¿Tienes alguna pregunta? 
+34 931 292 509
consultas@silviacongost.com
0
Registro | Iniciar sesión |

Accede con tu cuenta de usuario

¿Olvidaste tu clave?

¿No tienes cuenta? Regístrate ahora

Silvia Congost Silvia Congost
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesión de terapia
    • Grupos de autoestima
    • GIRA: Objetivo Amarte, el mayor viaje hacia tu autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Dejar de sufrir por amor
    • Cómo superar una ruptura
    • Ahora, me voy
    • S.O.S. Parejas en crisis
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • TERAPIAS
    • Dependencia Emocional
    • Autoestima
    • Relaciones tóxicas
    • Terapia sexual y de pareja
    • Separación con hijos
  • CONTACTO
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesión de terapia
    • Grupos de autoestima
    • GIRA: Objetivo Amarte, el mayor viaje hacia tu autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Dejar de sufrir por amor
    • Cómo superar una ruptura
    • Ahora, me voy
    • S.O.S. Parejas en crisis
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • TERAPIAS
    • Dependencia Emocional
    • Autoestima
    • Relaciones tóxicas
    • Terapia sexual y de pareja
    • Separación con hijos
  • CONTACTO
  • Home
  • Autoengaño
  • Hazte estas 3 preguntas para saber si sufres dependencia emocional

Autoengaño

Hazte estas 3 preguntas para saber si sufres dependencia emocional

  • Por Silvia Congost
  • 0 comment

¿Sabías que, como mínimo, el 30% de la población sufre dependencia emocional? Es decir, esa situación en la que no estás bien en una relación, sufres, ves claramente que aquello no va a ninguna parte, pero con una excusa u otra, siempre acabas decidiendo que lo mejor es seguir, ya sea porque no te ves capaz de enfrentarte a quedarte sin esa persona o porque te autoengañas pensando que eso tiene solución y puede cambiar.

¿Crees que es tu caso?

A continuación te propongo tres preguntas que deberías hacerte para saber si sufres dependencia emocional. 

1. ¿Hay momentos en los que ves claro que deberías salir de esa relación, que sería mejor que se acabara e incluso sientes la necesidad de huir de allí a pesar de que luego te eches atrás y trates de olvidar todo lo que habías pensado?

Es habitual. Quien sufre dependencia emocinal no es tonto ni está ciego. Siempre tiene momentos de claridad y conciencia en los que ve con nitidez lo que está sucediendo. El problema es que su cerebro adicto a esa persona no quiere ni plantearse la opción de seguir adelante con la ruptura y quedarse sin ella. Prefiere seguir sufriendo, porque ya está acostumbrado a ese dolor, es una zona que conoce y tiene la falsa seguridad de que si corta la relación, sufrirá mucho más. Es una creencia totalmente errónea pero en ese momento es complicado darse cuenta. 

2. ¿Sientes que necesitas que la otra persona cambie algo que para ti es importante y necesario para conseguir estar tranquil@ y a gusto a su lado?

Todos podemos pedirle a nuestra pareja que trate de modificar algunas conductas o actitudes que nos dañan o nos parecen inapropiadas. El problema llega cuando lo que no nos gusta o queremos cambiar de esa persona, es algo que forma parte de ella, de su personalidad, de sus gustos o preferencias, de su forma de ser, de relacionarse y comportarse. No tiene sentido elegir a alguien y luego estar esforzándote día tras día para que sea diferente y se ajuste a lo que tú deseas. Tiene mucho más sentido elegir una persona que te gusta como es y a la que aceptas precisamente por ser así. 

3. ¿Vives como si estuvieras en una lucha constante para lograr que aquello funcione?

Te das cuenta de que la relación es complicada, de que siempre tropiezas con los mismos problemas, dificultades y diferencias, por lo que intentas cambiar tú, adaptarte a cosas que a menudo no encajan contigo ni con tus valores, dejas de hacer actividades que te gustarían, de quedar con gente que te gusta, y poco a poco te vas perdiendo a ti mismo/a. Tu único objetivo es seguir en esa relación y tener cuantos menos problemas mejor. 

Si te sientes que lo que estás viviendo encaja con estas tres situaciones y tu respuesta a las preguntas ha sido un “sí”, sufres dependencia emocional. Debes tener claro que se trata de una adicción que con las herramientas adecuadas se puede superar para siempre y que tratar de lograrlo siempre nos aporta cosas buenas.

Salir de ahí siempre supone una mejora en nuestra vida y es entonces cuando nos damos cuenta de que el aprendizaje que hacemos es tan grande, que lo único que lamentamos es no habernos decidido antes.


¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?
– Con nuestro método de TERAPIA BREVE: en menos de 10 sesiones conseguirás tus objetivos.
– Con nuestra VIDEOESCUELA: haz los cursos online  ‘Deja de sufrir por amor’.
– Con nuestros LIBROS: ‘Cuando amar demasiado es depender‘.
– Con nuestros GRUPOS DE AUTOESTIMA: ‘Grupos de autoestima presenciales y online‘.

Tags:autoestimaDependencia Emocionalenganche emocionalrelaciones tóxicassilvia congost
  • Compartir:
Silvia Congost

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

Últimos cursos

Superar una infidelidad

Superar una infidelidad

150,00 €
Amo a alguien que tiene pareja

Amo a alguien que tiene pareja

150,00 €
Mi pareja es narcisista

Mi pareja es narcisista

150,00 €

Últimas entradas

Corazón rojo sobre suelo agrietado
Perdonar una infidelidad… ¿Sí o no?
12May,2022
Chica mira una APP de citas en la tablet
Los pros y contras de buscar pareja en una app de citas
29Abr,2022
Mujer en el suelo atemorizada
El juego perverso de los narcisistas con sus víctimas
21Abr,2022

Nuestros centros

Madrid

C/ Bretón de los Herreros, 55, 1F · C.P. 28003 Madrid · Cómo llegar
Metro: Gregorio Marañón L7 y L10
Teléfono: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Barcelona

C/ Balmes, 188 3º-1ª · C.P. 08006 Barcelona · Cómo llegar
Metro: Diagonal L3 y L5 · Ferrocarriles: Gràcia
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Girona

C/ Nou, 22. 2º A.· C.P. 17001 Girona · Cómo llegar
A 5 min de la Estación de Tren / Bus
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Contacto y redes

Teléfonos y Whatsapp

Teléfono Línea 1: +34 931 292 509
Teléfono Línea 2: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Horarios

De lunes a viernes de 09.00 a 20.00 h.

Redes sociales

Facebook
TikTok
YouTube
Instagram

Especialistas en

Relaciones tóxicas
Autoestima
Terapia sexual y de pareja
Separación con hijos
Dependencia emocional

Secciones

Sesiones individuales
Grupos de Autoestima
GIRA: Objetivo Amarte
Equipo
Contrataciones
Libros
Agenda
Blog
Contacto

© Copyright 2022 Silvia Congost - Política de Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Contratación
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Puedes obtener más información aquí.
Configuración de cookiesAceptar todo Aceptar selección Rechazar todo
Administrar el consentimiento

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo