¿Tienes alguna pregunta? 
+34 931 292 509
secretaria@silviacongost.com
  • 0 productos
Mi cuenta
Silvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicasSilvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicas
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Dejar de sufrir por amor
    • Cómo superar una ruptura
    • Ahora, me voy
    • S.O.S. Parejas en crisis
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
Back
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Dejar de sufrir por amor
    • Cómo superar una ruptura
    • Ahora, me voy
    • S.O.S. Parejas en crisis
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
  • Home
  • Blog
  • Publicaciones
  • Miedo a quedarse solo II

Publicaciones

Miedo a quedarse solo II

  • By Silvia Congost

Es bien sabido que el miedo al abandono o a quedarnos solos, es uno de los miedos más básicos y frecuentes en los seres humanos. Se instaura en la infancia y es una de las causas que nos llevan a engancharnos a relaciones tóxicas o dañinas para nosotros.

¿Cómo nos afecta el miedo a quedarnos solos?

– Este miedo es el que hace que nos sintamos incapaces de soltar una relación que no funciona, por mucho que estemos sufriendo en ella.

– Hace que nuestra tolerancia al maltrato sea cada vez mayor, es decir, que por muy mal que nos trate, cada vez toleremos más y lo veamos como algo normal y habitual.

– Hace que nuestra autoestima no pueda crecer de ninguna manera. Tenemos ese miedo porque nos repetimos una y mil veces que no vamos a ser capaces de continuar sin él/ella, y al no irnos, comprobamos que realmente no lo somos y así va pasando el tiempo.

– Nos lleva a idealizar al otro. Es como una forma de autoengañarnos, para así a nivel interior tengamos una justificación de por qué seguimos a su lado. Casi siempre es tan evidente que aquella relación no tiene sentido, que nos esforzamos en verle como quisiéramos que fuera y no como es en realidad. Esto nos ayuda para tener algún argumento con sentido, delante de las demás personas que no van a entender ni aceptar que sigamos a su lado.

– Nos lleva a perdernos por completo a nosotros mismos y sobretodo a perder nuestra dignidad. Por miedo a quedarnos solos, somos capaces de arrastrarnos y humillarnos de tal manera, que incluso nos lleve a avergonzarnos de nosotros mismos delante de los demás.

– En definitiva, nos lleva a generar dependencia emocional.

Como siempre digo, por dignidad hay situaciones que jamás deberíamos experimentar. Somos seres humanos, necesitamos afecto, cariño, ternura, respeto, comprensión y aceptación. En cualquier relación con otro ser humano, debemos recibir SIEMPRE estos ingredientes. Y digo SIEMPRE. De no ser así, sea cual sea la relación que tengamos (amistad, pareja, etc.), no vamos a estar bien y para nosotros no tienen ningún sentido seguir allí. Ninguno.

¿Cuál es el problema?

 El problema principal no viene de los demás sino de nosotros mismos.

¿Por qué creéis que toleramos que nos traten mal?

La respuesta es muy simple. Por que ya estamos acostumbrados a ello pues nosotros también nos maltratamos a nosotros mismos. Os aseguro que si una persona se quiere y se respeta, va a exigir amor y respeto. Si una persona se cuida, va a exigir que la cuiden.

Si por el contrario, no se quiere, se dice a sí misma que no vale para nada y que es una inútil, cuando encuentre otra persona que la trate mal y le diga lo tonta que es, le va a parecer normal, incluso pensará “ya se ha dado cuenta….”

Es muy triste, ya que esto no tiene absolutamente nada que ver con la realidad de como somos, pero no obstante, es así.

Cómo superar el miedo a la soledad

En mi opinión, solo hay una manera de superar el miedo a la soledad: haciendo un proceso para reforzar o recuperar nuestra Autoestima.

Solo si volvemos a conectar con la grandeza y la importancia de nuestro Ser, con la amplitud de nuestro potencial y nuestras capacidades, nos sentiremos seguros, fuertes y capaces de afrontar cualquier situación inesperada.

Tags:autoestimacoaching gironaDependencia Emocionalpsicolegs gironapsicologa gironapsicologos geronasilvia congost
  • Comparte:
Avatar del usuario
Silvia Congost

Buscar

Categorías

Últimos cursos

Superar una infidelidad

Superar una infidelidad

150,00 €59,00 €
Amo a alguien que tiene pareja

Amo a alguien que tiene pareja

150,00 €59,00 €
Mi pareja es narcisista

Mi pareja es narcisista

150,00 €59,00 €

Últimas entradas

¿Sigues sintiendo pena por la relación?
28Nov,2023
¿Cómo aprender a soltar el dolor?
14Nov,2023
¿Cómo discutir en pareja y hacerlo bien?
31Oct,2023
Registro | Iniciar sesión |

Login with your site account

Lost your password?

Not a member yet? Register now

Nuestros centros

Madrid

C/ Bretón de los Herreros, 55, 1F · C.P. 28003 Madrid · Cómo llegar
Metro: Gregorio Marañón L7 y L10
Teléfono: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Barcelona

C/ Balmes, 188 3º-1ª · C.P. 08006 Barcelona · Cómo llegar
Metro: Diagonal L3 y L5 · Ferrocarriles: Gràcia
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Girona

C/ Nou, 22. 2º A.· C.P. 17001 Girona · Cómo llegar
A 5 min de la Estación de Tren / Bus
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Contacto y redes

Teléfonos y Whatsapp

Teléfono Línea 1: +34 931 292 509
Teléfono Línea 2: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Horarios

De lunes a viernes de 09.00 a 20.00 h.

Redes sociales

Facebook
TikTok
YouTube
Instagram
LinkedIn

Especialistas en

Relaciones tóxicas
Autoestima
Terapia sexual y de pareja
Separación con hijos
Dependencia emocional

Secciones

Sesiones individuales
Grupos de Autoestima
GIRA: Objetivo Amarte
Equipo
Contrataciones
Libros
Agenda
Blog
Contacto

© Copyright 2022 Silvia Congost - Política de Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Contratación
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}