¿Tienes alguna pregunta? 
+34 931 292 509
secretaria@silviacongost.com
  • 0 productos
Mi cuenta
Silvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicasSilvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicas
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
Back
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
  • Home
  • Blog
  • Confinamiento
  • ¿Por qué pensamos más en los ‘ex’ durante el confinamiento?

Confinamiento

¿Por qué pensamos más en los ‘ex’ durante el confinamiento?

  • By Silvia Congost

El confinamiento nos ha llevado a pasar las 24 horas encerrados en casa y, en muchas ocasiones, nuestra mente hace un viaje al pasado para activar los recuerdos de nuestra última ex pareja y nos preguntamos cómo estará. Es entonces cuando nos planteamos enviarle un mensaje, con la excusa del confinamiento, para retomar de nuevo el contacto. O puede que sea ese ‘ex’ el que se ponga en contacto con nosotros. ¿Por qué suceden ambas situaciones?

Motivos por los que sigues pensando en tu ex pareja

Las razones son tres principalmente: por aburrimiento, porque nos sentimos sol@s y por haber sufrido dependencia emocional hacia esa persona.

POR ABURRIMIENTO: A veces, por no saber qué hacer, nos preguntamos cómo estará, qué hará o tal vez nos cuentan algo o vemos algo y tenemos mucha curiosidad.

NOS SENTIMOS SOL@S: Es fácil que al no tener a nadie más en nuestra vida amorosa, nos sintamos solos (y más si lo estamos físicamente). Al no haber nadie que ocupe ese espacio que destinamos al amor y la pareja, lo más habitual es que nuestra mente vaya a la última persona que ha estado allí. No es recomendable, a pesar de esto, volver a entrar en contacto si ya lo habíamos dejado atrás.

POR DEPENDENCIA EMOCIONAL: Si nos ha costado cortar esa relación, puede que haya síndrome de abstinencia al no vernos ni saber nada, y que sintamos que necesitamos entrar en contacto. Con la excusa de saber si está bien, si su familia sigue sana o cualquier otra idea, nos autoconvencemos de que debemos contactar de nuevo, aunque sin duda, no es la mejor opción.

Claves para dejar de pensar en tu ex pareja

¿Qué debemos hacer entonces si nos invade esa tentación por contactar con una ex pareja?

Deberíamos analizarnos a nosotros mismos antes de hacerlo y recordar que ya no estamos con esa persona. Si estamos en un proceso de duelo tras una ruptura, tratando de pasar página, no deberíamos contactar sea cual sea la ocasión, ni en su aniversario, ni si nos enteramos que ha perdido el trabajo… a menos que las dos personas tengan claro que eso acabó y no haya ningún sentimiento más allá de una sincera amistad.

Es obvio que cuanto menos tiempo haga de una ruptura, peor estamos. Tenemos que hacer el duelo sí o sí, lo que ocurre es que, al estar encerrados, tenemos menos distracciones y nuestra mente se va allí, a ese tema, con más facilidad. Cuanto más resuelto estuviera antes del confinamiento, mucho mejor. Si sentimos que hay cabos sueltos, que quedan esperanzas absurdas o que uno de los dos se autoengaña, es mejor aclararlo lo antes posible.

La necesidad del contacto 0Si nos costó mucho cerrar ese capítulo y vemos que cada vez que sabemos de él o de ella lo pasamos mal pero aún así no podemos evitar escribir o llamar o incluso mirar lo que hace en sus redes sociales es que aún hay enganche. Debemos hacer contacto «cero» si queremos superarlo de verdad y estos días pueden venir fenomenal para lograrlo.

Cómo saber si tenemos dependencia emocional hacia una ex pareja

Las señales que nos indican que aún sufrimos dependencia emocional hacia esa persona son: 

  • Si sentimos que le necesitamos, que no somos capaces de estar sin él o sin ella.
  • Si estamos obsesionados y no nos lo podemos quitar de la cabeza.
  • Si sentimos que nuestra vida sin él o sin ella no tiene sentido.
  • Si nos duele en el alma imaginar que está con alguien.
  • Si aunque a veces veamos que no estamos bien y que la relación no funciona, nos da igual y confiamos ciegamente en que algún día funcione la relación (aunque sea totalmente irracional).

