3 creencias dañinas sobre el amor
En mi libro Autoestima automática explico y analizo en profundidad el tema de las creencias y la importancia que tienen en la manera en que nos sentimos y comportamos. Nuestras creencias nos afectan absolutamente en todo; dirigen, manipulan y tienen el control de nuestra forma de pensar, sentir y actuar.
En nuestro interior albergamos creencias negativas y limitantes, que nos quitan fuerza, nos hacen más vulnerables y nos impiden fluir con la vida. Vamos a analizar algunas de ellas, al ser la causa de que acabemos pasándolo tan mal en el amor. Sin duda, tener las cosas claras y una autoestima fuerte y sana es imprescindible para poder ser feliz en una relación y para elegir a la persona adecuada.
Creencia: Amar es darlo todo sin esperar nada a cambio
¿Amar es realmente ese “dar sin esperar nada a cambio”? Yo diría que “depende”. Me explico: cuando hablamos de amar a un hijo, por ejemplo, creo que un padre o madre sí que da sin esperar, pero lo hace porque le nace de lo más profundo del corazón. Pero, ¿qué ocurre cuando se trata de nuestra pareja? ¿De verdad crees que funciona así, que quien más ama es quien más da sin esperar nada a cambio? Después de estar muchos años realizando sesiones con personas que sufren en relaciones que no funcionan, hoy puedo decir que no.
Amar es dar y recibir a partes iguales. Creer lo contrario nos puede llevar, en muchos casos, a tolerar, a aguantar y permitir situaciones que comportan una pérdida inmediata de nuestra dignidad.
Creencia: Para que la relación funcione tendrás que luchar
Nos encanta decir que “luchamos” por amor o por una relación de pareja. Hace que sintamos que nuestro amor es aún más fuerte y puede con todo, y eso también se debe a las creencias erróneas que dan órdenes a nuestro cerebro. En mi opinión, cuando tenemos que luchar para hacer que una relación funcione, esa es una clara señal de que aquella es la peor inversión que podemos hacer.
No cabe duda de que en el amor no se gana luchando, sino llegando y manteniendo la paz. Si podemos llegar a un punto de entendimiento y conciliar, eso es genial, ya que alcanzaremos la paz que nunca deberíamos haber perdido. Si eso no es posible, rendirse es el mayor éxito y la mejor inversión.
Creencia: Quien bien te quiere te hará llorar
Esta es, sin duda alguna, la estupidez más grande que hemos heredado de nuestros antepasados. Y lo peor de todo, es que muchos, a día de hoy, aún lo siguen transmitiendo a sus hijos y nietos. Por ello, es muy importante que entre todos nos esforcemos para que esto cambie.
Cuando nos dicen “quien bien te quiere te hará llorar”, nos están diciendo lo siguiente: “Aunque sientas impotencia cada vez que sucede esto (no te trata bien, descubres un nuevo engaño, te das cuenta de que a su lado no eres feliz, la relación te impide crecer, deja de hablarte, etc.) y acabes llorando y pasándolo mal, eso sucede porque te quiere. Esto es lo que a la mayoría nos han transmitido, pero como digo, es una locura enseñarle esto a otra persona.
El mensaje debería ser el opuesto: “Estando en una relación, llorarás, pero el motivo de tu llanto o impotencia no tiene que ser porque la propia relación esté en juego ni porque la otra persona lo cause al hacerte sentir que te maltrata. Está claro que llorarás porque sientes emociones de tristeza, como todo el mundo, e incluso puede que estas las cause el otro, pero en ningún caso debe ser un estado habitual. Lo normal es que no lloremos por una relación.
Cómo podemos ayudarte
- Un libro: Amor o adicción.
- Un evento: Sigue la gira de Silvia Congost.
- Un video curso: Dejar de sufrir por amor.
- Con nuestro método de terapia breve, en la mayoría de casos en menos de 10 sesiones se alcanzan los cambios que uno necesita. Puede ser presencial u online.