¿Tienes alguna pregunta? 
+34 931 292 509
consultas@silviacongost.com
0
Registro | Iniciar sesión |

Accede con tu cuenta de usuario

¿Olvidaste tu clave?

¿No tienes cuenta? Regístrate ahora

Silvia Congost Silvia Congost
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesión de terapia
    • Grupos de autoestima
    • GIRA: Objetivo Amarte, el mayor viaje hacia tu autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Dejar de sufrir por amor
    • Cómo superar una ruptura
    • Ahora, me voy
    • S.O.S. Parejas en crisis
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • TERAPIAS
    • Dependencia Emocional
    • Autoestima
    • Relaciones tóxicas
    • Terapia sexual y de pareja
    • Separación con hijos
  • CONTACTO
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesión de terapia
    • Grupos de autoestima
    • GIRA: Objetivo Amarte, el mayor viaje hacia tu autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Dejar de sufrir por amor
    • Cómo superar una ruptura
    • Ahora, me voy
    • S.O.S. Parejas en crisis
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • TERAPIAS
    • Dependencia Emocional
    • Autoestima
    • Relaciones tóxicas
    • Terapia sexual y de pareja
    • Separación con hijos
  • CONTACTO
  • Home
  • Autoestima
  • ¿Estoy creando el mejor entorno para mis hijos?

Autoestima

¿Estoy creando el mejor entorno para mis hijos?

  • Por Silvia Congost
  • 0 comment

¿Qué ocurre cuando nuestro hijo de 6 años está jugando en el comedor, aparentemente inmerso en su juego, con sus fantasías de marcianos contra cowboys, y nosotros estamos discutiendo, cada vez con un tono de voz más alto, nos alteramos, perdemos el control y nos insultamos o nos faltamos al respeto?

¿Qué ocurre cuando ese padre, que carga encima las cicatrices de un pasado de lo más tétrico y doloroso, llega a casa y le dice a su hijo un poco inseguro y a quien jamás ha abrazado, que nunca llegará a nada en la vida o que es un completo inútil,  y se lo dice simplemente porque tiene la creencia de que así le ayudará a superarse?

¿Qué ocurre cuando esa madre que se ve obligada a separarse porque el padre se ha enamorado perdidamente de otra mujer y la ha dejado, movida por el depecho y la rabia que nos genera una ruptura forzada, se hace la víctima delante de su hijo y le dice que está muy mal y todo por culpa de su padre que los ha abandonado porque no les quiere? O peor aún, en muchísimas ocasiones, movidos por las ganas de hacer daño al otro, que siempre nacen en nosotros cuando nos ocurre algo así, le impedimos a nuestro ex que pueda ver a nuestro hijo sin pensar en absoluto en qué es lo mejor para el pequeño.

De entrada y a nivel teórico, parecería que para todo padre lo más importante son los hijos, pero hay demasiados casos que demuestran que la práctica no acaba de ajustarse a esa idea, y esto es muy pero que muy grave.  Al fin y al cabo nuestros hijos son dependientes de nosotros y no solamente a nivel material o económico. Dependiendo de qué sea lo que les enseñemos con nuestros actos y nuestra manera de comportarnos en el día a día y en la relación de pareja, ellos se irán construyendo una personalidad determinada con la que se relacionarán después con el mundo, con los demás.

Dicen que “educar” es lo que hacemos con nuestros hijos cuando no estamos intentando enseñarles nada. Siempre estamos controlados por su atenta mirada que aunque parezca que no nos ve, lo está grabando absolutamente todo de nosotros. Nuestra actitud, nuestra conducta, nuestras reacciones…Y ante cada una de ellas el niño siempre llega a la conclusión que el padre/madre tiene razón, que lo hace de forma correcta. Son esponjas que solo se dedican a absorver y todo aquello de lo que beban, formará su red de creencias que darán sentido a sus futuras vidas.

Muchos padres ni siquiera se plantearán jamás nada de todo esto, pero por suerte cada vez hay más conciencia entre las personas, cada vez nos hacemos más preguntas y hay mayor necesidad de encontrar respuestas, pero aun así, no es suficiente. Con demasiada frecuencia los niños se ven envueltos en entornos tóxicos para ellos que asumen como “normales”. Eso es lo que van a reproducir el día de mañana, donde se van a sentir cómodos (aunque sea muy tóxico o dañino algo les empujará hacia esa dirección, es lo que nos pasa a todos) y en el momento en el que nos demos cuenta de ello, debemos hacer lo que haga falta para evitarlo.

Si nos separamos y eso genera malestar en los hijos, es porque haya algo que no estamos haciendo bien y es nuestro deber aprender a hacerlo de la mejor forma. Somos nosotros quienes hemos decidido traerlos a este mundo al darles vida y es nuestra responsabilidad hacerles el mayor bien posible con nuestra conducta.

Ya hablaremos con más profundidad sobre cada uno de estos casos. Este artículo pretende ayudar a que despertemos y que nos preguntemos: ¿a pesar de que nuestra intención es hacerles un bien lo más grande posible, qué sentiría si el día de mañana cuando ellos sean adultos construyen una relación o situación familiar igual a la que yo tengo hoy? ¿Me sentiré orgulloso/a de lo que le he enseñado? ¿Estaré contento del legado que les dejo?

Deja que la respuesta aparezca de forma automática en tu mente, y quédate con la primera que te venga. Atrápala, eso es lo que te dice tu intuición y esa respuesta es la que marca el siguiente paso que debes dar en la ruta de tu vida.

Tags:amorautoestimaDependencia Emocionalrelación de pareja
  • Compartir:
Silvia Congost

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

Últimos cursos

Superar una infidelidad

Superar una infidelidad

150,00 €
Amo a alguien que tiene pareja

Amo a alguien que tiene pareja

150,00 €
Mi pareja es narcisista

Mi pareja es narcisista

150,00 €

Últimas entradas

Corazón rojo sobre suelo agrietado
Perdonar una infidelidad… ¿Sí o no?
12May,2022
Chica mira una APP de citas en la tablet
Los pros y contras de buscar pareja en una app de citas
29Abr,2022
Mujer en el suelo atemorizada
El juego perverso de los narcisistas con sus víctimas
21Abr,2022

Nuestros centros

Madrid

C/ Bretón de los Herreros, 55, 1F · C.P. 28003 Madrid · Cómo llegar
Metro: Gregorio Marañón L7 y L10
Teléfono: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Barcelona

C/ Balmes, 188 3º-1ª · C.P. 08006 Barcelona · Cómo llegar
Metro: Diagonal L3 y L5 · Ferrocarriles: Gràcia
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Girona

C/ Nou, 22. 2º A.· C.P. 17001 Girona · Cómo llegar
A 5 min de la Estación de Tren / Bus
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Contacto y redes

Teléfonos y Whatsapp

Teléfono Línea 1: +34 931 292 509
Teléfono Línea 2: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Horarios

De lunes a viernes de 09.00 a 20.00 h.

Redes sociales

Facebook
TikTok
YouTube
Instagram

Especialistas en

Relaciones tóxicas
Autoestima
Terapia sexual y de pareja
Separación con hijos
Dependencia emocional

Secciones

Sesiones individuales
Grupos de Autoestima
GIRA: Objetivo Amarte
Equipo
Contrataciones
Libros
Agenda
Blog
Contacto

© Copyright 2022 Silvia Congost - Política de Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Contratación
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Puedes obtener más información aquí.
Configuración de cookiesAceptar todo Aceptar selección Rechazar todo
Administrar el consentimiento

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo