¿Tienes alguna pregunta? 
+34 931 292 509
secretaria@silviacongost.com
  • 0 productos
Mi cuenta
Silvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicasSilvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicas
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
Back
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
  • Home
  • Blog
  • Autoestima
  • ¿Cuándo no es recomendable la soledad?

Autoestima

¿Cuándo no es recomendable la soledad?

  • By Silvia Congost

Aunque aprender a estar solos es una asignatura pendiente muy importante en la vida de la mayoría de nosotros, hay ocasiones en las que la soledad, no es demasiado recomendable. Son situaciones concretas que debes conocer para buscar la forma de rodearte de seres queridos para poder llevarlas del mejor modo posible.

Te comparto, a continuación algunas de ellas: 

  • Cuando dejas una relación con dependencia emocional

Uno de los casos en los que no es recomendable enfrentarnos a la soledad es cuando estamos tratando de salir de una relación en la que hay dependencia emocional y por ello, tenemos que encajar una ruptura o una pérdida que no deseamos. En esta situación, quedarnos solos puede ser del todo contraproducente porque la soledad nos llevaría a pensar de un modo mucho más obsesivo, insistente y profundo en eso que tanto nos está doliendo. Si nos quedamos en silencio, nuestra mente irá justo ahí, a ese problema, a esa dificultad, a esa pérdida, y está claro que eso no nos irá nada bien.

Ante cada pérdida hay que transitar un duelo, pero cuando nuestro pensamiento está totalmente lleno de eso que hemos perdido, es muy importante distraerlo con otras cosas, con otros temas nuevos y diferentes que nos aparten de eso que tanto nos duele. Por eso es importante que nos esforcemos en salir y aceptar las propuestas que nos hagan, incluso aunque no tengamos ganas.

  • Cuando estar solos se convierte en algo habitual

Tampoco es recomendable la soledad cuando estar solos se convierte en nuestro estado habitual. Somos seres sociales y necesitamos a los demás. Necesitamos relacionarnos e interactuar con otros seres humanos para mantener el equilibrio y la salud emocional, física y psíquica. 

A veces, ese aislamiento se produce porque se ha vivido una situación que nos ha traumatizado en cierta medida y uno no se atreve a cruzarse con otras personas por vergüenza o miedo (al juicio, a las reacciones, etc.). Cuando somos víctimas de cualquier tipo de escándalo público, está comprobado que lo mejor es enfrentarnos al exterior lo antes posible. Cuanto antes normalicemos la situación y sigamos con nuestra vida, antes se olvidarán los demás de aquello que sucedió, mientras que si nos escondemos, le seguimos dando tema para que hablen de nosotros. Cuanto más tiempo pasemos “escondidos”, más nos costará enfrentarnos al exterior.

  • Aislamiento de los mayores

En otras ocasiones el aislamiento se da en el de algunas personas mayores. Es el caso más grave y preocupante. Se trata de un problema de salud pública que afecta a 4,6 millones de personas en nuestro país. En Reino Unido, por ejemplo, han creado un ministerio especializado en soledad. Las personas mayores sufren marginación y aislamiento, y su situación empeora cuando tienen problemas de movilidad y salud. Es importante, por ello, no olvidarlas, interactuar con ellas, ir a visitarlas y asegurarnos que acuden a reuniones con otras personas de la misma edad con frecuencia. 

Si te interesa este tema, te recomiendo que leas A SOLAS… 

‘A Solas’ es un libro centrado en mejorar la relación con nosotros mismos, que tiene el objetivo de ayudarnos a entender y comprender los enormes beneficios de aprender a conectar con nuestros espacios de soledad, tan sanadores como necesarios tanto para aquellos que tienen pareja como para los que no la tienen.


CÓMO PODEMOS AYUDARTE

  • Un libro: A solas. 
  • Un evento: Sigue la gira de Silvia Congost.
  • Un video curso: Cómo superar una ruptura.
  • Con nuestro método de terapia breve, en la mayoría de casos en menos de 10 sesiones se alcanzan los cambios que uno necesita. Puede ser presencial u online.
Tags:a solascómo superar una rupturadependenciaDependencia Emocionalruptura amorosaruptura de parejasoledad
  • Comparte:
Silvia Congost

Buscar

Categorías

Últimas entradas

Relaciones reales: ¿cómo son de verdad?
28May,2025
Cómo no pedir disculpas
30Abr,2025
Banderas verdes o green flags en una relación, o ¿cómo construir vínculos saludables?
26Mar,2025
Registro | Iniciar sesión |

Login with your site account

Lost your password?

Not a member yet? Register now

Nuestros centros

Madrid

C/ Bretón de los Herreros, 55, 1F · C.P. 28003 Madrid · Cómo llegar
Metro: Gregorio Marañón L7 y L10
Teléfono: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Barcelona

C/ Balmes, 188 3º-1ª · C.P. 08006 Barcelona · Cómo llegar
Metro: Diagonal L3 y L5 · Ferrocarriles: Gràcia
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Girona

C/ Nou, 22. 2º A.· C.P. 17001 Girona · Cómo llegar
A 5 min de la Estación de Tren / Bus
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Contacto y redes

Teléfonos y Whatsapp

Teléfono Línea 1: +34 931 292 509
Teléfono Línea 2: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Horarios

De lunes a viernes de 09.00 a 20.00 h.

Redes sociales

Facebook
TikTok
YouTube
Instagram
LinkedIn

Especialistas en

Relaciones tóxicas
Autoestima
Terapia sexual y de pareja
Separación con hijos
Dependencia emocional

Secciones

Sesiones individuales
Grupos de Autoestima
GIRA: Objetivo Amarte
Equipo
Contrataciones
Libros
Agenda
Blog
Contacto

© Copyright 2022 Silvia Congost - Política de Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Contratación
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}