¿Tienes alguna pregunta? 
+34 931 292 509
secretaria@silviacongost.com
  • 0 productos
Mi cuenta
Silvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicasSilvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicas
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
Back
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
  • Home
  • Blog
  • Rupturas
  • ¿Estar solo o sentirse solo?

Rupturas

¿Estar solo o sentirse solo?

  • By Silvia Congost

Lorena tenía una dificultad que no sabía cómo resolver. Le costaba estar sola, que en definitiva no es otra cosa que estar con ella misma. Cuando no tenía planes, ni personas disponibles, ni ninguna propuesta de actividad, el mundo se le venía encima y era como que la aplastaba se ahogaba entre los brazos de su propia soledad.

Su pareja Carmen acababa de dejarla, explicándole que ya no sentía lo mismo y se había enamorado de otra.

Está claro que cuando una ruptura sucede de esta manera, hay que añadir (además del propio duelo que todos tenemos que atravesar) un golpe muy fuerte a nuestra autoestima producido por conclusiones a las que uno llega del tipo: “No he sido suficiente para ella”, “Ha encontrado a otra que es mejor que yo”, “No he estado a la altura”, “No he hecho las cosas bien, tenía que haberle hecho más caso, no tendía que haber….”.

Y al vivir esa situación que no deseaba y de la que no podía escapar por ningún lado, se dio cuenta de cómo le costaba enfrentarse a estar a solas. Es algo que sin duda, le pasa a la gran mayoría de la gente, ya sea por una ruptura o ausencia de pareja o como una dificultad que vivimos aunque tengamos una relación. Podemos conectar con esa dificultad, tengamos o no una pareja a nuestro lado. El problema, de hecho, es con uno mismo y con nuestros propios espacios de reencuentro con la esencia que llevamos dentro.

Diferencias entre estar solo y sentirse solo

Lo que me gustaría remarcar en este texto, es la diferencia entre dos conceptos que me parece que nos pueden ayudar muchísimo a entender lo que nos ocurre: estar solo y sentirse solo, no es lo mismo.

ESTAR SOLO

Estar solo es aislarse para ir al encuentro de uno mismo. Para poder bucear por tu interior desde el silencio o la tranquilidad de no estar pendiente de nadie, de no verte alterado por nadie, desde ver una agenda vacía o dos días sin contacto social con nuestro círculo de seres queridos o conocidos. Estar solo no es dañino. Incluso es muy necesario cuando detectamos que hay alguna parte en nuestro interior que nos lo pide, que nos pide ese espacio físico y/o temporal para quedarnos quietos y en contacto con nosotros mismos. Es regenerador, reconfortante y nutritivo. Nos puede ayudar a ver, a comprender y a crecer. A cambiar. A ser más conscientes y modificar nuestro rumbo en algunos aspectos. Eso es avanzar y es importante para cualquiera. Es como reajustar las coordenadas y seguir la marcha a partir de ahí. Con más seguridad, empuje y consciencia.

Estar solo es muy positivo, siempre que no se haga permanente, claro. El aislamiento sería el extremo y eso tampoco es bueno.

SENTIRSE SOLO

Sentirse solo es lo que nos lleva a sufrir. Sentirse solo es sentir que nadie entiende mi dolor, que nadie piensa en mí, que no soy importante para nadie, que nadie ha vivido lo que estoy viviendo yo, que nadie piensa como yo… Ahí sí que nos sentimos mal. Ahí sufrimos. Sufrimos porque nos sentimos apartados de los demás y no logramos sentir ni crear conexión con otras personas.
Y si nos damos cuenta de que no conectamos absolutamente con nadie de nuestro entorno, la vida no tiene ningún sentido para un ser humano.

Lo que da verdadero sentido a nuestra existencia es sentir que nuestras necesidades de amor y de conexión están cubiertas. Y eso, solo nos lo pueden dar otras personas. No tiene por qué ser una pareja. No hace falta. Puede ser un amigo, un familiar, un compañero de trabajo o de la clase de baile. Da igual. Pero debe haber alguien.

Es importante que, tengamos pareja o no, nos preguntemos si nuestras necesidades de amor y de conexión están cubiertas. Puede que tenga pareja y aun así, que mi respuesta sea “no”. Y puede que no tenga pareja y mi respuesta sea “si”. O al revés.

En cualquier caso, siempre tendríamos que sentir un gran SÍ al hacernos esta pregunta y si esa no es la respuesta que obtenemos, nuestro principal objetivo debería ser buscar formas de encontrar nuevas personas con las que cubrir esas necesidades y que nuestra vida empiece a tener verdadero sentido.

Si no, ¿para qué vivir? Todos podemos cambiarlo y disfrutar del maravilloso regalo con el que hemos sido premiados. La vida.

  • Comparte:
Silvia Congost

Buscar

Categorías

Últimas entradas

Relaciones reales: ¿cómo son de verdad?
28May,2025
Cómo no pedir disculpas
30Abr,2025
Banderas verdes o green flags en una relación, o ¿cómo construir vínculos saludables?
26Mar,2025
Registro | Iniciar sesión |

Login with your site account

Lost your password?

Not a member yet? Register now

Nuestros centros

Madrid

C/ Bretón de los Herreros, 55, 1F · C.P. 28003 Madrid · Cómo llegar
Metro: Gregorio Marañón L7 y L10
Teléfono: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Barcelona

C/ Balmes, 188 3º-1ª · C.P. 08006 Barcelona · Cómo llegar
Metro: Diagonal L3 y L5 · Ferrocarriles: Gràcia
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Girona

C/ Nou, 22. 2º A.· C.P. 17001 Girona · Cómo llegar
A 5 min de la Estación de Tren / Bus
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Contacto y redes

Teléfonos y Whatsapp

Teléfono Línea 1: +34 931 292 509
Teléfono Línea 2: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Horarios

De lunes a viernes de 09.00 a 20.00 h.

Redes sociales

Facebook
TikTok
YouTube
Instagram
LinkedIn

Especialistas en

Relaciones tóxicas
Autoestima
Terapia sexual y de pareja
Separación con hijos
Dependencia emocional

Secciones

Sesiones individuales
Grupos de Autoestima
GIRA: Objetivo Amarte
Equipo
Contrataciones
Libros
Agenda
Blog
Contacto

© Copyright 2022 Silvia Congost - Política de Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Contratación
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}