¿Tienes alguna pregunta? 
+34 931 292 509
consultas@silviacongost.com
0
Registro | Iniciar sesión |

Accede con tu cuenta de usuario

¿Olvidaste tu clave?

¿No tienes cuenta? Regístrate ahora

Silvia Congost Silvia Congost
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesión de terapia
    • Grupos de autoestima
    • GIRA: Objetivo Amarte, el mayor viaje hacia tu autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Dejar de sufrir por amor
    • Cómo superar una ruptura
    • Ahora, me voy
    • S.O.S. Parejas en crisis
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • TERAPIAS
    • Dependencia Emocional
    • Autoestima
    • Relaciones tóxicas
    • Terapia sexual y de pareja
    • Separación con hijos
  • CONTACTO
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesión de terapia
    • Grupos de autoestima
    • GIRA: Objetivo Amarte, el mayor viaje hacia tu autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Dejar de sufrir por amor
    • Cómo superar una ruptura
    • Ahora, me voy
    • S.O.S. Parejas en crisis
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • TERAPIAS
    • Dependencia Emocional
    • Autoestima
    • Relaciones tóxicas
    • Terapia sexual y de pareja
    • Separación con hijos
  • CONTACTO
  • Home
  • Conflictos de pareja
  • Cuando hay que terminar una relación

Conflictos de pareja

Cuando hay que terminar una relación

  • Por Silvia Congost
  • 0 comment

Como todos sabemos, las relaciones de pareja a veces duran toda la vida y otras veces no funcionan y tenemos que finalizarlas. A veces duran muchos años y las dos personas viven en armonía y equilibrio, sintiéndose realizados y más llenos el uno con el otro. Se respetan y se eligen pero saben que no se necesitan.


Otras veces duran muchos años, pero la relación es un verdadero tormento. Siguen juntos por inercia, por costumbre y por comodidad (aunque estén terriblemente mal). Sienten que es lo más fácil y ven lo que les pasa como si no fuera tan grave. Se “acostumbran” a aquella vida, aunque por dentro sienten una profunda infelicidad.

Vivir así es el peor error que podemos cometer como seres humanos. Aceptar una relación que no nos hace felices, que no nos llena ni es lo que queremos, por miedos o inseguridades o simplemente por rutina, es muy triste. Sobre todo porque en estos casos, lo que hacemos no es ACEPTAR la situación, sino RESIGNARNOS a ella.

* La RESIGNACIÓN, es adecuada cuando nos encontramos ante una situación en la que no podemos hacer nada porque no está a nuestro alcance (fenómenos meteorológicos, la muerte de alguien, si ya no nos quieren, etc).

* La ACEPTACIÓN implica elección. Cuando podemos elegir, aceptamos algo o no lo aceptamos. Lo que está claro, es que si lo aceptamos, debemos ser conscientes de que lo hemos elegido, y entonces no tiene sentido que seamos infelices con ello. ¿NO? ¿No os parece absurdo que elijamos opciones que no son lo que queremos de verdad?

Si nuestra pareja nos es infiel y lo sabemos, pero encima, no lo admite y nos miente durante mucho tiempo… ¿por qué seguimos allí? (evidentemente con ansiedad, con la autoestima por los suelos, con mucha inseguridad y una absoluta infelicidad). En esta situación, PODEMOS ELEGIR, y si seguimos allí, deberíamos estar felices porque lo hemos decidido nosotros. Pero… entonces ¿por qué nos sentimos cada día peor?

PORQUE NOS RESIGNAMOS. En alguna parte de nosotros creemos y sentimos que “no podemos” hacer nada. Porque tenemos miedo, porque no podemos estar solos, porque no seremos capaces… por lo que sea. Pero nos engañamos sintiéndonos y pensándonos incapaces de salir de aquello.

¿Haríais esto con un hijo vuestro? ¿Le diríais, no hijo/a, no salgas de allí, continúa con esta persona aunque te engañe, te humille, te falte al respeto y se ría de ti, porque tu no eres capaz de seguir adelante solo, mejor continúa así infeliz, no hagas ningún cambio… os lo imagináis?

Seguro que os duele hasta pensarlo, pero en cambio, ¿por qué lo hacéis con vosotros mismos? Os hacéis el mismo daño que le haríais a un hijo. OS MERECÉIS SALIR DE ALLÍ.

Como digo siempre, al final hay que hacerlo POR DIGNIDAD.

¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?

– Con nuestro método de TERAPIA BREVE: en menos de 10 sesiones conseguirás tus objetivos.
– Con nuestra VIDEOESCUELA: haz el curso on line ‘Deja de sufrir por amor’.
– Con nuestro LIBROS: lee ‘Si duele, no es amor’ para saber si estás en una relación tóxica y ‘Cuando amar demasiado es depender’ para detectar si sufrimos dependencia emocional.
– Con nuestros VÍDEOS: mira la conferencia ‘Dependencia emocional en la pareja’ , ‘Cuando el amor se acaba’ y ‘Cómo afrontar una ruptura de pareja’.

Tags:autoestimadignidad personalrelación de parejarelaciones
  • Compartir:
Silvia Congost
Silvia Congost es psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones, conferenciante, autora de 10 libros de éxito y una líder inspiracional en redes sociales. Con 20 años de experiencia y centros en Madrid, Barcelona y Girona, además de realizar terapia online, su misión es ayudar a que las personas apuesten por la vida que realmente sueñan gracias a su exclusivo método.

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

Últimos cursos

Superar una infidelidad

Superar una infidelidad

150,00 €
Amo a alguien que tiene pareja

Amo a alguien que tiene pareja

150,00 €
Mi pareja es narcisista

Mi pareja es narcisista

150,00 €

Últimas entradas

Personas que se dan de la mano
Esto es lo que debes saber sobre las relaciones abiertas
26May,2022
Chica triste apoya su cabeza sobre sus rodillas
Las 3 emociones que te bloquean en una relación con dependencia emocional
20May,2022
Corazón rojo sobre suelo agrietado
Perdonar una infidelidad… ¿Sí o no?
12May,2022

Nuestros centros

Madrid

C/ Bretón de los Herreros, 55, 1F · C.P. 28003 Madrid · Cómo llegar
Metro: Gregorio Marañón L7 y L10
Teléfono: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Barcelona

C/ Balmes, 188 3º-1ª · C.P. 08006 Barcelona · Cómo llegar
Metro: Diagonal L3 y L5 · Ferrocarriles: Gràcia
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Girona

C/ Nou, 22. 2º A.· C.P. 17001 Girona · Cómo llegar
A 5 min de la Estación de Tren / Bus
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Contacto y redes

Teléfonos y Whatsapp

Teléfono Línea 1: +34 931 292 509
Teléfono Línea 2: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Horarios

De lunes a viernes de 09.00 a 20.00 h.

Redes sociales

Facebook
TikTok
YouTube
Instagram

Especialistas en

Relaciones tóxicas
Autoestima
Terapia sexual y de pareja
Separación con hijos
Dependencia emocional

Secciones

Sesiones individuales
Grupos de Autoestima
GIRA: Objetivo Amarte
Equipo
Contrataciones
Libros
Agenda
Blog
Contacto

© Copyright 2022 Silvia Congost - Política de Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Contratación
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Puedes obtener más información aquí.
Configuración de cookiesAceptar todo Aceptar selección Rechazar todo
Administrar el consentimiento

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo