¿Tienes alguna pregunta? 
+34 931 292 509
secretaria@silviacongost.com
  • 0 productos
Mi cuenta
Silvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicasSilvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicas
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
Back
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
  • Home
  • Blog
  • Publicaciones
  • Después de la ruptura, ¿qué hay?

Publicaciones

Después de la ruptura, ¿qué hay?

  • By Silvia Congost

Todos hemos sufrido por amor. Y cuando hablo de “sufrir” no me refiero a vivir situaciones de conflicto, discusiones típicas por desavenencias  o ciertas dificultades en una relación. Sufrir es pasarlo mal de verdad, sentirte perdido, desconsolado, sin ver ninguna salida agradable. Sufrir es sentir que te arrancan el alma y luego la rompen a pedacitos…

Pero en este post no quiero hablar del sufrimiento si no de la recuperación. Quiero hablar de qué es lo que pasa con nosotros cuando conseguimos salir adelante, después de haber superado la ruptura de una relación en la que teníamos dependencia emocional.

Cuando salimos de una relación de pareja con dependencia emocional

Sensación de haberse recuperado a uno mismo

Siempre decimos que cuando estamos atrapados en una relación tóxica, acostumbramos a preguntarnos cómo éramos antes de estar con esa persona.  Apenas recordamos quiénes éramos en realidad: qué nos gustaba hacer, dónde nos gustaba ir, con quién, cuando, cómo, etc… Nos damos cuenta de que nos hemos perdido, nos hemos camuflado y hemos desaparecido en el otro. Somos él, nada más.

El hecho de volver a conectar con uno mismo, con aquellas actividades que nos hacen vibrar y con aquello que nos ilusiona, hace que cambie nuestra actitud e incluso nuestro físico. La recuperación que se produce a nivel interno, se hace visible en el exterior, y así lo perciben siempre todas  las personas que tenemos a nuestro alrededor, notando una clara mejora de nuestro aspecto físico.

Aumento de la Autoestima

Si la relación era tóxica, cuando conseguimos dejar al otro nuestra autoestima se fortalece. Recuperamos la confianza en nosotros, en nuestras capacidades y en nuestro potencial. Volvemos a creer en quienes somos y eso retroalimenta de manera positiva nuestro cambio. Además, el hecho de que todo el mundo nos apoye por la decisión que hemos tomado, también ayuda a confirmar una vez más, que no estamos equivocados y hemos hecho lo correcto. Cuando son relaciones dañinas, siempre lo ven con más claridad los demás, que uno mismo.

Conseguir nuevos objetivos

Al volver a conectar con nuestras capacidades y sentirnos seguros y suficientes, nos planteamos nuevos objetivos para empezar a fijar un rumbo hacia el que deseamos caminar. Tener propósitos es muy importante para cualquier ser humano pues nos da una dirección, un sentido. Y si sumamos el hecho de fijarnos unas metas deseadas y alcanzables con la seguridad de que podemos conseguirlo, el resultado será sin duda positivo.

Está claro que si comparamos estos tres puntos con lo que sentimos estando atrapados en una relación de la que sentimos que no podemos salir, lo vemos como el día y la noche o el cielo y el infierno.

Sé que sois muchos los que seguís este espacio y estáis dentro de relaciones tóxicas, luchando por liberaros y salir. Pero también sé que muchos de vosotros lo habéis conseguido. Es muy positivo si podéis compartir vuestra experiencia de cambio, lo que habéis sentido tras la liberación y la recuperación, una vez os habéis adaptado a estar con vosotros mismos de nuevo y habéis vuelto a vuestra vida, aquella que es solo vuestra y en la que no dependéis de nadie más.

Todo el mundo consigue salir de una relación tóxica. Solo hay que desearlo de verdad y estar dispuestos a pasar a la acción y comprometernos con el cambio. Aunque intuyamos que va a ser duro, no es nada comparado con la liberación y la felicidad que obtendremos a cambio.

Tags:autoestimacoaching gironacuando termina una relaciónDependencia Emocionalpsicoleg gironapsicologo gironapsicologos gironarelación de parejasilvia congost
  • Comparte:
Silvia Congost

Buscar

Categorías

Últimas entradas

Relaciones reales: ¿cómo son de verdad?
28May,2025
Cómo no pedir disculpas
30Abr,2025
Banderas verdes o green flags en una relación, o ¿cómo construir vínculos saludables?
26Mar,2025
Registro | Iniciar sesión |

Login with your site account

Lost your password?

Not a member yet? Register now

Nuestros centros

Madrid

C/ Bretón de los Herreros, 55, 1F · C.P. 28003 Madrid · Cómo llegar
Metro: Gregorio Marañón L7 y L10
Teléfono: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Barcelona

C/ Balmes, 188 3º-1ª · C.P. 08006 Barcelona · Cómo llegar
Metro: Diagonal L3 y L5 · Ferrocarriles: Gràcia
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Girona

C/ Nou, 22. 2º A.· C.P. 17001 Girona · Cómo llegar
A 5 min de la Estación de Tren / Bus
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Contacto y redes

Teléfonos y Whatsapp

Teléfono Línea 1: +34 931 292 509
Teléfono Línea 2: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Horarios

De lunes a viernes de 09.00 a 20.00 h.

Redes sociales

Facebook
TikTok
YouTube
Instagram
LinkedIn

Especialistas en

Relaciones tóxicas
Autoestima
Terapia sexual y de pareja
Separación con hijos
Dependencia emocional

Secciones

Sesiones individuales
Grupos de Autoestima
GIRA: Objetivo Amarte
Equipo
Contrataciones
Libros
Agenda
Blog
Contacto

© Copyright 2022 Silvia Congost - Política de Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Contratación
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}