Cuando dejas de ser tu mismo@
Hace unos dias iba caminando por una céntrica calle de Gerona, y pude observar una pareja que discutía efusivamente. La chica parecía muy enfadada, estaba nerviosa y aparentemente dolida. Después él dijo algo así como “es lo que hay”, y se fué. A los pocos segundos, ella corrió detrás suyo como si con él se estuviera llevando su propio aliento y no pudiera respirar.
¿Cuantas veces dejamos de ser nosotros mismos?
¿Cuantas veces somos capaces de hacer lo que sea para evitar el rechazo?
¿Cuan a menudo buscamos el reconocimiento o la aprobación de los demás, a cualquier precio?
¿Cuantas veces aceptamos cosas inaceptables por no enfrentarnos a la soledad?
¿Qué pasaria si el otro nos dice que no quiere continuar con la relación? ¿Si el jefe nos despide? ¿Si perdemos ese amigo que tanta ansiedad nos genera? Pasaria que tendriamos que hacer un proceso para aprender a estar con nosotros mismos, para hacer las paces con la soledad. Aprenderiamos a disfrutar de pequeños instantes únicos como escuchar una canción, sentir la propia respiración o ver la lluvia caer. Los disfrutariamos en paz porque en nuestro interior habria serenidad, calma, quietud. Todo ésto es lo que encuentra la persona que es auténtica, que se muestra tal como es. Con o sin miedo, pero teniendo claro que esto es lo que siente. Si somo personas íntegras, personas que tenemos una coherencia entre lo que pensamos, lo que decimos y lo que hacemos, seremos felices.