¿Tienes alguna pregunta? 
+34 931 292 509
secretaria@silviacongost.com
  • 0 productos
Mi cuenta
Silvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicasSilvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicas
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
Back
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
  • Home
  • Blog
  • Publicaciones
  • Las relaciones de pareja y los conflictos

Publicaciones

Las relaciones de pareja y los conflictos

  • By Silvia Congost

Según las estadísticas, los casados viven con mayor calidad de vida y a veces incluso viven más…siempre que no haya conflictos. Cuando hay conflictos de pareja, éstos generan problemas de salud mental (ansiedad, depresión, violencia…) y de salud física (enfermedades).

Y yo añadiría que cuando se habla de “casados”, no necesariamente se refiere a parejas que han pasado por firmar un compromiso ante terceros, sino a parejas que están comprometidas con su relación, aunque no tengan la necesidad de casarse. Al fin y al cabo, para muchos esto es solo un trámite. Lo importante, es todo lo que hay de fondo, que es lo que va a dar sentido a la relación y la mantendrá fuerte y con vida.

Una dificultad añadida cuando hay conflictos en una relación de pareja o cuando hay una separación con hijos de por medio, los cuales también sufren con las conductas disfuncionales de sus padres, pero esto lo vamos a dejar para otro post, porque el tema lo merece.

Lo que está claro, es que aprendemos sobre cómo es una pareja y cómo debe funcionar, a partir del modelo de relación de nuestros padres. Si entre ellos vemos un apoyo mutuo, una complicidad, un apego sano, unas ilusiones y proyectos compartidos, una aceptación del otro, etc…esto es lo que de mayores vamos a buscar en nuestras relaciones. Es lo que vamos a querer y si no es lo que tenemos,  no seremos felices.

Si por lo contrario vemos a nuestros padres discutir, si vemos que uno de ellos acaba siempre llorando y el otro se va de casa, si los vemos faltarse al respeto o menospreciarse, para nosotros esto va a ser lo normal, y si de mayores nos encontramos con una relación parecida, no nos va a parecer inaceptable si no que probablemente lo toleremos. Para los niños una relación “normal” será lo que vieron en sus padres.  Es decir, ellos entenderán que una relación disfuncional, es una relación normal, es lo habitual.

Conflictos y problemas habituales en las relaciones de pareja

EL PODER

Quien se encarga de hacer las cosas, quién decide lo que hay que hacer en los aspectos más importantes de la relación, como pueden ser el tema de las finanzas, la educación de los hijos o la planificación del futuro de los dos. Es necesario que haya un equilibrio de poder entre los dos, porque si no acabará habiendo conflictos o uno de los dos será totalmente infeliz.

LA INTIMIDAD

Generar un espacio de intimidad entre los dos miembros es vital. La mayoría de conflictos en este aspecto, suelen venir por la influencia de la familia de origen o a veces incluso de los amigos y terceros. Hay parejas que se han alejado tanto, que siempre necesitan estar con otras personas, esquivando así espacios para compartir entre ellos y encontrarse en otro nivel

LA PASIÓN Y LA SEXUALIDAD

Ya hablamos en otro post, que el enamoramiento inicial en la relación, va dejando paso al amor: al cariño y la intimidad. Aun así, muchas parejas creen que es normal que desaparezca la parte sexual y no debería ser así. Que ya no estemos en el período del enamoramiento, no significa que debamos dejar de sentirnos atraídos por el otro como objeto y sujeto sexual.  Está claro que el nivel de pasión acostumbra a cambiar, pero el deseo y la atracción no deben desaparecer.

LA COMUNICACIÓN

Cuando hay conflictos en la pareja, normalmente la comunicación no es como debería ser. Las discusiones tienen que servirnos para crecer, para llegar a acuerdos, para encontrarnos, y no suele ser así. Si vemos que hablando no nos acercamos, es que no nos estamos comunicando adecuadamente. Deberemos hacer un proceso para aprender, ya que si no, lo más probable es que estemos cada vez más lejos, hasta que el otro haya desaparecido en la distancia.

Tags:autoestimacoaching gironaDependencia Emocionalpsicologapsicologo gironapsicologosrelaciones de parejasilvia congost
  • Comparte:
Silvia Congost

Buscar

Categorías

Últimas entradas

La trampa del amor propio: ¿te estás cuidando o estás huyendo?
18Jun,2025
Relaciones reales: ¿cómo son de verdad?
28May,2025
Cómo no pedir disculpas
30Abr,2025
Registro | Iniciar sesión |

Login with your site account

Lost your password?

Not a member yet? Register now

Nuestros centros

Madrid

C/ Bretón de los Herreros, 55, 1F · C.P. 28003 Madrid · Cómo llegar
Metro: Gregorio Marañón L7 y L10
Teléfono: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Barcelona

C/ Balmes, 188 3º-1ª · C.P. 08006 Barcelona · Cómo llegar
Metro: Diagonal L3 y L5 · Ferrocarriles: Gràcia
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Girona

C/ Nou, 22. 2º A.· C.P. 17001 Girona · Cómo llegar
A 5 min de la Estación de Tren / Bus
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Contacto y redes

Teléfonos y Whatsapp

Teléfono Línea 1: +34 931 292 509
Teléfono Línea 2: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Horarios

De lunes a viernes de 09.00 a 20.00 h.

Redes sociales

Facebook
TikTok
YouTube
Instagram
LinkedIn

Especialistas en

Relaciones tóxicas
Autoestima
Terapia sexual y de pareja
Separación con hijos
Dependencia emocional

Secciones

Sesiones individuales
Grupos de Autoestima
GIRA: Objetivo Amarte
Equipo
Contrataciones
Libros
Agenda
Blog
Contacto

© Copyright 2022 Silvia Congost - Política de Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Contratación
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}