¿Tienes alguna pregunta? 
+34 931 292 509
consultas@silviacongost.com
0
Registro | Iniciar sesión |

Accede con tu cuenta de usuario

¿Olvidaste tu clave?

¿No tienes cuenta? Regístrate ahora

Silvia Congost, psicóloga especialista en autoestima, dependencia emocional, relaciones tóxicas y conflictos de pareja Silvia Congost, psicóloga especialista en autoestima, dependencia emocional, relaciones tóxicas y conflictos de pareja
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesión de terapia
    • Grupos de autoestima
    • GIRA: Objetivo Amarte, el mayor viaje hacia tu autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Dejar de sufrir por amor
    • Cómo superar una ruptura
    • Ahora, me voy
    • S.O.S. Parejas en crisis
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • TERAPIAS
    • Dependencia Emocional
    • Autoestima
    • Relaciones tóxicas
    • Terapia sexual y de pareja
    • Separación con hijos
  • CONTACTO
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesión de terapia
    • Grupos de autoestima
    • GIRA: Objetivo Amarte, el mayor viaje hacia tu autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Dejar de sufrir por amor
    • Cómo superar una ruptura
    • Ahora, me voy
    • S.O.S. Parejas en crisis
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • TERAPIAS
    • Dependencia Emocional
    • Autoestima
    • Relaciones tóxicas
    • Terapia sexual y de pareja
    • Separación con hijos
  • CONTACTO
  • Home
  • Autoengaño
  • Los 3 pasos imprescindibles para superar la dependencia emocional

Autoengaño

Los 3 pasos imprescindibles para superar la dependencia emocional

  • Por Silvia Congost
¿Cómo superar la dependencia emocional? Hay tres pasos que se deben dar sí o sí para poder superarla: la temida conversación, aplicar el ‘Contacto 0’ y hacer frente al síndrome de la abstinencia. A continuación, te los explico con más detalle:

 

PASO 1: LA TEMIDA CONVERSACIÓN

La primera acción para superar el enganche emocional es hablar con la persona. Es difícil y duro porque hay una parte que sigue aferrada ahí, pero es un paso que hay que dar si queremos apostar por nosotros. Si hacerlo cara a cara supone una gran dificultad al no encontrar el valor suficiente para comunicar que ya no se quiere continuar con la relación, escribir una carta es una opción tan válida como tener una conversación de tú a tú. Lo esencial es transmitirlo con la mayor claridad posible, ser claro y directo, y no dejar la puerta abierta y crear falsas esperanzas. 

Puede ser que la persona que es dejada adopte el rol de víctima, lo que provocará que el otro automáticamente se sienta culpable. Hay que tener claro que uno no es culpable por ser honesto y expresar lo que siente. La otra persona también intentará utilizar sus mejores armas para ‘seducir’ al otro y que no se acabe la relación. Por este motivo, cuando se da este primer paso para romper es muy importante que la ruptura física entre los dos se dé lo antes posible. 

PASO 2: el ‘Contacto 0’

El siguiente paso es hacer ‘CONTACTO 0’. ¿Qué significa? No pensar en esa persona, ese debe ser es el objetivo final. Para conseguirlo, se debe cortar todas las vías que nos conectan con pensar con esa persona. Por lo tanto, no se puede hablar de manera directa, ni escribir, ni tampoco recibir información de él o ella.

En nuestra época actual, las redes sociales no ayudan para nada a la hora de facilitarnos el ‘Contacto 0. Es necesario bloquear a esa persona de whatsapp y eliminarla de los contactos del teléfono así como de Instagram, Facebook, Twitter y el resto de aplicaciones. El objetivo es no saber nada de la otra persona y que esta no pueda contactarnos. De esta forma, se evitará una situación tan común entre las personas con dependencia emocional que es mirar de manera compulsiva si el otro está en línea, lo que nos puede llevar a una obsesión muy dañina. Es un paso que cuesta muchísimo porque creemos que hacemos daño a la otra persona, pero en realidad al otro no le pasa nada. Si nos sentimos mejor, antes podemos decírselo con un mensaje: “He tomado esta decisión y para que pueda sobrellevarla, he decidido bloquearte. No es algo contra ti, sino que es parte de mi proceso y espero que lo entiendas”. La recuperación será mucho más rápida, día a día se experimentará una mejoría y uno se irá sintiendo como antes de la relación.

Pauta para hacer el ‘Contacto 0’ de forma correcta:

  • No comunicarse con la otra persona por ningún canal: no hablar por teléfono, cara a cara ni por escrito (mensajes, emails, etc.).
  • No ir a verle de manera premeditada.
  • Eliminarle de las redes sociales: bloquearle en whatsapp y en todas las redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter, etc).
  • Si es necesario, cambiar el número de móvil. A veces es preciso hacerlo, principalmente cuando no deja de llamarnos o empieza a mandarnos SMS.
  • No hablar de él o ella con nadie (es un tema prohibido).
  • Pedir explícitamente que no nos hablen ni nos cuenten nada sobre él o ella.
  • No quedar con sus amigos, familiares o compañeros de trabajo.
  • No frecuentas sitios en los que podemos encontrarle.

Paso 3: hacer frente al síndrome de abstinencia

Con el ‘Contacto 0’ la persona con dependencia emocional consigue sentirse mejor, pero eso no significa que no vaya a sufrir bajones y a tener momentos en los que quiera retomar el contacto. Hacer frente al síndrome de abstinencia significa aprender a superar esos conatos de recaída, y hay que estar preparado porque esa necesidad repentina de volver a saber algo nos empujará a volver a ‘consumir’, ya sea enviándole un mensaje, haciendo un like en sus redes sociales o llamándole.

Cuando aparezca el temido síndrome de abstinencia, lo más recomendable es consultar el listado negativo y releer todo aquello que nos hizo sufrir para así atraer a la memoria la parte oscura de la relación. Esta acción ayudará a ubicarse de nuevo en el camino correcto. Es importante tener amigos a quienes llamar si se siente angustia, alguien de confianza con el que se pacte llamarle cuando entren esas ganas irrefrenables de contactar con la ex pareja. Poco a poco, esa angustia se irá calmando. 

Cuando se superan esos episodios de angustia, al día siguiente uno se sentirá más fuerte y feliz por no haber contactado, pese a que las recaídas pueden formar parte de este proceso de recuperación. Pero hay que tener claro que cada vez que se supera este síndrome de abstinencia, tarda más en volver y se debilita. 

Si se siguen estos tres pasos, la recuperación está asegurada. Si ves que no puedes superarlo por tu cuenta, entonces te recomiendo acudir a un profesional para que te ayude a fortalecer tu autoestima y a hacer un trabajo de crecimiento personal.


¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?
– Con nuestro método de TERAPIA BREVE: en menos de 10 sesiones conseguirás tus objetivos.
– Con nuestra VIDEOESCUELA: haz los cursos online  ‘Deja de sufrir por amor’.
– Con nuestros LIBROS: ‘Cuando amar demasiado es depender‘.
– Con nuestros GRUPOS DE AUTOESTIMA: ‘Grupos de autoestima presenciales y online‘.

Tags:autoestimaDependencia Emocionalenganche emocionalrelaciones tóxicassilvia congost
  • Compartir:
Silvia Congost
Silvia Congost es psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones, conferenciante, autora de 10 libros de éxito y una líder inspiracional en redes sociales. Con 20 años de experiencia y centros en Madrid, Barcelona y Girona, además de realizar terapia online, su misión es ayudar a que las personas apuesten por la vida que realmente sueñan gracias a su exclusivo método.

Buscar

Categorías

Últimos cursos

Superar una infidelidad

Superar una infidelidad

150,00 €
Amo a alguien que tiene pareja

Amo a alguien que tiene pareja

150,00 €
Mi pareja es narcisista

Mi pareja es narcisista

150,00 €

Últimas entradas

Los 5 pilares básicos en una relación de pareja
05Ago,2022
Disfruta de este verano... también con tu pareja
Disfrutar de este verano… también con tu pareja
14Jul,2022
Pareja delante del mar
Los secretos de las relaciones que SÍ funcionan
30Jun,2022

Nuestros centros

Madrid

C/ Bretón de los Herreros, 55, 1F · C.P. 28003 Madrid · Cómo llegar
Metro: Gregorio Marañón L7 y L10
Teléfono: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Barcelona

C/ Balmes, 188 3º-1ª · C.P. 08006 Barcelona · Cómo llegar
Metro: Diagonal L3 y L5 · Ferrocarriles: Gràcia
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Girona

C/ Nou, 22. 2º A.· C.P. 17001 Girona · Cómo llegar
A 5 min de la Estación de Tren / Bus
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Contacto y redes

Teléfonos y Whatsapp

Teléfono Línea 1: +34 931 292 509
Teléfono Línea 2: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Horarios

De lunes a viernes de 09.00 a 20.00 h.

Redes sociales

Facebook
TikTok
YouTube
Instagram
LinkedIn

Especialistas en

Relaciones tóxicas
Autoestima
Terapia sexual y de pareja
Separación con hijos
Dependencia emocional

Secciones

Sesiones individuales
Grupos de Autoestima
GIRA: Objetivo Amarte
Equipo
Contrataciones
Libros
Agenda
Blog
Contacto

© Copyright 2022 Silvia Congost - Política de Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Contratación
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Puedes obtener más información aquí.
Configuración de cookiesAceptar todo Aceptar selección Rechazar todo
Administrar el consentimiento

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo