¿Tienes alguna pregunta? 
+34 931 292 509
secretaria@silviacongost.com
  • 0 productos
Mi cuenta
Silvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicasSilvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicas
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
Back
  • INICIO
  • TE OFRECEMOS
    • Sesiones de terapia
    • Eventos en Teatros
    • Grupos de autoestima
    • Psicología para expertos
    • Equipo
    • Contrataciones
  • CURSOS
    • Fortalece tu autoestima
    • Cómo mejorar tu relación
    • Superar una infidelidad
    • Amo a alguien que tiene pareja
    • Mi pareja es narcisista
  • LIBROS
  • AGENDA
  • BLOG
  • MEDIOS
  • CONTACTO
  • Home
  • Blog
  • Publicaciones
  • La dependencia emocional y las recaídas

Publicaciones

La dependencia emocional y las recaídas

  • By Silvia Congost
  • 1 comment

Sabemos que cuando sufrimos dependencia emocional tenemos una necesidad enorme, que nos cuesta controlar, hacia la otra persona. Sentimos que sin el otro no somos nada, que nuestra vida se nos escapará irremediablemente, y por supuesto, ésta situación nos provoca un malestar desmesurado.

Cómo identificar la dependencia emocional en las relaciones de pareja

Cuando una persona acude a la consulta, normalmente es consciente de que se está destruyendo en su relación, que no le conviene, que no le ayuda a crecer, sino al contrario. Lo sabe, pero no obstante, se siente incapaz de soltar su vínculo enfermizo y extremadamente tóxico.

Con la terapia adecuada, vamos siendo cada vez más conscientes de todo lo que nos pasa. Comprendemos cada vez con mayor claridad, los síntomas que hemos vivido y sentido. Asumimos qué es una adicción, y que debemos tratarlo como tal. A partir de aquí empieza el proceso de mejora personal, el proceso de subida, de liberación. Cuando estás enganchado (a lo que sea) eres prisionero, no eres libre porque necesitas de “aquello” para sentirte tranquilo. Al soltarlo, la sensación de libertad es indescriptible. Recuperar tu propia vida y a ti mismo, cuando casi ni te acordabas de cómo eras…de quién eras…de qué te gustaba, etc.

Aún así, a pesar de todo lo bueno que empezamos a experimentar cuando de alguna manera sacamos la cabeza del pozo, seguimos enganchados. No podemos decir que estamos bien hasta que pasa cierto tiempo. Durante éste período de salida y recuperación, tendremos que lidiar con un enemigo muy apetitoso…Las recaídas.

Las recaídas en las relaciones de dependencia emocional

Las recaídas, se dan en un 90% de los casos en los que uno intenta salir de una relación de dependencia emocional. Lo digo porque el que se encuentre en este punto, es frecuente que se desmoralice, que se sienta decepcionado consigo mismo, frustrado o fracasado. Y la verdad es que NO DEBERÍA SER ASÍ. (Entendemos por recaídas, volver de manera puntual con la persona que se está intentando dejar)

Si la persona está haciendo un trabajo terapéutico adecuado para salir, en seguida se dará cuenta de que volver con esa persona es ir hacia atrás. En el mismo instante de volver, se dará cuenta de que no es eso lo que quiere de verdad. Que esa persona no le hace feliz. Quisiera que fuera la persona que le hiciera feliz, pero no es así. Nos guste o no, cuando hay dependencia emocional no es así ni puede serlo.

Por lo tanto, no debemos sentirnos mal desmesuradamente, porque las recaídas puntuales que se dan en esa fase son buenas, ya menudo nos ayudan a dar otro paso hacia adelante con más firmeza, puesto que hemos recordado una vez más por qué queríamos y sentíamos la necesidad de salir de allí.

A veces es necesario dar un pasito hacia atrás, para coger fuerza y dar cinco hacia adelante.

Tags:autoestimacoachingDependencia Emocionalpsicologapsicologopsicologos gironarelación de parejaRelaciones dañinassilvia congost
  • Comparte:
Silvia Congost