Todas ellas son señales que indican que es para nosotros como una droga, que sabemos que nos va mal y que es tóxica pero no podemos dejarla. En este caso, bloquear a esa persona de todas las redes sociales sería sin duda la mejor elección. Cuantas más barreras o impedimentos pongamos para acceder a la información mejor. Y sucede lo mismo con los objetos físicos que nos recuerden a esa persona. Lo primero que debemos hacer es dejar de seguir a esa persona y después debemos bloquear tanto a esa persona como a sus amistades y familiares que puedan publicar imágenes o información de él o ella.

La acción de bloquear no suele ser entendido por muchas personas que siguen enganchadas, pero debemos tener muy claro que es la vía más rápida y más eficaz. Hacernos los valientes y tratar de «aguantar» sin bloquear teniendo el caramelo ahí delante es una pérdida de tiempo si tenemos un enganche, pues acabaremos consumiendo esa información.

Cómo gestionar la indiferencia de tu ex pareja

 Y si aún así, acabamos enviando un mensaje y no recibimos respuesta… ¿cómo gestionamos esa indiferencia? ¡Entendiéndola como un regalo de la vida! Porque el hecho de que no nos responda, sin duda lo es. Es un regalo. Nos está diciendo que no le importamos y que le dejemos tranquilo o tranquila y debemos aceptarlo sin flagelarnos ni hacernos las víctimas. Por algo ya no estamos juntos, ¿no? Debemos aprender a soltar y a dejar ir cuando toca.

¿Y si somos nosotros los que recibimos ese intento de contacto por parte de una ex pareja? Si nos damos cuenta de que no nos va bien ese mensaje porque tras el contacto volvemos a pensar demasiado en esa persona, debemos ser claros y expresar nuestra voluntad de contacto «cero» y, si la otra persona no lo entiende o no lo respeta, hemos de «bloquear» a esa persona, sin ninguna duda.

Este confinamiento lo deberíamos aprovechar para a aprender a estar a solas. Es el momento ideal, pues no se puede salir de casa.

 ¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?
– Con nuestro método de TERAPIA BREVE: en menos de 10 sesiones conseguirás tus objetivos.
– Con nuestra VIDEOESCUELA: haz el curso on line ‘Cómo superar una ruptura’, ‘Fortalece tu autoestima‘ y ‘Deja de sufrir por amor‘.
– Con nuestro LIBROS: lee ‘Si duele, no es amor’ , ‘Cuando amar demasiado es depender’ y A solas.

  • Comparte:
Silvia Congost

Buscar

Categorías

Últimas entradas

La trampa del amor propio: ¿te estás cuidando o estás huyendo?
18Jun,2025
Relaciones reales: ¿cómo son de verdad?
28May,2025
Cómo no pedir disculpas
30Abr,2025
Registro | Iniciar sesión |

Login with your site account

Lost your password?

Not a member yet? Register now

Nuestros centros

Madrid

C/ Bretón de los Herreros, 55, 1F · C.P. 28003 Madrid · Cómo llegar
Metro: Gregorio Marañón L7 y L10
Teléfono: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Barcelona

C/ Balmes, 188 3º-1ª · C.P. 08006 Barcelona · Cómo llegar
Metro: Diagonal L3 y L5 · Ferrocarriles: Gràcia
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Girona

C/ Nou, 22. 2º A.· C.P. 17001 Girona · Cómo llegar
A 5 min de la Estación de Tren / Bus
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Contacto y redes

Teléfonos y Whatsapp

Teléfono Línea 1: +34 931 292 509
Teléfono Línea 2: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Horarios

De lunes a viernes de 09.00 a 20.00 h.

Redes sociales

Facebook
TikTok
YouTube
Instagram
LinkedIn

Especialistas en

Relaciones tóxicas
Autoestima
Terapia sexual y de pareja
Separación con hijos
Dependencia emocional

Secciones

Sesiones individuales
Grupos de Autoestima
GIRA: Objetivo Amarte
Equipo
Contrataciones
Libros
Agenda
Blog
Contacto

© Copyright 2022 Silvia Congost - Política de Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Contratación
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}