¿Tienes alguna pregunta? 
+34 931 292 509
secretaria@silviacongost.com
  • 0 productos
Mi cuenta
Silvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicasSilvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicas
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Dejar de sufrir por amor
    • Cómo superar una ruptura
    • Ahora, me voy
    • S.O.S. Parejas en crisis
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
Back
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Dejar de sufrir por amor
    • Cómo superar una ruptura
    • Ahora, me voy
    • S.O.S. Parejas en crisis
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
  • Home
  • Blog
  • Publicaciones
  • Dependencia Emocional III – ¿Por qué sigues allí?

Publicaciones

Dependencia Emocional III – ¿Por qué sigues allí?

  • By Silvia Congost

“… En una de esas tantas noches que María se pasaba llorando en silencio en un lado de la cama, se repetía a sí misma con gran lucidez que ya no amaba a Alberto, pero la simple idea de dejarlo, de alejarse de él, le llenaba todas sus células de la ansiedad más absoluta, sentía que se ahogaba, quedaba paralizada, sus piernas no podían moverse y una inmensa impotencia la hacía llorar aún más de desesperación… Y de nuevo, también como cada noche, se diría entre lágrimas que debía aprender a aceptarlo como era, a quererlo, ya que de todas maneras, debía dar gracias por tenerlo a él…”


Las personas que sufren Dependencia Emocional, seguramente se sentirán identificadas con esta situación. Probablemente, lleven mucho tiempo sintiéndose así, años quizás. Estén casados, sean novios, tengan hijos o no… Todas las personas lo vivimos exactamente igual. Es muy importante tener esto claro para darnos cuenta de que no estamos solos. A menudo ni siquiera sabemos que estamos en una situación así, porque el paso del tiempo lo convierte en nuestra manera de vivir habitual y lo vemos normal, nos acostumbramos a ello.

¿Cuánto tiempo llevas renunciando a ser feliz? ¿Sin dormir por las noches o durmiendo mal, con pesadillas? ¿Cuánto tiempo hace que tomas Valiums, Tranxiliums, Diazepam o cualquier otra “droga” para tapar, para poner un parche al dolor y la infelicidad extrema que sientes en tu corazón?

Esta no es la solución. Para muchos médicos es la vía más rápida, lamentablemente, pero tapar la herida no la cura, si la tapas y miras para otro lado esta no puede respirar, no puede hablarte, no se puede curar de ninguna manera. Te parecerá que no la escuchas, pero seguirá ahí, no la podrás sanar. Para curar las heridas del alma, del corazón hay que hablarlas, no hay otra forma. En una situación de Dependencia Emocional hay que tomar conciencia y admitir que debemos hacer un cambio en nuestra vida. Debemos tomar decisiones, darnos cuenta de que somos responsables de nuestra vida y actuar.

Creencias. Normalmente hay unas creencias que nos dificultan que tomemos estas decisiones de cambio:

–El matrimonio es para toda la vida (¿quién puede jurar que sus sentimientos no van a cambiar si pasan cosas inesperadas como una infidelidad, un nuevo enamoramiento, etc.? ¿Quién puede estar seguro?)

–Separación o divorcio es igual a fracaso (¿acaso quedarse en un matrimonio o una relación que no funciona y en el que ya no hay amor, es un éxito? Quedarse en esa situación no tendría ¡NINGÚN sentido!)

–Juramos que nos amaríamos siempre, que no amaríamos a nadie como a nosotros (no puedes jurar algo de lo que no puedes estar seguro, la vida son cambios, son situaciones inesperadas, problemas o retos que resolver). Nadie puede jurar eso estando seguro de que lo va a cumplir.

-Si me marcho, le voy a hacer daño y no puedo cargar con esta culpa (y yo digo, ¿es mejor seguir a su lado sin aceptarlo y sin que ninguno de los dos sea feliz con el otro? ¿Prefieres que seáis infelices los dos antes que intentar ser feliz tú?)

–Si me voy, no encontraré a nadie que sea “x” o “y” como él (¿seguro que no hay nadie más en el mundo con esas cualidades???)

Estas son algunas de las creencias más comunes que nos mantienen atados a una relación adictiva con nuestra pareja, pero hay muchas más. Todas ellas tienen algo en común, como ya habréis notado: son completamente absurdas. Tarde o temprano, tendremos que admitirlo, que aceptarlo y tomar medidas.

Por mucho que nos cueste, si seguimos al lado de nuestra pareja, NUNCA, seremos felices. Por mucho que nos obliguemos a aceptarlo, a que nos guste como es, a querer comprender por qué nos trata así, NUNCA SEREMOS NOSOTROS MISMOS JUNTO A ESA PERSONA POR LA QUE HEMOS DESARROLLADO UNA DEPENDENCIA EMOCIONAL AFECTIVA.

¿Te sientes identificado/a?

– Adquiere ya el Manual para superar la Dependencia Emocional en éste blog.

Tags:autoestimadecidirdependenciaemocioneslibertadRelaciones de Dependencia Emocional
  • Comparte:
Avatar del usuario
Silvia Congost

Buscar

Categorías

Últimos cursos

Superar una infidelidad

Superar una infidelidad

150,00 €59,00 €
Amo a alguien que tiene pareja

Amo a alguien que tiene pareja

150,00 €59,00 €
Mi pareja es narcisista

Mi pareja es narcisista

150,00 €59,00 €

Últimas entradas

¿Sigues sintiendo pena por la relación?
28Nov,2023
¿Cómo aprender a soltar el dolor?
14Nov,2023
¿Cómo discutir en pareja y hacerlo bien?
31Oct,2023
Registro | Iniciar sesión |

Login with your site account

Lost your password?

Not a member yet? Register now

Nuestros centros

Madrid

C/ Bretón de los Herreros, 55, 1F · C.P. 28003 Madrid · Cómo llegar
Metro: Gregorio Marañón L7 y L10
Teléfono: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Barcelona

C/ Balmes, 188 3º-1ª · C.P. 08006 Barcelona · Cómo llegar
Metro: Diagonal L3 y L5 · Ferrocarriles: Gràcia
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Girona

C/ Nou, 22. 2º A.· C.P. 17001 Girona · Cómo llegar
A 5 min de la Estación de Tren / Bus
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Contacto y redes

Teléfonos y Whatsapp

Teléfono Línea 1: +34 931 292 509
Teléfono Línea 2: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Horarios

De lunes a viernes de 09.00 a 20.00 h.

Redes sociales

Facebook
TikTok
YouTube
Instagram
LinkedIn

Especialistas en

Relaciones tóxicas
Autoestima
Terapia sexual y de pareja
Separación con hijos
Dependencia emocional

Secciones

Sesiones individuales
Grupos de Autoestima
GIRA: Objetivo Amarte
Equipo
Contrataciones
Libros
Agenda
Blog
Contacto

© Copyright 2022 Silvia Congost - Política de Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Contratación
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}