¿Tienes alguna pregunta? 
+34 931 292 509
consultas@silviacongost.com
0
Registro | Iniciar sesión |

Accede con tu cuenta de usuario

¿Olvidaste tu clave?

¿No tienes cuenta? Regístrate ahora

Silvia Congost Silvia Congost
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesión de terapia
    • Grupos de autoestima
    • GIRA: Objetivo Amarte, el mayor viaje hacia tu autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Dejar de sufrir por amor
    • Cómo superar una ruptura
    • Ahora, me voy
    • S.O.S. Parejas en crisis
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • TERAPIAS
    • Dependencia Emocional
    • Autoestima
    • Relaciones tóxicas
    • Terapia sexual y de pareja
    • Separación con hijos
  • CONTACTO
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesión de terapia
    • Grupos de autoestima
    • GIRA: Objetivo Amarte, el mayor viaje hacia tu autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Dejar de sufrir por amor
    • Cómo superar una ruptura
    • Ahora, me voy
    • S.O.S. Parejas en crisis
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • TERAPIAS
    • Dependencia Emocional
    • Autoestima
    • Relaciones tóxicas
    • Terapia sexual y de pareja
    • Separación con hijos
  • CONTACTO
  • Home
  • Autoestima
  • ¿Cómo afecta la autoestima a la relación de pareja?

Autoestima

¿Cómo afecta la autoestima a la relación de pareja?

  • Por Silvia Congost
  • 0 comment

Aquello que somos, se lo debemos al afecto que nos han dado (o no) nuestros padres o a aquellos que se han hecho cargo de nosotros. Recibir afecto a nivel físico y/o verbal es imprescindible para construír una autoestima fuerte con la que podremos enfrentarnos al mundo siendo conscientes de nuestro inmenso potencial y de los importantes y valiosos que somos.

Nuestra autoestima viene determinada por cómo nos vemos y nos sentimos con nosotros mismos. Aquello con lo que cada uno nos identificamos. Cada uno tenemos una idea o concepto de cómo somos y a partir de esta nos relacionamos con el mundo que nos rodea: con los amigos, con los compañeros de trabajo, con los imprevistos del día a día, los problemas que van surgiendo y sobretodo con nuestra pareja. Aunque de entrada pueda parecer que no estén relacionados, la autoestima de uno y cómo se relaciona con su pareja tienen una relación verdaderamente estrecha.

Por ser un tema tan importante, el pasado martes hablamos de ellos en el programa A punto con la 2 (TVE). En él, propuse tres preguntas extraídas de mi último libro Autoestima Automática, para que cada uno tome conciencia de si encaja con determinadas conductas indicativas de que la autoestima es demasiado baja, y pueda comprender así, por qué ocurren ciertas situaciones complicadas en su relación de pareja. 

Las preguntas que compartí fueron:

-¿Te comparas a menudo con los demás, sintiendo siempre que ellos son mejores que tú?

Cuando hacemos esto, somos personas que nos sentimos muy inseguras y con frecuencia celosas. Tenemos celos porque el miedo que sentimos a que nuestra pareja encuentre alguien mejor que nosotros es demasiado grande. Pensamos que los demás son mejores y por ello, vemos probable y fácil que nos abandonen por alguien que tenga más cualidades. Esto nos hace conectar con el temido miedo a quedarnos solos, que tenemos la mayoría de nosotros escondico en nuestro interior. Nos provoca un pánico profundo y atroz,  que nos puede llevar al borde de la locura.

No vamos a quedarnos solos, pero si que siempre hay la posibilidad de que nos quedemos sin esa persona que en un momento determinado es nuestra pareja. Sabemos que no hay garantías en el amor y esta es una idea que no podemos olvidar. Hemos vivido sin él/ella muchos años y por lo tanto, podemos seguir haciéndolo.

-¿Te criticas con pensamientos y creencias negativas y limitantes? 

Hay creencias como no soy capaz, no soy importante, no valgo, soy débil, no soy suficiente, no merezco…que nos pueden hacer muchísimo daño. No nos damos cuenta pero a menudo nos tratamos de una forma tan dañina, que seríamos incapaces de utilizarla para tratar a nadie más. Hablarle a alguien con esos mensajes no seria tratarle, sería maltratarle y no seríamos capaces. Entonces…¿Por qué lo hacemos con nosotros? Estamos acostumbrados a hablarnos así y eso va destruyendo nuestra autoestima poco a poco. Nos vamos sintiendo cada día peor. Cuando nos tratamos así, nos sentimos mal, nuestras ilusiones se van diluyendo, los días oscurecen a nuestro alrededor y todo se vuelve gris, nuestro humor empeora y nuestra alegría desaparece. Esto puede llevarnos a que acabar destruyendo la relación de pareja en la que nos encontramos.

