¿Tienes alguna pregunta? 
+34 931 292 509
secretaria@silviacongost.com
  • 0 productos
Mi cuenta
Silvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicasSilvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicas
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
Back
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
  • Home
  • Blog
  • Conflictos de pareja
  • ¿Estás en párvulos o te comportas conforme a tu edad?

Conflictos de pareja

¿Estás en párvulos o te comportas conforme a tu edad?

  • By Silvia Congost

¿En qué momento una relación empieza a convertirse en un vínculo entre dos personas que, por su forma de actuar, parece que ni siquiera han llegado a la adolescencia? ¿Un vínculo entre dos personas que parece que aún están en párvulos?

Pues bien, la respuesta es de lo más sencilla: justo en el momento en el que empiezan a comportarse como si fueran niños de 6 y 7 años, en vez de hacerlo como personas maduras, cuyas conductas sean las propias de la edad que tienen.

Justo ayer, una paciente me explicaba una situación que, a decir verdad, he escuchado infinidad de veces:

Hace dos semanas que no hablamos, pero anoche cambió su foto de perfil y puso una que le hice yo en ese viaje al Himalaya… es una foto que sabe que a mí me encanta, seguro que la ha puesto para que yo la vea.

O también podría ser esta:

Ha cambiado el estado de WhatsApp y ha puesto “Mirando hacia nuevos horizontes”. ¿¿¿Qué significa esto??? ¿Quiere que sepa que ya no piensa en mí? ¿Que ya tiene alguien más? ¿De qué va poniendo esto?

O…

Ha puesto este mensaje en Instagram y yo he decidido poner este otro, para que se dé cuenta de que no me voy a quedar de brazos cruzados, de que paso totalmente de él/ella…

Y a mí, con todo esto tan escandalosamente infantil, me dan ganas de decir: ¿perdona? ¿quién se supone que pasa de quién? ¿qué estamos haciendo?

¡De verdad, que estas conductas me sacan de mis casillas! Entiendo a la perfección lo que sucede, pero siento un impulso irrefrenable de ayudar a la persona que tengo delante a salir de ese papel tan invalidante!

Cuando entramos en ese juego de niños pequeños, estamos perdiendo nuestra libertad (además de nuestra dignidad, por supuesto).
Nos obsesionamos en lo que la otra persona hace o deja de hacer, lo que escribe, lo que significan sus palabras, el sentido oculto que solo nosotros podemos descifrar de sus mensajes, de sus fotos, de sus reacciones, etc… En definitiva, es para acabar totalmente desquiciados.

Vivimos por y para el otro y si se supone que debemos pasar página, está claro que esto no nos va a ayudar a avanzar en esa dirección. En absoluto. Conseguiremos justo lo contrario.

Es por este motivo que hacer contacto 0 cuando acaba una relación cuyo final no ha llegado de forma voluntaria por parte de ambos miembros, decidida de forma consciente y madura, es algo necesario y altamente recomendable.

Hacer contacto 0 significa no saber nada de nada de lo que hace, dice, escribe o le pasa a la otra persona. Hacer como si hubiera desaparecido de la faz de la tierra durante un tiempo. Eso es muy sano para poder hacer el proceso de duelo correctamente y en la mayor brevedad de tiempo posible.

Cuanto menos contacto tengamos, más rápido nos recuperaremos de la ruptura de pareja. Así de simple, para quien quiera probarlo.
Cuanto más sepamos y más contacto tengamos (ya sea directo o indirecto), más nos va a costar pasar página y estar preparados para una nueva relación.

¿Qué eliges tú?

  • Comparte:
Silvia Congost

Buscar

Categorías

Últimas entradas

Relaciones reales: ¿cómo son de verdad?
28May,2025
Cómo no pedir disculpas
30Abr,2025
Banderas verdes o green flags en una relación, o ¿cómo construir vínculos saludables?
26Mar,2025
Registro | Iniciar sesión |

Login with your site account

Lost your password?

Not a member yet? Register now

Nuestros centros

Madrid

C/ Bretón de los Herreros, 55, 1F · C.P. 28003 Madrid · Cómo llegar
Metro: Gregorio Marañón L7 y L10
Teléfono: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Barcelona

C/ Balmes, 188 3º-1ª · C.P. 08006 Barcelona · Cómo llegar
Metro: Diagonal L3 y L5 · Ferrocarriles: Gràcia
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Girona

C/ Nou, 22. 2º A.· C.P. 17001 Girona · Cómo llegar
A 5 min de la Estación de Tren / Bus
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Contacto y redes

Teléfonos y Whatsapp

Teléfono Línea 1: +34 931 292 509
Teléfono Línea 2: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Horarios

De lunes a viernes de 09.00 a 20.00 h.

Redes sociales

Facebook
TikTok
YouTube
Instagram
LinkedIn

Especialistas en

Relaciones tóxicas
Autoestima
Terapia sexual y de pareja
Separación con hijos
Dependencia emocional

Secciones

Sesiones individuales
Grupos de Autoestima
GIRA: Objetivo Amarte
Equipo
Contrataciones
Libros
Agenda
Blog
Contacto

© Copyright 2022 Silvia Congost - Política de Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Contratación
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}