¿Pedir ayuda o no pedirla? – Ir al psicólogo
Es evidente que hoy en día la cantidad de personas que acaban por pedir ayuda en una consulta psicológica, es mucho mayor de lo que era antes. No hay duda de ello.
Algunos diran que acudir a un psicólogo es de débiles, afirmando que: “ellos no necesitan ningún psicólogo”. Y por suerte ya casi han desaparecido los que pensaban que ir al psicólogo era sinónimo de “estar loco”.
Es cierto que no siempre lo necesitamos y puede que haya quien no lo necesite nunca. Si tenemos una red social sólida y de calidad, a lo mejor nos será suficiente. Pero no siempre es así. De hecho, en la mayoría de ocasiones, no lo es porque carecen de las herramientas necesarias para ayudarnos. Al contrario de lo que algunos piensan, ir al psicólogo no es solamente ir a contarle tu história y que te escuchen. Los que lo habeis probado ya sabreis que es mucho más que eso…o por lo menos debería serlo (de no ser así debeis cambiar de psicólogo).
Si vemos que va pasando el tiempo y por mucho que estemos contando siempre lo mismo a nuestra gente, una y otra vez y nada cambia, es que hay que considerar otras alternativas. De no hacerlo, podemos quedar atrapados en las tóxicas QUEJAS eternas, que tan poco nos ayudan y tanto mal nos hacen.
¿Quién pide ayuda?
Como os decía, hay quien piensa que los que piden ayuda y tienen que terminar con un psicólogo es porque son débiles.
En mi opinión, es exactamente lo contrario:
– Hay que ser MUY VALIENTE para aceptar que solos no podemos y que debemos pedir ayuda.
– Muy valientes porque es posible que tengamos que revisar y recordar partes de nuestra vida que nos producen aún mucho dolor, pero que de no hacerlo no conseguiremos dejarlo atrás.
– Pedir ayuda, indica también que tenemos un nivel de conciencia determinado que sin duda nos va a favorecer en el proceso. Es decir, indica que nos damos cuenta de nuestra situación: que estamos atascados, que cada dia es lo mismo y no mejoramos o que nos sentimos cada dia peor. Vemos que por más intentos que hacemos de llegar a los cambios, no lo conseguimos. Estamos siempre con las mismas quejas, con los mismos reproches, con las mismas discusiones. Cada dia más desgastados, más exhaustos.
– Pedir ayuda significa abrirse, mostrarse y confiar. Significa compromiso y sobretodo significa acción. Nos comprometemos a actuar, a realizar las tareas necesarias para mejorar.
¿Os parece que hacer todo ésto es ser dèbil?
Puedo aseguraros que no…