¿Tienes alguna pregunta? 
+34 931 292 509
secretaria@silviacongost.com
  • 0 productos
Mi cuenta
Silvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicasSilvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicas
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
Back
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
  • Home
  • Blog
  • Publicaciones
  • Dependencia emocional: ¿debes o quieres?

Publicaciones

Dependencia emocional: ¿debes o quieres?

  • By Silvia Congost

La mayoría de mis posts, nacen de vosotros, con vuestros comentarios, con los emails que recibo y sobretodo con las sesiones que hacéis conmigo. No creo en las casualidades, y cuando me llegan varias personas que están sufriendo lo mismo, siento la necesidad de escribiros por aquí, para que así todo esto pueda llegar a más gente.

Dependencia emocional en las relaciones de pareja

Si, volvemos a la dependencia emocional. Os puedo asegurar que son muchísimas más de las que imagináis, las personas que sufren por un enganche emocional hacia su pareja. Y la primera señal que nos lo va a mostrar es que pensamos o decimos:  SÉ QUE TENGO QUE DEJARLE, PERO NO PUEDO.

Para una persona que no haya sentido nunca el miedo aterrador que genera la dependencia, parece absurdo, ¿verdad? Y pensaremos, si quieres dejarle, lo dejas y punto. No hay más.

Pero la realidad es que si, si que hay más, muchísimo más. Incluso en los casos más extremos en los que hemos estado tiempo sufriendo maltrato psicológico (cuando nos faltan al respeto, cuando se ríen de nosotros, cuando nos humillan, nos engañan…), o cuando vemos que el otro, simplemente no nos quiere (y digo “vemos” porque esto lo sabremos al observar como se comporta con nosotros, a pesar de que aquello que nos diga sea todo lo contrario. Ya sabéis que en caso de que la información visual y auditiva no concuerde, la que vale es la visual SIEMPRE.
Para explicarlo sencillo, podríamos decir que hay una parte de nuestro cerebro, la más racional, que observa lo que está pasando y nos dice, ¿qué estás haciendo aún aquí? ¿por qué no te has largado aún? ¿No ves esto que te ha hecho, y ésto, y ésto otro, y aquello,  y lo otro, y lo….?¿Necesitas más?. Ésta, es la parte del cerebro que comprende lo que pasa, y desde la lógica se da cuenta de que aquello no tiene sentido y que le tiene que dar instrucciones al cuerpo para que se vaya.

Pero la dificultad viene por la otra parte del cerebro, allí donde está la adicción emocional. Esa parte siente que necesita al otro, que no puede perderlo. Es totalmente irracional y si tu le preguntas a la persona por qué no quiere perderlo, seguramente no tendrá demasiados motivos. Es un pensamiento que nos bloquea emocionalmente.

¿Cómo salir de una relación con dependencia emocional?

Lo importante es que hagamos un proceso para tomar conciencia de esta parte irracional que está en nosotros. De esta parte que dice “quiero tenerlo” pero que no sabe por qué, y si lo analiza un poco más , se da cuenta de que en realidad no le aporta casi nada positivo a su vida. Y entonces debemos preguntarnos, ¿por qué sigo aquí? ¿Si no me está aportando nada, por qué no me voy?

Hay que tener clara la diferencia entre decir:

Sé que debo dejarlo pero no puedo, o decir, quiero dejarlo, pero no puedo.

Tener claro que hay que hacer algo no es lo mismo que querer hacerlo. Ya sabéis que quien quiere, puede. Quien en cambio,  sabe que debe, deberá decidir si quiere o no, para después poder.
Parece un juego de palabras, pero ésto es muy importante para avanzar.
Y una vez tengamos claro que queremos salir de esa situación en la que sufrimos más que otra cosa, nos tocará hacer un proceso para recuperar nuestra autoestima. Solo en la autoestima, encontraremos la fuerza y el valor suficiente para atravesar el camino de salida, para superar  la ansiedad, los pensamientos adictivos y la necesidad de volver atrás.

Solo así, podremos volver a ser libres y vivir nuestra vida con ilusión, alegría y estando conectados en todo momento con nuestro poder.

Tags:autoestimaDependencia Emocionalmaltrato psicologicopsicologapsicologopsicologos gironasilvia congost
  • Comparte:
Silvia Congost

Buscar

Categorías

Últimas entradas

Relaciones reales: ¿cómo son de verdad?
28May,2025
Cómo no pedir disculpas
30Abr,2025
Banderas verdes o green flags en una relación, o ¿cómo construir vínculos saludables?
26Mar,2025
Registro | Iniciar sesión |

Login with your site account

Lost your password?

Not a member yet? Register now

Nuestros centros

Madrid

C/ Bretón de los Herreros, 55, 1F · C.P. 28003 Madrid · Cómo llegar
Metro: Gregorio Marañón L7 y L10
Teléfono: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Barcelona

C/ Balmes, 188 3º-1ª · C.P. 08006 Barcelona · Cómo llegar
Metro: Diagonal L3 y L5 · Ferrocarriles: Gràcia
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Girona

C/ Nou, 22. 2º A.· C.P. 17001 Girona · Cómo llegar
A 5 min de la Estación de Tren / Bus
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Contacto y redes

Teléfonos y Whatsapp

Teléfono Línea 1: +34 931 292 509
Teléfono Línea 2: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Horarios

De lunes a viernes de 09.00 a 20.00 h.

Redes sociales

Facebook
TikTok
YouTube
Instagram
LinkedIn

Especialistas en

Relaciones tóxicas
Autoestima
Terapia sexual y de pareja
Separación con hijos
Dependencia emocional

Secciones

Sesiones individuales
Grupos de Autoestima
GIRA: Objetivo Amarte
Equipo
Contrataciones
Libros
Agenda
Blog
Contacto

© Copyright 2022 Silvia Congost - Política de Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Contratación
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}