¿Tienes alguna pregunta? 
+34 931 292 509
secretaria@silviacongost.com
  • 0 productos
Mi cuenta
Silvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicasSilvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicas
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
Back
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
  • Home
  • Blog
  • Publicaciones
  • Susana y su esencia

Publicaciones

Susana y su esencia

  • By Silvia Congost

Susana tenía un don. Esparcía alegría, la contagiaba en su entorno sin importar con quien estuviera o donde se encontrara. Era auténtica, viva, Susana era un Ser de esos que están llenos de luz.

Sin embargo cuando vino a verme, esa luz no estaba, se mostraba triste y apagada, como si hubiera perdido completamente su esencia, como si le hubieran borrado su autenticidad más genuina. Yo la veía, porque he aprendido a verla aunque aparentemente no esté, después de muchos casos parecidos.  Hay algo en mí que siempre percibe esas luces apagadas y una vez percibidas, empezamos el camino para hacer que vuelvan a brillar con todo su esplendor ya que solo de esta manera, la persona recupera su vitalidad.

Susana es de esas personas que viven desde su niña interior, algo que muy pocos sabemos hacer, se sorprendía de corazón, se alegraba en lo más profundo cuando a sus seres queridos les pasaban cosas buenas, y lo celebraba sin filtros, tal y como lo sentía.

Por algún motivo, Susana atrajo a su vida o se sintió atraída por una persona cuyo color más evidente era, sin duda, el gris oscuro. Era una persona tenue, llena de conflictos internos, atascada en muchos aspectos y con una cantidad de inseguridades alarmante en su mochila. Pero a pesar de esto, Noelia (esta pareja) hacía lo que hacen muchas personas en su situación: cuando tenía alguien a su lado que brillaba más, no podía sorportarlo y a través de ese “otro yo” malherido y acomplejado, empezaba a señalar con el dedo, a juzgarla, a hacerla sentir inadecuada e incorrecta. Con el pretexto de que “lo hacía por su bien”, para ayudarla a mejorar, le atribuía a ella todas sus propias carencias. “Gritas demasiado cuando hablas”, “No debes actuar así porque eso denota que eres muy insegura”, “Si te pido que me escribas, no entiendo por qué no lo haces, me decepcionaste una vez más”.

Cuando sucede algo así en una relación, y más si empieza al principio que es cuando nos tenemos completamente idealizados, pensamos que es fantástico, que la otra persona quiera ayudarnos a estar mejor, pero es algo muy peligroso porque la línea entre querer ayudarnos a estar mejor y querer cambiarnos por completo, es extremadamente sutil y llega un momento que la hemos cruzado y ni siquiera nos hemos dado cuenta.

Y nos empezamos a obsesionar en que debemos cambiar esto y aquello, pensamos que la otra persona tiene razón, que sí que somos demasiado así o asá y nos frustramos porque en el fondo esto no nos hace sentir bien. No nos percatamos de que eso es alejarnos de nuestra esencia y jamás lograremos mejorar desde ese camino. Y no hablemos de si su pareja no veía el cambio que exigía, cómo reaccionaba. Era una decepción tras otra, y Susana se sentía cada vez peor, pero a la vez, se resistía a poner fin a aquella pesadilla.

A escasos meses de haberse conocido, aquella relación se había convertido en una escuela a la que la obligaban a asistir (a través de la manipulación encubierta), en la que Noelia era la maestra y ella la alumna retrasada que debía portarse bien, no hacer lada que la enfadara y demostrarle que estaba haciendo avances (a través de perderse a sí misma y alejarse cada vez más de su esencia).

Fue un caso muy complejo y destructivo porque Noelia había manipulado tanto a Susana que esta ya no sabía ni siquiera si quería salir de allí. Por un lado lo pedía a gritos, pero por el otro le costaba. Aun así, Susana no faltó a ninguna cita, y a partir de la cuarta sesión, finalmente, la que entró en mi despacho no era la que vino la primera vez si no que era ella con todo su esplendor.

Fue maravilloso, hay pocas cosas que me satisfagan tanto como ver que de repente alguien aparece y me doy cuenta que vuelve a brillar. Sus ojos estaban iluminados, su sonrisa era viva y su autenticidad había vuelto a formar parte de ella.

Susana aprendió muchísimo de aquella relación. Se dio cuenta de hasta que punto con muy poco tiempo pueden arrebatarnos lo más importante que tenemos: nuestra esencia y nuestra dignidad y aun así que sigamos permitiéndolo como fieles corderitos.

A partir de aquella experiencia, Susana no iba a permitir que nadie más intentara manipularla, había aprendido a identificar esos perfiles tóxicos que abundan, lamentablemente, a nuestro alrededor,  y elegir solo a personas que desprendieran también luz propia, que brillaran como ella, para así, juntos poder crecer de verdad.

Tags:amorautoestimaDependencia Emocionalrelación de pareja
  • Comparte:
Silvia Congost

Buscar

Categorías

Últimas entradas

Relaciones reales: ¿cómo son de verdad?
28May,2025
Cómo no pedir disculpas
30Abr,2025
Banderas verdes o green flags en una relación, o ¿cómo construir vínculos saludables?
26Mar,2025
Registro | Iniciar sesión |

Login with your site account

Lost your password?

Not a member yet? Register now

Nuestros centros

Madrid

C/ Bretón de los Herreros, 55, 1F · C.P. 28003 Madrid · Cómo llegar
Metro: Gregorio Marañón L7 y L10
Teléfono: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Barcelona

C/ Balmes, 188 3º-1ª · C.P. 08006 Barcelona · Cómo llegar
Metro: Diagonal L3 y L5 · Ferrocarriles: Gràcia
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Girona

C/ Nou, 22. 2º A.· C.P. 17001 Girona · Cómo llegar
A 5 min de la Estación de Tren / Bus
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Contacto y redes

Teléfonos y Whatsapp

Teléfono Línea 1: +34 931 292 509
Teléfono Línea 2: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Horarios

De lunes a viernes de 09.00 a 20.00 h.

Redes sociales

Facebook
TikTok
YouTube
Instagram
LinkedIn

Especialistas en

Relaciones tóxicas
Autoestima
Terapia sexual y de pareja
Separación con hijos
Dependencia emocional

Secciones

Sesiones individuales
Grupos de Autoestima
GIRA: Objetivo Amarte
Equipo
Contrataciones
Libros
Agenda
Blog
Contacto

© Copyright 2022 Silvia Congost - Política de Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Contratación
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}