si tienes problemas de autoestima

¿Te comparas a menudo con los demás, sintiendo siempre que ellos son mejores que tú?

Cuando hacemos esto, somos personas que nos sentimos muy inseguras y con frecuencia celosas. Tenemos celos porque el miedo que sentimos a que nuestra pareja encuentre alguien mejor que nosotros es demasiado grande. Pensamos que los demás son mejores y por ello, vemos probable y fácil que nos abandonen por alguien que tenga más cualidades. Esto nos hace conectar con el temido miedo a quedarnos solos, que tenemos la mayoría de nosotros escondido en nuestro interior. Nos provoca un pánico profundo y atroz,  que nos puede llevar al borde de la locura.

No vamos a quedarnos solos, pero si que siempre hay la posibilidad de que nos quedemos sin esa persona que en un momento determinado es nuestra pareja. Sabemos que no hay garantías en el amor y esta es una idea que no podemos olvidar. Hemos vivido sin él/ella muchos años y por lo tanto, podemos seguir haciéndolo.

¿Te criticas con pensamientos y creencias negativas y limitantes? 

Hay creencias como no soy capaz, no soy importante, no valgo, soy débil, no soy suficiente, no merezco…que nos pueden hacer muchísimo daño. No nos damos cuenta pero a menudo nos tratamos de una forma tan dañina, que seríamos incapaces de utilizarla para tratar a nadie más. Hablarle a alguien con esos mensajes no sería tratar, sería maltratar y no seríamos capaces. Entonces, ¿por qué lo hacemos con nosotros?.

Estamos acostumbrados a hablarnos así y eso va destruyendo nuestra autoestima poco a poco. Nos vamos sintiendo cada día peor. Cuando nos tratamos así, nos sentimos mal, nuestras ilusiones se van diluyendo, los días oscurecen a nuestro alrededor y todo se vuelve gris, nuestro humor empeora y nuestra alegría desaparece. Esto puede llevarnos a que acabar destruyendo la relación de pareja en la que nos encontramos.

¿Te cuesta decir NO?

Si con frecuencia te ves a ti mismo/a diciendo SI cuando en realidad lo que quieres decir es NO, seguramente tienes un problema. Esto puede sucedernos en situaciones sin demasiada importancia como ir a tomar un café una tarde porque alguien nos lo propone, cuando en realidad lo que deseamos es seguir en casa descansando, hasta situaciones más graves como que nuestra pareja nos insista en hacer un intercambio de parejas y aunque no queramos lo acabemos aceptando.

La importancia de tener buena autoestima en la relación de pareja

Sea cual sea la situación, si no nos respetamos a nosotros mismos y a aquello que sentimos de verdad, esto irá acumulando en nuestro interior mucho resentimiento, ira, rabia, frustración, y un sinfín de emociones negativas que para nada deberíamos alimentar. A la larga, no hay duda de que esto nos va a llevar a la ruptura y sin duda, de haber hablado claro y habernos respetado a nosotros mismos, nos habríamos ahorrado mucho tiempo de sufrimiento, angustia y malestar.

Así pues, es muy importante que tomemos conciencia de cómo es nuestra autoestima y que de ser esta demasiado baja, hagamos algo por reforzarla, ya sea leyendo algún libro sobre el tema, asistiendo a grupos de crecimiento personal y autoestima o haciendo un proceso de terapia individual si es necesario.

¡Lo importante es tener claro que nunca es tarde para fortalecer nuestra autoestima y siempre vale la pena!

Aquí os dejo el vídeo del programa, espero que os guste!!

Tags:autoestimaCrecimiento PersonalDependencia Emocionalpsicóloga barcelonapsicologopsicólogos barcelonarelación de parejasilvia congost
  • Comparte:
Silvia Congost

Buscar

Categorías

Últimas entradas

La trampa del amor propio: ¿te estás cuidando o estás huyendo?
18Jun,2025
Relaciones reales: ¿cómo son de verdad?
28May,2025
Cómo no pedir disculpas
30Abr,2025
Registro | Iniciar sesión |

Login with your site account

Lost your password?

Not a member yet? Register now

Nuestros centros

Madrid

C/ Bretón de los Herreros, 55, 1F · C.P. 28003 Madrid · Cómo llegar
Metro: Gregorio Marañón L7 y L10
Teléfono: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Barcelona

C/ Balmes, 188 3º-1ª · C.P. 08006 Barcelona · Cómo llegar
Metro: Diagonal L3 y L5 · Ferrocarriles: Gràcia
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Girona

C/ Nou, 22. 2º A.· C.P. 17001 Girona · Cómo llegar
A 5 min de la Estación de Tren / Bus
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Contacto y redes

Teléfonos y Whatsapp

Teléfono Línea 1: +34 931 292 509
Teléfono Línea 2: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Horarios

De lunes a viernes de 09.00 a 20.00 h.

Redes sociales

Facebook
TikTok
YouTube
Instagram
LinkedIn

Especialistas en

Relaciones tóxicas
Autoestima
Terapia sexual y de pareja
Separación con hijos
Dependencia emocional

Secciones

Sesiones individuales
Grupos de Autoestima
GIRA: Objetivo Amarte
Equipo
Contrataciones
Libros
Agenda
Blog
Contacto

© Copyright 2022 Silvia Congost - Política de Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Contratación
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}