¿Tienes alguna pregunta? 
+34 931 292 509
secretaria@silviacongost.com
  • 0 productos
Mi cuenta
Silvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicasSilvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicas
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
Back
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
  • Home
  • Blog
  • Publicaciones
  • El divorcio y los hijos

Publicaciones

El divorcio y los hijos

  • By Silvia Congost

Cuando una pareja se rompe uno de los debates más importantes, que es necesario abordar, es el “cómo afectará la separación a nuestros hijos”. Las emociones tienen un papel fundamental en como transmitirles la situación. En este momento tan delicado se pondrá a prueba nuestra capacidad de ser racional y pensar, en primer lugar, en el bienestar de los niños, controlando nuestros impulsos y emociones.

Una vez los adultos tomamos la decisión de separarnos tenemos que plantearnos “cómo y cuándo” se lo diremos a nuestros hijos. Como padres queremos protegerlos de todo sufrimiento pero es necesario que el niño sepa y entienda “qué está sucediendo” en casa. Nuestra función principal será la de pensar una explicación adecuada para la edad de nuestro hijo y transmitirla con serenidad y calma; haciendo hincapié en el amor incondicional que tenemos hacía él. Debemos dejar claro que se trata de una decisión entre adultos, evitando temas conflictivos como: relación conyugal, temas económicos, disputas familiares, terceras personas…

La noticia causará un gran impacto emocional en él y por ello necesitará tiempo para asimilarlo. Es muy importante que estemos a su lado para escuchar sus inquietudes y necesidades, mostrándonos pendientes de su estado de ánimo y acompañándolo con prudencia durante este proceso. Tenemos que tener en cuenta que cada niño es distinto y por lo tanto sus reacciones pueden variar: tristeza, negación, llanto, mal comportamiento…

En una separación con hijos de por medio debemos preservar a nuestros hijos de discusiones y desacuerdos evitando usarlos niños como mensajeros. Nosotros somos quienes tenemos que encontrar una vía para poder comunicarnos con el otro progenitor. Para poder garantizar su bienestar debemos seguir decidiendo conjuntamente y pensando siempre en lo mejor para ellos. No es buena idea hacerles escoger entre uno u otro ni tampoco cuestionar a nuestra ex-pareja delante del niño, ya que eso les puede causar sentimiento de soledad, miedo e incluso hacerles sentir culpable por la situación.

El tiempo será una herramienta clave para nuestros hijos. Debemos darles tiempo para entender y aceptar la ruptura, dando paso a la aceptación y finalmente a la normalidad. Respetar los tiempos de cada niño y entender que deberemos ser pacientes con ellos, sin dejar de hacer nuestras vidas, será fundamental para fomentar el bienestar en la familiar. Con afecto y tiempo estarán preparados para aceptar a otras personas importantes para nosotros como nuevas parejas o hermanos.

Como padres debemos entender que para nuestros hijos somos importantes y únicos. Ellos nos quieren y nos aceptan tal y como somos y si ven que nos hablamos mal o peor aún, si hablamos mal al niño sobre el otro progenitor, no lo entenderán y les puede afectar de manera muy negativa.
Por ello, debemos tratarnos con respeto, porque ellos nos quieren a los dos por igual y quieren poder compartir su vida de igual manera con ambos.

Tags:Dependencia EmocionalDivorcioHijosrelaciones tóxicasSeparación Consciente
  • Comparte:
Silvia Congost

Buscar

Categorías

Últimas entradas

Relaciones reales: ¿cómo son de verdad?
28May,2025
Cómo no pedir disculpas
30Abr,2025
Banderas verdes o green flags en una relación, o ¿cómo construir vínculos saludables?
26Mar,2025
Registro | Iniciar sesión |

Login with your site account

Lost your password?

Not a member yet? Register now

Nuestros centros

Madrid

C/ Bretón de los Herreros, 55, 1F · C.P. 28003 Madrid · Cómo llegar
Metro: Gregorio Marañón L7 y L10
Teléfono: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Barcelona

C/ Balmes, 188 3º-1ª · C.P. 08006 Barcelona · Cómo llegar
Metro: Diagonal L3 y L5 · Ferrocarriles: Gràcia
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Girona

C/ Nou, 22. 2º A.· C.P. 17001 Girona · Cómo llegar
A 5 min de la Estación de Tren / Bus
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Contacto y redes

Teléfonos y Whatsapp

Teléfono Línea 1: +34 931 292 509
Teléfono Línea 2: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Horarios

De lunes a viernes de 09.00 a 20.00 h.

Redes sociales

Facebook
TikTok
YouTube
Instagram
LinkedIn

Especialistas en

Relaciones tóxicas
Autoestima
Terapia sexual y de pareja
Separación con hijos
Dependencia emocional

Secciones

Sesiones individuales
Grupos de Autoestima
GIRA: Objetivo Amarte
Equipo
Contrataciones
Libros
Agenda
Blog
Contacto

© Copyright 2022 Silvia Congost - Política de Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Contratación
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}