-¿Te cuesta decir NO?

Si con frecuencia te ves a ti mismo/a diciendo SI cuando en realidad lo que quieres decir es NO, seguramente tienes un problema. Esto puede sucedernos en situaciones sin demasiada importancia como ir a tomar un café una tarde porque alguien nos lo propone, cuando en realidad lo que deseamos es seguir en casa descansando, hasta situaciones más graves como que nuestra pareja nos insista en hacer un intercambio de parejas y aunque no queramos lo acabemos aceptando.

Sea cual sea la situación, si no nos respetamos a nosotros mismos y a aquello que sentimos de verdad, esto irá acumulando en nuestro interior mucho resentimiento, ira, rabia, frustración, y un sinfín de emociones negativas que para nada deberíamos alimentar. A la larga, no hay duda de que esto nos va a llevar a la ruptura y sin duda, de haber hablado claro y habernos respetado a nosotros mismos, nos habríamos ahorrado mucho tiempo de sufrimiento, angústia y malestar.

Así pues, es muy importante que tomemos conciencia de cómo es nuestra autoestima y que de ser esta demasiado baja, habamos algo por reforzarla, ya sea leyendo algún libro sobre el tema, asistiendo a grupos de crecimiento personal y autoestima  o haciendo un proceso de terapia individual si es necesario. 

¡Lo importante es tener claro que NUNCA ES TARDE para fortalecer nuestra autoestima y que SIEMPRE vale la pena!

Aquí os dejo el vídeo del programa, espero que os guste!!

Si aún no estás suscrito al blog, hazlo a través del siguiente formulario y recibirás toda la información de talleres, charlas y actividades que hagamos, así como lo nuevos vídeos y artículos.

[yikes-mailchimp form=”1″ submit=”Enviar”]

Tags:autoestimaCrecimiento PersonalDependencia Emocionalpsicóloga barcelonapsicologopsicólogos barcelonarelación de parejasilvia congost
  • Compartir:
Silvia Congost

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

Últimos cursos

Superar una infidelidad

Superar una infidelidad

150,00 €
Amo a alguien que tiene pareja

Amo a alguien que tiene pareja

150,00 €
Mi pareja es narcisista

Mi pareja es narcisista

150,00 €

Últimas entradas

Corazón rojo sobre suelo agrietado
Perdonar una infidelidad… ¿Sí o no?
12May,2022
Chica mira una APP de citas en la tablet
Los pros y contras de buscar pareja en una app de citas
29Abr,2022
Mujer en el suelo atemorizada
El juego perverso de los narcisistas con sus víctimas
21Abr,2022

Nuestros centros

Madrid

C/ Bretón de los Herreros, 55, 1F · C.P. 28003 Madrid · Cómo llegar
Metro: Gregorio Marañón L7 y L10
Teléfono: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Barcelona

C/ Balmes, 188 3º-1ª · C.P. 08006 Barcelona · Cómo llegar
Metro: Diagonal L3 y L5 · Ferrocarriles: Gràcia
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Girona

C/ Nou, 22. 2º A.· C.P. 17001 Girona · Cómo llegar
A 5 min de la Estación de Tren / Bus
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Contacto y redes

Teléfonos y Whatsapp

Teléfono Línea 1: +34 931 292 509
Teléfono Línea 2: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Horarios

De lunes a viernes de 09.00 a 20.00 h.

Redes sociales

Facebook
TikTok
YouTube
Instagram

Especialistas en

Relaciones tóxicas
Autoestima
Terapia sexual y de pareja
Separación con hijos
Dependencia emocional

Secciones

Sesiones individuales
Grupos de Autoestima
GIRA: Objetivo Amarte
Equipo
Contrataciones
Libros
Agenda
Blog
Contacto

© Copyright 2022 Silvia Congost - Política de Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Contratación
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Puedes obtener más información aquí.
Configuración de cookiesAceptar todo Aceptar selección Rechazar todo
Administrar el consentimiento

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo