¿Tienes alguna pregunta? 
+34 931 292 509
secretaria@silviacongost.com
  • 0 productos
Mi cuenta
Silvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicasSilvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicas
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
    • Cómo superar una ruptura
    • SOS Parejas en crisis
    • Deja de sufrir por amor
    • Ahora me voy
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
Back
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
    • Cómo superar una ruptura
    • SOS Parejas en crisis
    • Deja de sufrir por amor
    • Ahora me voy
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
  • Home
  • Blog
  • Conflictos de pareja
  • ¿Perdonarías una infidelidad?

Conflictos de pareja

¿Perdonarías una infidelidad?

  • By Silvia Congost

Las infidelidades son muy frecuentes en las relaciones de pareja. De hecho, son la principal causa de divorcio, aunque no siempre todas las infidelidades acaban en separación. La pregunta del millón es: ‘¿Se puede perdonar una infidelidad?

Hay personas que tienen muy claro que NO la perdonarían jamás, porque la fidelidad es uno de sus valores innegociables. Es algo incuestionable y rompen la relación cuando se enteran del engaño.

En cambio, hay quien se plantea que quizás SÍ la perdonaría y que podría vivir con ello. Sin embargo, en este caso hay que tener muy claro y entender que la relación ya no será la misma de antes, pues se ha vivido una experiencia traumática, y hay que plantearla como una nueva, estableciendo cuáles serán las condiciones para continuar juntos.

Los 3 tipos de infidelidades más comunes

1. Las premeditadas y compulsivas

La persona infiel no siente remordimiento alguno y siempre necesita tener a otra persona, aparte de su pareja. Utiliza técnicas de seducción, que repite una y otra vez para conseguir su objetivo. Y cuando ya tienen a una, tienen el radar puesto en otra persona. Y así de manera continuada y sin sentirse culpable. No hay un amor sano en una relación de pareja en el que uno de sus miembros practica este tipo de infidelidad.

2. Relaciones paralelas

La persona infiel vive con normalidad tener dos (o más) relaciones a la vez. Es decir, hace lo mismo que con su pareja estable: ir a cenar, al cine, viajar, etc. Y cuando vuelve a casa con su pareja ‘oficial’, quien obviamente no sabe de la existencia de la otra persona, está muy tranquil@. En esta relación, tampoco hay un amor sano y los actos dejan muy claro que el infiel no quiere a su pareja.

3. La infidelidad ‘indeseada’

La persona infiel se siente culpable porque tiene muy claro que no quiere perder a su pareja ni hacerle daño porque lo/la ama, pero es incapaz de cortar el vínculo con la tercera persona. La persona que comete la infidelidad vive una etapa de enamoramiento en la que experimenta muchas emociones y vuelve a sentirse desead@ por otra persona, lo que le dificulta salir de esta situación. En este caso, cuando vuelve a casa se siente muy mal y tiene muchísima ansiedad. Las personas que quedan atrapadas en este tipo de infidelidades sí tienen sentimientos sanos hacia su pareja.

Si en tu caso, te han engañado pero te planteas dar una nueva oportunidad a tu pareja, es normal que te cuestiones: ¿Voy a ser capaz de vivir con esto? o ¿podré confiar de nuevo en mi pareja? Es normal, puesto que la relación ha vivido un trauma muy fuerte. ¿Cómo afrontar este ‘volver a comenzar’? El primer paso es asumir lo sucedido y aceptarlo. Luego, la persona que ha sido infiel tiene que dar a la otra persona todas las explicaciones que necesite. Y, por último y lo más importante, dejar muy claras en qué condiciones se seguirá y afrontar la relación como si fuera una nueva.


¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?

– Con nuestro método de TERAPIA BREVE: en menos de 10 sesiones conseguirás tus objetivos.

– Con nuestra VIDEOESCUELA: haz los cursos on line ‘Deja de sufrir por amor’ y ‘Fortalece tu autoestima’.

– Con nuestros LIBROS: ‘Si duele, no es amor’, ‘Autoestima automática‘, ‘A solas’ y La Voz de Mis Alas.

  • Comparte:
Silvia Congost

Buscar

Categorías

Últimas entradas

Persona descansando en verano sin culpa, relajada y en paz
El miedo a no hacer nada: aprende a descansar sin culpa en vacaciones
16Jul,2025
La trampa del amor propio: ¿te estás cuidando o estás huyendo?
18Jun,2025
Relaciones reales: ¿cómo son de verdad?
28May,2025
Registro | Iniciar sesión |

Login with your site account

Lost your password?

Not a member yet? Register now

Nuestros centros

Madrid

C/ Bretón de los Herreros, 55, 1F · C.P. 28003 Madrid · Cómo llegar
Metro: Gregorio Marañón L7 y L10
Teléfono: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Barcelona

C/ Balmes, 188 3º-1ª · C.P. 08006 Barcelona · Cómo llegar
Metro: Diagonal L3 y L5 · Ferrocarriles: Gràcia
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Girona

C/ Nou, 22. 2º A.· C.P. 17001 Girona · Cómo llegar
A 5 min de la Estación de Tren / Bus
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Contacto y redes

Teléfonos y Whatsapp

Teléfono Línea 1: +34 931 292 509
Teléfono Línea 2: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Horarios

De lunes a viernes de 09.00 a 20.00 h.

Redes sociales

Facebook
TikTok
YouTube
Instagram
LinkedIn

Especialistas en

Relaciones tóxicas
Autoestima
Terapia sexual y de pareja
Separación con hijos
Dependencia emocional

Secciones

Sesiones individuales
Grupos de Autoestima
GIRA: Objetivo Amarte
Equipo
Contrataciones
Libros
Agenda
Blog
Contacto

© Copyright 2022 Silvia Congost - Política de Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Contratación
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}