    Comments

  1. Miguel Angel Martinez
    16 de marzo de 2022

    Buenas Tardes…. Yo acabo de salir (1 mes y una semana) de una relación de 2 años con una mujer, con TLP…. En efecto se repetían todos los patrones de comportamiento que se enumeran en todos los blogs especializados. Rompí con ella hasta 5 veces…. Y tras cada una de ellas mejoraba en todos los sentidos (drogas, alcohol, cambios de ira a normalidad casi instantáneos, estabilidad laboral)…. Me costo, porque cada vez que la dejas y vuelves, tienes que introducir condiciones por las dos partes, cosa que no m gusta, pero parecían necesarias. Mi luna de miel no fue al principio, estuvo casi siempre….. evidentemente aparecen las crisis, unas mayores y otras peores. Personalmente, los insultos, celos infundados, etc…. A mi no m afectaban. En cambio que no m dejará dormir durante horas de noche…. Eso m mataba…. Hasta que se calmaba a una hora de irme a trabajar. Cosa que arreglaba yéndome a su casa y ella se quedaba en la mía. Pero la última vez que volvimos…. Yo empecé a dejar un poco mis cuidados hacia ella…. Navidad, vacaciones….. y mucho tiempo sin ella por nuestros trabajos…. Empezaron a mermar la relación… por último una crisis en público… la primera de ese nivel, donde me arañó la cara, fue el detonante para dejarla de nuevo. Lo hice convencido de que sería la última. Ella durante dos semanas quiso verme, que habláramos, yo me negué… y comencé el contacto 0. hasta el punto que tras comer con una amiga (de la que sentía celos) cambió su actitud. Se volvió fría, y llena de ira… Saliendo todos los días, yendo al trabajo sin dormir, consumo diario de drogas y alcohol y fotos con tios. Hay es donde yo doy mis primeros pasos atrás (inevitable no saber de ella por la cantidad de amigos/conocidos en común) aún así y pasada dos semanas en esa dinámica, se encarga de hacerme llegar Amis oidos, que volvería conmigo, si se lo pidiera. Obviamente yo en esas condiciones no hubiera vuelto, pero si en ese mes ella hubiera demostrado haberse calmado y ordenado su vida como yo le enseñé, hubiera podido comenzar un acercamiento. Pero como se niega a hablarme, ni a verme, pues no hago nada. Tengo que decir que yo no he hecho por verle ni hablarle…. Estamos bloqueados en toas las redes y waxaps, etc etc… aunque ella esporádicamente cuelga frases y fotos hirientes hacia su pasado conmigo. Pues bien. Este fin de semana, aparece por el local que tengo, permanece por 15 minutos y se va…. Cuando ya cambio de local, me cruzo por la calle con ella, y me lanza dos besos…. Y en los otros dos locales donde entró me la encuentro a mi lado… bailando a lo perreo, sobre todo con conocidos míos. Yo en ningún momento pierdo la calma. Y sigo con una actitud paciente. Así que llego a este lunes (es horrible la semana de lunes a jueves) y hago mi reflexión… y veo que vuelvo a dar pasos atrás. Tras mes y medio y haberla dejado yo, parece lo contrario, y repito, así nunca volvería con ella. No sé de su ambigüedad. O buscas otro que colme tu vacío interno, y tus inseguridades. O buscas la forma de hablarme y cerrar puertas. Sé que va a aparecer más adelante…… lo sé. Y no sé a este ritmo del duelo que haré. A mi no m importo ayudarla a mejorar (excepto lo de dormir, o haber llegado a arañarme) incluso con la opinión en contra de muchos.

Comments are closed.

Buscar

Categorías

Últimas entradas

La trampa del amor propio: ¿te estás cuidando o estás huyendo?
18Jun,2025
Relaciones reales: ¿cómo son de verdad?
28May,2025
Cómo no pedir disculpas
30Abr,2025
Registro | Iniciar sesión |

Login with your site account

Lost your password?

Not a member yet? Register now

Nuestros centros

Madrid

C/ Bretón de los Herreros, 55, 1F · C.P. 28003 Madrid · Cómo llegar
Metro: Gregorio Marañón L7 y L10
Teléfono: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Barcelona

C/ Balmes, 188 3º-1ª · C.P. 08006 Barcelona · Cómo llegar
Metro: Diagonal L3 y L5 · Ferrocarriles: Gràcia
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Girona

C/ Nou, 22. 2º A.· C.P. 17001 Girona · Cómo llegar
A 5 min de la Estación de Tren / Bus
Teléfono: +34 931 292 509
Whatsapp: +34 647 430 862

Contacto y redes

Teléfonos y Whatsapp

Teléfono Línea 1: +34 931 292 509
Teléfono Línea 2: +34 910 375 776
Whatsapp: +34 647 430 862

Horarios

De lunes a viernes de 09.00 a 20.00 h.

Redes sociales

Facebook
TikTok
YouTube
Instagram
LinkedIn

Especialistas en

Relaciones tóxicas
Autoestima
Terapia sexual y de pareja
Separación con hijos
Dependencia emocional

Secciones

Sesiones individuales
Grupos de Autoestima
GIRA: Objetivo Amarte
Equipo
Contrataciones
Libros
Agenda
Blog
Contacto

© Copyright 2022 Silvia Congost - Política de Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Contratación
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}