¿Tienes alguna pregunta? 
+34 931 292 509
secretaria@silviacongost.com
  • 0 productos
Mi cuenta
Silvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicasSilvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicas
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
Back
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
  • Home
  • Blog
  • Amor
  • Relaciones reales: ¿cómo son de verdad?

Amor

Relaciones reales: ¿cómo son de verdad?

  • By Silvia Congost

¿Qué cosas son normales en una relación que no esté idealizada? Hoy quiero hablaros de las relaciones reales y de lo que no se ve en las películas, las redes sociales y la cultura popular, que a menudo tienden a mostrar una versión distorsionada, idealizada del amor. En una relación real, sana y madura, no todo son momentos de pasión constante, también hay momentos imperfectos y otros perfectamente normales, y aquí te voy a mostrar solo algunos ejemplos de ello, a los que seguro que tú podrás añadir los tuyos propios. 

 

1. Roces de convivencia

Es normal que cuando se convive, sobre todo al principio, haya asperezas. Es cierto que al principio todo es un sueño de amor… Hasta que alguien se deja los platos sin fregar. Cuando empezamos a ver la parte de las relaciones reales, de la convivencia, vemos que es más duro de lo que parecía, y hay que aprender a dialogar, a expresar nuestros límites, a ceder en ciertas cosas y establecer un orden de importancia y prioridades. Es algo que le pasa a todas las parejas sanas. 

2. No estar de acuerdo en todo

Es muy natural tener opiniones diferentes. Los desacuerdos no son señales de una relación rota, sino el reflejo de personas con pensamientos propios. En las relaciones reales, aprender a resolver los conflictos con respeto y empatía es más importante que esquivarlos. 

3. La conversación no siempre fluye 

Hay etapas en las que las conversaciones se vuelven menos profundas y más escasas. Eso no necesariamente quiere decir que el amor se haya apagado, simplemente que se ha aprendido a convivir en silencio, sin necesidad de llenar cada momento con palabras. Eso también es hacer vínculo en las relaciones reales. 

4. Días en los que todo irrita 

Es normal que un mensaje o comentario que en algunos momentos pasarías por alto, en otras circunstancias, te irrite. El estrés, el cansancio o la sobrecarga emocional influyen en el estado de ánimo. En las relaciones reales, esto no invalida el amor, más bien es una green flag que refleja que somos seres individuales antes que pareja. 

5. La inquietud que acompaña a los grandes proyectos

Comprar una casa, vivir juntos o formar una familia pueden ser metas en pareja que generen ansiedad, también cuando hay amor. Hacerlo solo porque “es lo que toca” puede hacer que se nuble el proceso. 

6. Planes sin pretensiones, pero significativos  

No todas las citas y los planes tienen que ser para Instagram. En las relaciones reales ver juntos una película o simplemente compartir un silencio puede ser igual de valioso 

7. Espacios personales. 

Lejos de debilitar el vínculo, es saludable tener tiempo para uno mismo, mantener nuestras relaciones propias de amistad y disfrutar de actividades de forma independiente. Hacerlo todo juntos no es lo más sano para fortalecer la conexión emocional en una relación real. 

8. Conflictos con la familia política 

Es muy normal soñar con tener una familia idílica, pero lo cierto es que todas las familias tienen sus propias dinámicas y sus propios trapos sucios y no siempre es fácil encajar o sentirse cómodo. Donde al principio solo vas de visita, puede que acaben pasando a formar parte de tu vida de manera más presente y puede que no te lleves bien. Lo más sano es tener una buena comunicación en pareja en la que expresar lo que uno siente o lo que le molesta, eso sí, con amabilidad y comprensión. 

 

Aceptar estas realidades no significa que algo esté fallando. Significa que estás en una relación real, con seres humanos reales, no con personajes de película. Una relación imperfecta no es una relación rota: es una relación auténtica, donde hay espacio para el amor, el error, el silencio y el crecimiento.

Y tú ¿qué otras añadirías? 

Besos, Silvia. 


CÓMO PODEMOS AYUDARTE

  • Un libro: ¿Amor o adicción? de Silvia Congost porque necesitamos amor en nuestras vidas, pero no debemos aceptar aquello de que quien te ama pueda hacerte daño una y otra vez.
  • Los Grupos de Autoestima de Silvia Congost. Descubre las nuevas fechas.
  • Un vídeo curso: Cómo mejorar tu relación.
  • Un evento: la Gira Objetivo Amarte 2025. ¡Consigue ya tu entrada!
  • Con nuestro método de terapia breve, en la mayoría de casos en menos de 10 sesiones se alcanzan los cambios que uno necesita. Puede ser presencial u online.
Tags:amor realistaemociones realesmitos de amor románticopareja sanapsicologiapsicología de parejarelacionesrelaciones no idealizadasrelaciones realesrelaciones saludablesrutinas de parejasalud emocional.vida en pareja
  • Comparte:
Silvia Congost

Buscar

Categorías

Últimas entradas

Relaciones reales: ¿cómo son de verdad?
28May,2025
Cómo no pedir disculpas
30Abr,2025
Banderas verdes o green flags en una relación, o ¿cómo construir vínculos saludables?
26Mar,2025
Registro | Iniciar sesión |

Login with your site account

Lost your password?

Not a member yet? Register now

Nuestros centros

Madrid

C/ Bretón de los Herreros, 55, 1F · C.P. 28003 Madrid · Cómo llegar
Metro: Gregorio Marañón L7 y L10
Teléfono: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Barcelona

C/ Balmes, 188 3º-1ª · C.P. 08006 Barcelona · Cómo llegar
Metro: Diagonal L3 y L5 · Ferrocarriles: Gràcia
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Girona

C/ Nou, 22. 2º A.· C.P. 17001 Girona · Cómo llegar
A 5 min de la Estación de Tren / Bus
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Contacto y redes

Teléfonos y Whatsapp

Teléfono Línea 1: +34 931 292 509
Teléfono Línea 2: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Horarios

De lunes a viernes de 09.00 a 20.00 h.

Redes sociales

Facebook
TikTok
YouTube
Instagram
LinkedIn

Especialistas en

Relaciones tóxicas
Autoestima
Terapia sexual y de pareja
Separación con hijos
Dependencia emocional

Secciones

Sesiones individuales
Grupos de Autoestima
GIRA: Objetivo Amarte
Equipo
Contrataciones
Libros
Agenda
Blog
Contacto

© Copyright 2022 Silvia Congost - Política de Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Contratación
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}