¿Tienes alguna pregunta? 
+34 931 292 509
secretaria@silviacongost.com
  • 0 productos
Mi cuenta
Silvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicasSilvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicas
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
Back
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
  • Home
  • Blog
  • Amistad
  • ¿Qué hacer cuando detectamos que tenemos una amistad tóxica?

Amistad

¿Qué hacer cuando detectamos que tenemos una amistad tóxica?

  • By Silvia Congost

Los amigos, al igual que la pareja, se eligen. Uno tiene la libertad de decidir con quién quiere quedarse, a quién quiere conocer más y con cuál va a sincerarse para contarle cosas íntimas o pedirle consejo sobre algo que le preocupe de verdad. Así es como se construye la verdadera relación de amistad: mostrándote vulnerable al otro. Sin miedo al juicio o a la crítica, sin miedo a que se aprovechen de tus heridas para manipularte ni hacerte daño. Sin miedo a la empatía perversa ni al maltrato claramente intencionado. 

Amistades tóxicas: ¿qué hacer para evitarlas?

¿Qué es para ti la amistad? ¿Qué peso tiene en tu vida? Muchas personas suelen responder que son la familia que eliges, sin embargo en muchas ocasiones podemos tener amigos con los que no nos sentimos así, porque no nos escuchan, porque solo hablan de sí mismos, porque nunca están cuando les necesitamos, porque nos critican o porque nos quitan la energía. ¿Te sientes identificad@? Estos amigos son tóxicos, y obviamente, en este colectivo también hay personas que sufren de trastorno de la personalidad. 

Pero, ¿qué podemos hacer cuando hemos detectado una amistad tóxica? Como ocurre con la pareja, una vez identificados, es importante conseguir dos objetivos: 

1- Tomar distancia cuanto antes. Alejarte de ellos en todos los sentidos y de todas las formas posibles. Eso significa tener contacto cero, bloquear o cambiar de ambientes, de bares o de lo que sea, con tal de no encontrarte con esta persona de nuevo. ¿Para qué pasar un mal rato si puedes evitarlo? Si alguna vez te los encuentras y sientes que el corazón se acelera, no te preocupes, es normal. Es alguien que pone en riesgo tu tranquilidad y estabilidad psicológica, emocional y física, y por eso, el cuerpo se acelera y se pone en tensión. Simplemente, vete sin más preámbulos. 

2- Asegúrate de haber aprendido lo necesario, evitando así caer en el papel de víctima, y que por ello, te vuelva a suceder lo mismo en el futuro. Es el momento de dar un golpe en la mesa y decir: “Ok, es cierto, esto me ha pasado y no lo vi venir. Pero ya fue. Ya está. Y ahora me levanto de nuevo de la silla, con toda mi dignidad, y sigo mi camino”. 

Aunque te hayan hecho daño, aunque sientas que te han pisado, decepcionado o derrumbado a nivel emocional, eres un ser humano y, como todos, estás aquí para aprender y para crecer. 


¿Cómo podemos ayudarte?

Con nuestro método de terapia breve: En menos de 10 sesiones conseguirás tus objetivos. 

Con un libro: Personas tóxicas. Puedes leerlo en formato papel, en digital y en audiolibro.

Con el curso: Fortalecer tu autoestima.

Más artículos relacionados en el blog

El decálogo de la amistad verdadera

Amigos con derecho a roce… ¿puede funcionar?

Tags:amistadamor propioautoestimapersonas tóxicasRelaciones dañinas
  • Comparte:
Silvia Congost

Buscar

Categorías

Últimas entradas

La trampa del amor propio: ¿te estás cuidando o estás huyendo?
18Jun,2025
Relaciones reales: ¿cómo son de verdad?
28May,2025
Cómo no pedir disculpas
30Abr,2025
Registro | Iniciar sesión |

Login with your site account

Lost your password?

Not a member yet? Register now

Nuestros centros

Madrid

C/ Bretón de los Herreros, 55, 1F · C.P. 28003 Madrid · Cómo llegar
Metro: Gregorio Marañón L7 y L10
Teléfono: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Barcelona

C/ Balmes, 188 3º-1ª · C.P. 08006 Barcelona · Cómo llegar
Metro: Diagonal L3 y L5 · Ferrocarriles: Gràcia
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Girona

C/ Nou, 22. 2º A.· C.P. 17001 Girona · Cómo llegar
A 5 min de la Estación de Tren / Bus
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Contacto y redes

Teléfonos y Whatsapp

Teléfono Línea 1: +34 931 292 509
Teléfono Línea 2: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Horarios

De lunes a viernes de 09.00 a 20.00 h.

Redes sociales

Facebook
TikTok
YouTube
Instagram
LinkedIn

Especialistas en

Relaciones tóxicas
Autoestima
Terapia sexual y de pareja
Separación con hijos
Dependencia emocional

Secciones

Sesiones individuales
Grupos de Autoestima
GIRA: Objetivo Amarte
Equipo
Contrataciones
Libros
Agenda
Blog
Contacto

© Copyright 2022 Silvia Congost - Política de Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Contratación
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}