¿Tienes alguna pregunta? 
+34 931 292 509
consultas@silviacongost.com
0
Registro | Iniciar sesión |

Accede con tu cuenta de usuario

¿Olvidaste tu clave?

¿No tienes cuenta? Regístrate ahora

Silvia Congost Silvia Congost
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesión de terapia
    • Grupos de autoestima
    • GIRA: Objetivo Amarte, el mayor viaje hacia tu autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Dejar de sufrir por amor
    • Cómo superar una ruptura
    • Ahora, me voy
    • S.O.S. Parejas en crisis
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • TERAPIAS
    • Dependencia Emocional
    • Autoestima
    • Relaciones tóxicas
    • Terapia sexual y de pareja
    • Separación con hijos
  • CONTACTO
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesión de terapia
    • Grupos de autoestima
    • GIRA: Objetivo Amarte, el mayor viaje hacia tu autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Dejar de sufrir por amor
    • Cómo superar una ruptura
    • Ahora, me voy
    • S.O.S. Parejas en crisis
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • TERAPIAS
    • Dependencia Emocional
    • Autoestima
    • Relaciones tóxicas
    • Terapia sexual y de pareja
    • Separación con hijos
  • CONTACTO
  • Home
  • Publicaciones
  • Relaciones de Dependencia Emocional

Publicaciones

Relaciones de Dependencia Emocional

  • Por Silvia Congost
  • 0 comment
Siempre me ha interesado mucho el tema de la Dependencia Emocional Afectiva. Se trata de una adicción como cualquier otra, pero en este caso es emocional y se sufre muchísimo. Sentimos que estamos “enganchados” a esa persona y aunque si somos honestos admitiremos que no somos felices en esa relación, sentimos una incapacidad gigante para salir de allí.

Cuando una persona crea una relación de este tipo, normalmente tiene una baja autoestima y poco autoconocimiento de sí misma. Además, las personas que generan relaciones de dependencia, acostumbran a basar su estado anímico, su valía y su propia autoimagen, a partir de las opiniones que los demás tienen sobre ellas.
Se olvidan de que cada uno somos seres completos y perfectos, y pasan a hacerlo todo o casi todo para agradar al otro, sin importar si eso es lo que realmente quieren hacer o no.
En la mayoría de los casos, la persona piensa y siente que “necesita al otro”, que sin él o ella no va a ser nadie ni llegará a ninguna parte. En estos casos, cuando la relación está basada en nuestras necesidades, se trata de una relación sin base ni fundamentos sólidos, que lo único que hará emerger serán nuestras carencias emocionales y creará conflictos e insatisfacción permanente en los dos miembros.
Florecen emociones negativas como los miedos y la desconfianza, y desaparecen la complicidad y la empatía tan necesarias en una relación de pareja. El amor nos vincula con el otro, pero si no vigilamos y este vínculo se convierte en dependencia, al final nos asfixia. Deja de fluir la propia energía del amor.
Es importante olvidar la idea de la “media naranja”, ya que si te sientes así, siempre “necesitarás” al otro para sentirte completo y esto ayuda a generar dependencia. Si, por el contrario, haces un trabajo contigo, hasta sentirte un ser totalmente completo, buscarás otros seres completos con quienes compartir tu vida, y será más fácil construir una relación de pareja sana, nutridora y feliz.
Por lo tanto, si sientes que estás en una relación en la que permites cosas, tratos, acciones, palabras, etc… que no te gustan, si sientes que haces cosas o aceptas situaciones que no quisieras hacer o aceptar, si te sientes inseguro en la relación de pareja, si sientes que has perdido tu libertad, si conectas con tu intuición, muy en el fondo de tu interior, y una voz te dice que no deberías estar allí… y aun así sientes un gran miedo a un cambio, y te dices que no puedes, que no eres capaz… probablemente estás en una relación de Dependencia Emocional.
Para salir de allí, es necesario reconectar con la Autoestima, con la Autoconfianza, recuperar la conciencia de todo el potencial que tenemos en nosotros, en nuestras capacidades, y soltar el miedo, arriesgarnos a salir de nuestra zona de comodidad para entrar en una zona de aprendizaje en la que descubriremos que podemos volver a ser felices.
Lo importante es saber que se puede salir de estas relaciones, y sobre todo, que podemos recuperar nuestra libertad.
Tags:autoestimadependenciaparejarelacionesRelaciones de Dependencia Emocional
  • Compartir:
Silvia Congost
Silvia Congost es psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones, conferenciante, autora de 10 libros de éxito y una líder inspiracional en redes sociales. Con 20 años de experiencia y centros en Madrid, Barcelona y Girona, además de realizar terapia online, su misión es ayudar a que las personas apuesten por la vida que realmente sueñan gracias a su exclusivo método.

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

Últimos cursos

Superar una infidelidad

Superar una infidelidad

150,00 €
Amo a alguien que tiene pareja

Amo a alguien que tiene pareja

150,00 €
Mi pareja es narcisista

Mi pareja es narcisista

150,00 €

Últimas entradas

Personas que se dan de la mano
Esto es lo que debes saber sobre las relaciones abiertas
26May,2022
Chica triste apoya su cabeza sobre sus rodillas
Las 3 emociones que te bloquean en una relación con dependencia emocional
20May,2022
Corazón rojo sobre suelo agrietado
Perdonar una infidelidad… ¿Sí o no?
12May,2022

Nuestros centros

Madrid

C/ Bretón de los Herreros, 55, 1F · C.P. 28003 Madrid · Cómo llegar
Metro: Gregorio Marañón L7 y L10
Teléfono: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Barcelona

C/ Balmes, 188 3º-1ª · C.P. 08006 Barcelona · Cómo llegar
Metro: Diagonal L3 y L5 · Ferrocarriles: Gràcia
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Girona

C/ Nou, 22. 2º A.· C.P. 17001 Girona · Cómo llegar
A 5 min de la Estación de Tren / Bus
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Contacto y redes

Teléfonos y Whatsapp

Teléfono Línea 1: +34 931 292 509
Teléfono Línea 2: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Horarios

De lunes a viernes de 09.00 a 20.00 h.

Redes sociales

Facebook
TikTok
YouTube
Instagram

Especialistas en

Relaciones tóxicas
Autoestima
Terapia sexual y de pareja
Separación con hijos
Dependencia emocional

Secciones

Sesiones individuales
Grupos de Autoestima
GIRA: Objetivo Amarte
Equipo
Contrataciones
Libros
Agenda
Blog
Contacto

© Copyright 2022 Silvia Congost - Política de Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Contratación
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Puedes obtener más información aquí.
Configuración de cookiesAceptar todo Aceptar selección Rechazar todo
Administrar el consentimiento

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo