Las infidelidades en la relación de pareja

Nos guste o no, las infidelidades en la relación de pareja están para quedarse y aunque se trata de una situación traumática que cuando nos toca vivirlo tenemos que atravesar, en ocasiones nos puede servir para continuar con la misma persona pero de una forma diferente, mientras que en otras ocasiones la relación debe acabar para siempre sin darle más vueltas.
Si decidimos seguir al lado de la persona que nos ha sido infiel, las preguntas que nos vienen a la cabeza son: ¿En qué condiciones seguiremos? ¿Podremos volver a confiar en quién nos ha engañado? ¿Podremos mirar hacia adelante sin pensar en lo que sucedió, en la traición y la falta de lealtad? Cada uno tiene que responder estas preguntas cuyas respuestas pueden variar completamente.
Hay muchos tipos de infidelidades pero aquellas con las que en la consulta nos encontramos con más frecuencia, son tres.
Tipos de infidelidades más comunes en las relaciones de pareja
PREMEDITADAS Y COMPULSIVAS
Las cometen aquellas personas, generalmente hombres, que son infieles de manera constante a su pareja “oficial” y estable. Puede que sea la madre de sus hijos y que no tengan intención de romper el vínculo a pesar de que tampoco están dispuestos a dejar de comportarse así. Actúan de manera premeditada, siempre con las mismas conductas de galantería estandarizadas, y se implican hasta que consiguen a la otra persona. Cuando esto sucede, pierden el interés y fijan un nuevo objetivo. Les da igual quién sea, cómo sea y de dónde sea, no tienen problemas, lo único que buscan es satisfacer el deseo de la conquista. Son casos que evidentemente, no aman a sus parejas.
RELACIONES PARALELAS
Las cometen aquellas personas, hombres o mujeres, que tienen una relación estable con quien tienen una vida tranquila, pero construyen una relación paralela con quien comparten todo: amigos, salidas, viajes, pueden tener pertenencias en común, etc. La pareja no sabe nada, lo tienen todo muy controlado para que no se descubra y pueden durar años. Está claro que quien hace esto sin sentir el menor remordimiento, tampoco quiere a su pareja.
“INDESEADAS”
A este tercer tipo las llamo “indeseadas” porque la persona que las comete, está bien en su relación, lo último que quisiera es perder a la otra persona, pero se siente atraído/a por una tercera y no puede evitar acabar consumando la infidelidad. Después puede que lo dejen o que les cueste mucho dejarlo, en cuyo caso, como se sienten muy mal, culpables y desleales, empiezan a sentir mucha ansiedad y mucho malestar. Su carácter cambia y necesitan ayuda para salir de esta situación. Si la otra persona lo descubre, se les viene el mundo encima. En este caso, hay personas que sí que quieren a su pareja, pero el que ha sido engañado debe plantearse si puede vivir con aquello o no.
Cuando uno tiene claro que no puede tolerar una infidelidad porque va en contra de sus valores, pero aun así quiere intentar seguir, normalmente es porque tiene dependencia emocional y no quiere ni imaginarse sin el otro, pero en este caso, por mucho que uno se esfuerce, no logrará estar bien porque la idea de lo que sucedió no dejará de perseguirle.
En A punto con la 2 hablamos de ello hace unos días. Espero que os guste.