¿Tienes alguna pregunta? 
+34 931 292 509
secretaria@silviacongost.com
  • 0 productos
Mi cuenta
Silvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicasSilvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicas
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
Back
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
  • Home
  • Blog
  • Autoestima
  • La toxicidad en el trabajo

Autoestima

La toxicidad en el trabajo

  • By Silvia Congost

Los seres humanos somos “sociales”. Las relaciones entre nosotros son la base de nuestra vida, las necesitamos para darle sentido, para entendernos mejor y para crecer. Y aunque en nuestro día a día estas relaciones pueden ser de distintos tipos (las familiares, de amistad, de pareja…), hay unas que a veces se nos olvidan y que pueden tener un gran peso: las relaciones laborales. 

Cuando éstas son agradables, placenteras y nos suman, todo va bien pero, ¿qué pasa cuando hay una persona tóxica en nuestro trabajo?

Es una experiencia que nos puede llegar a destruir por completo por lo que es importante saber cómo lidiar con ello.

¿Cómo identificar que hay alguien que es tóxico para ti en el trabajo?

  • La forma que tiene de tratarte te hace sentir mal (es decir, te maltrata): no te tiene en cuenta, te ningunea, te infravalora, abusa de ti, te pone en contra de los demás…
  • Cuando ves a esa persona, tu cuerpo reacciona con síntomas físicos: nervios en el estómago, taquicardia, cierto grado de ansiedad.
  • Hace que tu autoestima disminuya y que aumenten tu inseguridad y tus miedos.
  • Debido a esa inseguridad, cometes más errores y tus resultados pueden empeorar.
  • Tienes dificultades para concentrarte, para expresarte, para ser tú mism@ al cien por cien.
  • Piensas en esa persona con angustia, incluso cuando no estás en el trabajo.

¿Qué hacer cuando tienes que lidiar con una persona tóxica en tu trabajo?

  • Analiza si sufres maltrato: habla del tema con alguien de confianza. Cuando expliques cómo te trata o lo que te sucede, los demás, que están fuera de ese escenario, lo verán enseguida.
  • Una vez confirmado, háblalo con alguien del trabajo que pueda ayudarte: eso es algo que cuesta mucho, pero debes hacerlo para revertir la situación. Comunícate con tu jefe o con un superior, con alguien que pueda hacer algo. Es importante sentir que te escuchan, que tu opinión y malestar le importan a alguien y que además, se hace algo para que la situación cambie y tú te sientas mejor.
  • Haz un proceso para tratar de entender que quien te trata así, es una persona que está dañada: se trata de alguien que no es consciente de lo que está haciendo, que en realidad, tiene una autoestima muy baja (por eso necesita pisar a los demás) y es profundamente infeliz.
  • Plantéate dónde están tus límites: puede que esa forma de tratarte choque con tus valores y que no estés dispuest@a tolerarlo y debas tomar una decisión más contundente como: denunciar o irte de allí.
  • ¿Qué hacer si quien me maltrata es mi jefe o superior? Puede que en este caso no tengas a quién recurrir y que no haya forma de revertir la situación. Si lo has analizado todo y no hay posibilidad de cambiarlo, teniendo en cuenta que en el trabajo es donde pasas más tiempo y que estar mal allí equivale a estar mal en tu vida, lo mejor será buscar otro empleo en otro lugar.

CÓMO PODEMOS AYUDARTE

  • Un libro: Personas Tóxicas de Silvia Congost te explica cómo identificar a las personas tóxicas y qué hacer para liberarse de ellas.
  • Los Grupos de Autoestima de Silvia Congost. Descubre las nuevas fechas.
  • Un vídeo curso: Cómo fortalecer tu autoestima.
  • Un evento: la Gira Objetivo Amarte 2024. ¡Consigue ya tu entrada!
  • Con nuestro método de terapia breve, en la mayoría de casos en menos de 10 sesiones se alcanzan los cambios que uno necesita. Puede ser presencial u online.

 

Tags:ambiente laboralautoestimacompañeros tóxicosrelaciones laboralessilvia congost
  • Comparte:
Silvia Congost

Buscar

Categorías

Últimas entradas

Relaciones reales: ¿cómo son de verdad?
28May,2025
Cómo no pedir disculpas
30Abr,2025
Banderas verdes o green flags en una relación, o ¿cómo construir vínculos saludables?
26Mar,2025
Registro | Iniciar sesión |

Login with your site account

Lost your password?

Not a member yet? Register now

Nuestros centros

Madrid

C/ Bretón de los Herreros, 55, 1F · C.P. 28003 Madrid · Cómo llegar
Metro: Gregorio Marañón L7 y L10
Teléfono: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Barcelona

C/ Balmes, 188 3º-1ª · C.P. 08006 Barcelona · Cómo llegar
Metro: Diagonal L3 y L5 · Ferrocarriles: Gràcia
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Girona

C/ Nou, 22. 2º A.· C.P. 17001 Girona · Cómo llegar
A 5 min de la Estación de Tren / Bus
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Contacto y redes

Teléfonos y Whatsapp

Teléfono Línea 1: +34 931 292 509
Teléfono Línea 2: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Horarios

De lunes a viernes de 09.00 a 20.00 h.

Redes sociales

Facebook
TikTok
YouTube
Instagram
LinkedIn

Especialistas en

Relaciones tóxicas
Autoestima
Terapia sexual y de pareja
Separación con hijos
Dependencia emocional

Secciones

Sesiones individuales
Grupos de Autoestima
GIRA: Objetivo Amarte
Equipo
Contrataciones
Libros
Agenda
Blog
Contacto

© Copyright 2022 Silvia Congost - Política de Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Contratación
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}