¿Tienes alguna pregunta? 
+34 931 292 509
consultas@silviacongost.com
0
Registro | Iniciar sesión |

Accede con tu cuenta de usuario

¿Olvidaste tu clave?

¿No tienes cuenta? Regístrate ahora

Silvia Congost Silvia Congost
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesión de terapia
    • Grupos de autoestima
    • GIRA: Objetivo Amarte, el mayor viaje hacia tu autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Dejar de sufrir por amor
    • Cómo superar una ruptura
    • Ahora, me voy
    • S.O.S. Parejas en crisis
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • TERAPIAS
    • Dependencia Emocional
    • Autoestima
    • Relaciones tóxicas
    • Terapia sexual y de pareja
    • Separación con hijos
  • CONTACTO
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesión de terapia
    • Grupos de autoestima
    • GIRA: Objetivo Amarte, el mayor viaje hacia tu autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Dejar de sufrir por amor
    • Cómo superar una ruptura
    • Ahora, me voy
    • S.O.S. Parejas en crisis
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • TERAPIAS
    • Dependencia Emocional
    • Autoestima
    • Relaciones tóxicas
    • Terapia sexual y de pareja
    • Separación con hijos
  • CONTACTO
  • Home
  • Confinamiento
  • ¿Por qué pensamos más en los ‘ex’ durante el confinamiento?

Confinamiento

¿Por qué pensamos más en los ‘ex’ durante el confinamiento?

  • Por Silvia Congost
  • 0 comment

El confinamiento nos ha llevado a pasar las 24 horas encerrados en casa y, en muchas ocasiones, nuestra mente hace un viaje al pasado para activar los recuerdos de nuestra última ex pareja y nos preguntamos cómo estará. Es entonces cuando nos planteamos enviarle un mensaje, con la excusa del confinamiento, para retomar de nuevo el contacto. O puede que sea ese ‘ex’ el que se ponga en contacto con nosotros. ¿Por qué suceden ambas situaciones? Las razones son tres principalmente: por aburrimiento, porque nos sentimos sol@s y por haber sufrido dependencia emocional hacia esa persona.

  1. POR ABURRIMIENTO: A veces, por no saber qué hacer, nos preguntamos cómo estará, qué hará o tal vez nos cuentan algo o vemos algo y tenemos mucha curiosidad.
  2. NOS SENTIMOS SOL@S: Es fácil que al no tener a nadie más en nuestra vida amorosa, nos sintamos solos (y más si lo estamos físicamente). Al no haber nadie que ocupe ese espacio que destinamos al amor y la pareja, lo más habitual es que nuestra mente vaya a la última persona que ha estado allí. No es recomendable, a pesar de esto, volver a entrar en contacto si ya lo habíamos dejado atrás.
  3. POR DEPENDENCIA EMOCIONAL: Si nos ha costado cortar esa relación, puede que haya síndrome de abstinencia al no vernos ni saber nada, y que sintamos que necesitamos entrar en contacto. Con la excusa de saber si está bien, si su familia sigue sana o cualquier otra idea, nos autoconvencemos de que debemos contactar de nuevo, aunque sin duda, no es la mejor opción…

¿Qué debemos hacer entonces si nos invade esa tentación por contactar con una ex pareja? Deberíamos analizarnos a nosotros mismos antes de hacerlo y recordar que ya no estamos con esa persona. Si estamos en un proceso de duelo tras una ruptura, tratando de pasar página, no deberíamos contactar sea cual sea la ocasión, ni en su aniversario, ni si nos enteramos que ha perdido el trabajo… a menos que las dos personas tengan claro que eso acabó y no haya ningún sentimiento más allá de una sincera amistad.

Es obvio que cuanto menos tiempo haga de una ruptura, peor estamos. Tenemos que hacer el duelo sí o sí, lo que ocurre es que, al estar encerrados, tenemos menos distracciones y nuestra mente se va allí, a ese tema, con más facilidad. Cuanto más resuelto estuviera antes del confinamiento, mucho mejor. Si sentimos que hay cabos sueltos, que quedan esperanzas absurdas o que uno de los dos se autoengaña, es mejor aclararlo lo antes posible.

LA NECESIDAD DEL CONTACTO CERO

Si nos costó mucho cerrar ese capítulo y vemos que cada vez que sabemos de él o de ella lo pasamos mal pero aún así no podemos evitar escribir o llamar o incluso mirar lo que hace en sus redes sociales es que aún hay enganche. Debemos hacer contacto «cero» si queremos superarlo de verdad y estos días pueden venir fenomenal para lograrlo.

Las señales que nos indican que aún sufrimos dependencia emocional hacia esa persona son: 

  • Si sentimos que le necesitamos, que no somos capaces de estar sin él o sin ella.
  • Si estamos obsesionados y no nos lo podemos quitar de la cabeza.
  • Si sentimos que nuestra vida sin él o sin ella no tiene sentido.
  • Si nos duele en el alma imaginar que está con alguien.
  • Si aunque a veces veamos que no estamos bien y que la relación no funciona, nos da igual y confiamos ciegamente en que algún día funcione la relación (aunque sea totalmente irracional).

Todas ellas son señales que indican que es para nosotros como una droga, que sabemos que nos va mal y que es tóxica pero no podemos dejarla. En este caso, bloquear a esa persona de todas las redes sociales sería sin duda la mejor elección. Cuantas más barreras o impedimentos pongamos para acceder a la información mejor. Y sucede lo mismo con los objetos físicos que nos recuerden a esa persona. Lo primero que debemos hacer es dejar de seguir a esa persona y después debemos bloquear tanto a esa persona como a sus amistades y familiares que puedan publicar imágenes o información de él o ella.

La acción de bloquear no suele ser entendido por muchas personas que siguen enganchadas, pero debemos tener muy claro que es la vía más rápida y más eficaz. Hacernos los valientes y tratar de «aguantar» sin bloquear teniendo el caramelo ahí delante es una pérdida de tiempo si tenemos un enganche, pues acabaremos consumiendo esa información.

CÓMO GESTIONAR LA INDIFERENCIA

 Y si aún así, acabamos enviando un mensaje y no recibimos respuesta… ¿cómo gestionamos esa indiferencia? ¡Entendiéndola como un regalo de la vida! Porque el hecho de que no nos responda, sin duda lo es. Es un regalo. Nos está diciendo que no le importamos y que le dejemos tranquilo o tranquila y debemos aceptarlo sin flagelarnos ni hacernos las víctimas. Por algo ya no estamos juntos, ¿no? Debemos aprender a soltar y a dejar ir cuando toca.

¿Y si somos nosotros los que recibimos ese intento de contacto por parte de una ex pareja? Si nos damos cuenta de que no nos va bien ese mensaje porque tras el contacto volvemos a pensar demasiado en esa persona, debemos ser claros y expresar nuestra voluntad de contacto «cero» y, si la otra persona no lo entiende o no lo respeta, hemos de «bloquear» a esa persona, sin ninguna duda.

Este confinamiento lo deberíamos aprovechar para a aprender a estar a solas. Es el momento ideal, pues no se puede salir de casa.

 ¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?
– Con nuestro método de TERAPIA BREVE: en menos de 10 sesiones conseguirás tus objetivos.
– Con nuestra VIDEOESCUELA: haz el curso on line ‘Cómo superar una ruptura’, ‘Fortalece tu autoestima‘ y ‘Deja de sufrir por amor‘.
– Con nuestro LIBROS: lee ‘Si duele, no es amor’ , ‘Cuando amar demasiado es depender’ y A solas.

  • Compartir:
Silvia Congost

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

Últimos cursos

Superar una infidelidad

Superar una infidelidad

150,00 €
Amo a alguien que tiene pareja

Amo a alguien que tiene pareja

150,00 €
Mi pareja es narcisista

Mi pareja es narcisista

150,00 €

Últimas entradas

Corazón rojo sobre suelo agrietado
Perdonar una infidelidad… ¿Sí o no?
12May,2022
Chica mira una APP de citas en la tablet
Los pros y contras de buscar pareja en una app de citas
29Abr,2022
Mujer en el suelo atemorizada
El juego perverso de los narcisistas con sus víctimas
21Abr,2022

Nuestros centros

Madrid

C/ Bretón de los Herreros, 55, 1F · C.P. 28003 Madrid · Cómo llegar
Metro: Gregorio Marañón L7 y L10
Teléfono: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Barcelona

C/ Balmes, 188 3º-1ª · C.P. 08006 Barcelona · Cómo llegar
Metro: Diagonal L3 y L5 · Ferrocarriles: Gràcia
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Girona

C/ Nou, 22. 2º A.· C.P. 17001 Girona · Cómo llegar
A 5 min de la Estación de Tren / Bus
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Contacto y redes

Teléfonos y Whatsapp

Teléfono Línea 1: +34 931 292 509
Teléfono Línea 2: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Horarios

De lunes a viernes de 09.00 a 20.00 h.

Redes sociales

Facebook
TikTok
YouTube
Instagram

Especialistas en

Relaciones tóxicas
Autoestima
Terapia sexual y de pareja
Separación con hijos
Dependencia emocional

Secciones

Sesiones individuales
Grupos de Autoestima
GIRA: Objetivo Amarte
Equipo
Contrataciones
Libros
Agenda
Blog
Contacto

© Copyright 2022 Silvia Congost - Política de Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Contratación
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Puedes obtener más información aquí.
Configuración de cookiesAceptar todo Aceptar selección Rechazar todo
Administrar el consentimiento

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo