¿Tienes alguna pregunta? 
+34 931 292 509
secretaria@silviacongost.com
  • 0 productos
Mi cuenta
Silvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicasSilvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicas
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
Back
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
  • Home
  • Blog
  • Conflictos de pareja
  • La otra cara del amor

Conflictos de pareja

La otra cara del amor

  • By Silvia Congost

Jorge tenía dudas. Esas dudas le generaban angustia. Y todo acababa empeorando su relación con Virginia. Llevaban seis años juntos y entre ellos todo había funcionado a la perfección. Siempre fueron buenos amigos, se apoyaban, se ayudaban a crecer mutuamente. Sentían que juntos eran más fuertes, que hacían un buen equipo y que nada podía romper aquello tan especial. La parte sexual también fluía sin problemas entre ellos.

Después de celebrar su 6º aniversario, Jorge se dio cuenta que empezaba a fijarse en otras mujeres. Él sabía que eso era inevitable y que nos puede pasar a todos, pero ahora era diferente. Le costaba más apartar esas otras personas de su mente. Sus fantasías se apoderaban de él, ocupando cada vez más territorio y hasta llegar al punto de no querer dejar de pensar en ello. De desearlo. Deseaba que esas fantasías se hicieran realidad.

Eso le asustó y empezó a preocuparse porque vio que poco a poco había dejado de ver a Virginia como una pareja. Era su mejor amiga, habían sido muy felices juntos, hacían un equipo maravilloso, pero ya no la deseaba. En la consulta él lo describía como “ya no había chispa”. Tenían todo un mundo construido juntos, habían hablado del deseo mutuo de ser padres, habían comprado una casa que seguían pagando entre los dos y tantas cosas más. Sentía como si la cabeza le estallara cada vez que se obligaba a enfrentarse a la realidad de lo que llevaba dentro, aunque no le gustara y aunque sin duda habría dado lo que fuera por dejar de sentirlo. No podía. No elegimos lo que sentimos y tampoco podemos elegir cambiarlo. No se sentía atraído por Virginia. No quería perderla, era una de las personas más importantes de su vida, pero ya no la veía como pareja.

Pero también pensaba en la posibilidad de equivocarse y que luego si quería volver atrás ya fuera tarde, y eso le mantenía atascado en un océano de dudas que le dejaban exhausto. Pasó varios días ansioso y varias noches sin dormir, hasta que decidió que aquello no era bueno para ninguno de los dos. Decidió dejar la relación. Fue muy honesto con Virginia.

Ella, como es de suponer, sintió aquello como el abandono más desolador que jamás habría imaginado. Tardó ocho meses en asimilarlo y salir de su estado depresivo. Finalmente lo consiguió. Hoy tiene otra pareja y es feliz.

Lo importante de esta historia es que tengamos claro que cuando hay una ruptura que solo desea uno de los dos, por lo general son los dos los que sufren, y no solo uno, como muchas veces suponemos. Quien deja la relación puede sufrir igual o incluso a veces más que quien es abandonado. Soy consciente que es difícil medir el sufrimiento porque es una experiencia subjetiva, pero he visto personas enfermar debido a la inmensa culpa que sienten al ver a su ex pareja hundida en la miseria sin salir del rol de víctima desvalida tras haber decidido dejarla/le. No olvidemos que cuando uno deja al otro y lo hace con una explicación coherente (aunque ésta se base en algo como “ya no siento lo mismo, lo que debo sentir” porque sabemos que esto le puede pasar a cualquiera), con respeto y bondad, esto indica que siente un verdadero cariño hacia su pareja, que le desea lo mejor y por ello decide alejarse, porque al haber cambiado sus sentimientos, ya no se siente honesto si sigue allí.

Y si damos un paso atrás e intentamos analizarlo con un poco de perspectiva, estaremos de acuerdo que encajar una ruptura no deseada es una situación muy dolorosa, para la que sin duda hay que atravesar un complejo proceso de duelo, pero que sin embargo, todos estamos preparados para conseguirlo con éxito y volver a ser igual o más felices de lo que éramos dentro de esa relación

¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?
– Con nuestro método de TERAPIA BREVE: en menos de 10 sesiones conseguirás tus objetivos.

– Con nuestra VIDEOESCUELA: haz el curso on line ‘Deja de sufrir por amor’  y ‘Fortalece tu autoestima’.
– Con nuestro LIBROS: lee ‘Si duele, no es amor’ , ‘Cuando amar demasiado es depender’ , ‘Autoestima automática‘ y La llave de las emociones.
– Con nuestros VÍDEOS: mira la conferencia ‘Dependencia emocional en la pareja’ , ‘Cuando el amor se acaba’ y ‘Cómo afrontar una ruptura de pareja’.

Tags:cuando termina una relaciónrelación de parejasilvia congost
  • Comparte:
Silvia Congost

Buscar

Categorías

Últimas entradas

Relaciones reales: ¿cómo son de verdad?
28May,2025
Cómo no pedir disculpas
30Abr,2025
Banderas verdes o green flags en una relación, o ¿cómo construir vínculos saludables?
26Mar,2025
Registro | Iniciar sesión |

Login with your site account

Lost your password?

Not a member yet? Register now

Nuestros centros

Madrid

C/ Bretón de los Herreros, 55, 1F · C.P. 28003 Madrid · Cómo llegar
Metro: Gregorio Marañón L7 y L10
Teléfono: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Barcelona

C/ Balmes, 188 3º-1ª · C.P. 08006 Barcelona · Cómo llegar
Metro: Diagonal L3 y L5 · Ferrocarriles: Gràcia
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Girona

C/ Nou, 22. 2º A.· C.P. 17001 Girona · Cómo llegar
A 5 min de la Estación de Tren / Bus
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Contacto y redes

Teléfonos y Whatsapp

Teléfono Línea 1: +34 931 292 509
Teléfono Línea 2: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Horarios

De lunes a viernes de 09.00 a 20.00 h.

Redes sociales

Facebook
TikTok
YouTube
Instagram
LinkedIn

Especialistas en

Relaciones tóxicas
Autoestima
Terapia sexual y de pareja
Separación con hijos
Dependencia emocional

Secciones

Sesiones individuales
Grupos de Autoestima
GIRA: Objetivo Amarte
Equipo
Contrataciones
Libros
Agenda
Blog
Contacto

© Copyright 2022 Silvia Congost - Política de Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Contratación
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}