¿Tienes alguna pregunta? 
+34 931 292 509
secretaria@silviacongost.com
  • 0 productos
Mi cuenta
Silvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicasSilvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicas
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
Back
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
  • Home
  • Blog
  • Publicaciones
  • Miedo a quedarte solo

Publicaciones

Miedo a quedarte solo

  • By Silvia Congost

¿Has sentido alguna vez el miedo a quedarte solo? ¿Es insoportable, verdad?

Últimamente, me estoy encontrando con diversos casos que están actuando impulsivamente por miedo a tener que afrontar un período de tiempo estando solos. Cuando digo solos, no me refiero a estar aislados del mundo y el resto de personas, sino a no implicarse emocionalmente con nadie. Como dice Walter Riso, declararse en huelga afectiva. En determinados momentos de nuestra vida, hacer esto es muy sano y altamente recomendable y necesario.

¿Cuándo es necesario quedarnos solos?

Hay muchos casos en los que sería la mejor opción. Algunos de ellos son:

-Cuando tu pareja te dice que no sabe si te quiere, que no tiene claro lo que siente por ti. Si te pasa esto, deberías tomarte un período sabático para pensar y sobre todo para analizar vuestra historia. Tomando distancia y en tu propio espacio, seguramente encontraras varios detalles cargados de información que te indican que algo no va bien. Lo que pasa es que a menudo no queremos verlo… y nos aferramos a lo que sea para evitar la tan temida soledad.

–Cuando salimos de una relación de Dependencia Emocional. Este es uno de los casos en los que permitirnos nuestro espacio de paréntesis emocional, es más necesario. Hay que cerrar todo un proceso muy duro, de muchísimo desgaste psíquico y físico, y esto no lo podemos hacer si entra una nueva persona en nuestra vida emocional. Si pasamos de una persona con quien generamos una dependencia emocional, a otra persona para iniciar una nueva relación, lo más probable es que no funcione porque nosotros seguiremos actuando como personas dependientes. No hemos tenido tiempo para modificar nuestras pautas de conducta dependiente, y convertirlas en conductas liberadas. Por este motivo es tan importante que respetemos nuestro proceso y no corramos demasiado. Si lo hacemos, seguramente nos tocará retroceder cada paso que hemos dado de más.

-Hay personas que salen de una relación, y para llenar el vacío que este cambio les hace sentir, empiezan otra en seguida. Estamos en lo mismo. Aunque no haya dependencia, necesitamos un tiempo. No somos máquinas ni robots. No podemos hacer un RESET con nuestras emociones, borrar del disco duro lo pasado y empezar de nuevo como si nada. Hay capítulos que no se cierran con el simple hecho de concluir una relación. El tiempo tiene que ser un aliado para nosotros, y le debemos permitir el espacio que necesite. Si le damos la espalda, tarde o temprano lo tendremos que atravesar. Nos perseguirá hasta que nos detengamos.

¿Por qué nos da tanto miedo la soledad?

Dicen que el miedo más primitivo que existe en el ser humano, miedo que está ya en nosotros desde pequeños, y que tenemos todos en nuestro interior, es el MIEDO AL ABANDONO.

Que nos dejen o nos abandonen es algo terrible para las personas. Y también a causa de este miedo tenemos muchas actitudes que van en contra de nuestra autoestima (no decir no cuando es lo que sentimos, permitir cosas, comportamientos, tratos que no deberíamos, aguantar situaciones que lastiman nuestra dignidad, etc). Todo para que no nos dejen. Para que sigan con nosotros. Para no quedarnos solos.

Y con todo esto, no nos damos cuenta de que SOLOS, en estos casos estaríamos MUCHÍSIMO MEJOR que acompañados.

Tenemos miedo a quedarnos solos, porque creemos que vamos a estar peor… pero desde el momento que vivimos con miedo, es que no estamos bien. Si estás bien con tu pareja, no experimentas ese miedo a la soledad. Cuando lo experimentas es porque te estás planteando (consciente o inconscientemente) hacer un cambio, soltarle.

Y por último debemos recordar que no vamos a estar solos. Tenemos amigos, familiares, gente alrededor que vive o ha vivido situaciones parecidas seguramente. Debemos aprovechar esas etapas para reencontrarnos a nosotros mismos porque seguramente, con tanto miedo, nos hemos perdido por el camino.

Tags:abandonoautoestimadependencia afectivaDependencia Emocionalmiedosoledad
  • Comparte:
Silvia Congost

Buscar

Categorías

Últimas entradas

La trampa del amor propio: ¿te estás cuidando o estás huyendo?
18Jun,2025
Relaciones reales: ¿cómo son de verdad?
28May,2025
Cómo no pedir disculpas
30Abr,2025
Registro | Iniciar sesión |

Login with your site account

Lost your password?

Not a member yet? Register now

Nuestros centros

Madrid

C/ Bretón de los Herreros, 55, 1F · C.P. 28003 Madrid · Cómo llegar
Metro: Gregorio Marañón L7 y L10
Teléfono: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Barcelona

C/ Balmes, 188 3º-1ª · C.P. 08006 Barcelona · Cómo llegar
Metro: Diagonal L3 y L5 · Ferrocarriles: Gràcia
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Girona

C/ Nou, 22. 2º A.· C.P. 17001 Girona · Cómo llegar
A 5 min de la Estación de Tren / Bus
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Contacto y redes

Teléfonos y Whatsapp

Teléfono Línea 1: +34 931 292 509
Teléfono Línea 2: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Horarios

De lunes a viernes de 09.00 a 20.00 h.

Redes sociales

Facebook
TikTok
YouTube
Instagram
LinkedIn

Especialistas en

Relaciones tóxicas
Autoestima
Terapia sexual y de pareja
Separación con hijos
Dependencia emocional

Secciones

Sesiones individuales
Grupos de Autoestima
GIRA: Objetivo Amarte
Equipo
Contrataciones
Libros
Agenda
Blog
Contacto

© Copyright 2022 Silvia Congost - Política de Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Contratación
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}